ANEMIA
La República, 2 de mayo del 2024
Luego de casi tres años de espera, el Gobierno aprobó el reglamento de la Ley nº 31348, que dispone el enriquecimiento del arroz en el Perú, con lo que se busca disminuir la desnutrición infantil y mejorar la salud de la población.
Desde ahora, los productores de arroz, nacionales o extranjeros, tienen seis meses de plazo para incluir el arroz fortificado en su línea de producción. Asimismo, los programas sociales de alimentación del Estado están obligados a usar el arroz fortificado, que está enriquecido con vitaminas A, B, D, E, hierro y zinc.
Además, se ordena que las fuentes de vitaminas y minerales que contenga deben ser de grado alimentario y de alta biodisponibilidad, que no modifiquen las características organolépticas del arroz una vez incorporadas.
De acuerdo con el DS 008- 2024, emitido por el Ministerio de Salud (Minsa), con el que se aprueba el estatuto de la norma, el reglamento de la Ley n° 21348 entra en vigencia en un plazo de seis meses, es decir, a partir de diciembre próximo.