Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«Lo que pasa en Perú es consecuencia del andamiaje criminal financiado por Maduro»

Andrés Pastrana Por Andrés Pastrana
14 de junio de 2021
en Opiniones

«Lo que pasa en Perú es consecuencia del andamiaje criminal financiado por Maduro»

 

El ex presidente colombiano Andrés Pastrana. (AFP)

LORETO OCHANDO
ENTREVISTA AL EX PRESIDENTE DE COLOMBIA
12/06/2021 06:46
OK- Diario

Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia, ha hablado con OKDIARIO sobre el avance de los regímenes populistas en Latinoamérica, donde los candidatos cercanos al régimen chavista están ganando elecciones. El último caso podría ser el de Perú, donde a falta de un recuento final, el candidato de ultraizquierda Pedro Castillo se ha autoproclamado vencedor sobre Keiko Fujimori. Sin embargo, para Pastrana lo que avanza en Latinoamérica no es populismo sino “un andamiaje criminal financiado por el narcodictador Nicolás Maduro y Diosdado Cabello (su número 2)».

Pastrana, a la pregunta de qué opina de este avance, afirma: “Es muy preocupante porque vemos que hay una estrategia de desestabilización de los regímenes democráticos a través del Foro Sao Paulo, el Grupo de Puebla y el socialismo del siglo XXI. Lo que está claro es lo que sucedió en Ecuador en 2019, en Chile con el peaje del metro, o lo que pasa ahora en Colombia. Lo he reiterado, hay un andamiaje criminal financiado por el narcodictador Maduro y Diosdado Cabello. Es un andamiaje criminal”.

En cuanto a qué se refiere con su declaración de que existe un «andamiaje criminal», el ex presidente colombiano explica que “en el caso de Colombia, hasta Maduro dijo que venía la brisa chavista, Diosdado dice que la guerra la van a hacer en Colombia, no en Venezuela. Han llegado recursos a las FARC para desestabilizar el país”.

Y añade que “están tratando de desestabilizar Perú. Hay que esperar para saber quién es el próximo presidente. De hecho, 22 ex presidentes pedimos a ambos candidatos que se abstuvieran de darse por ganadores. Puede haber en juego cerca de 200,000 votos. Pero la estrategia de los populistas, como  Evo Morales o el presidente de Argentina, es salir a felicitar a Castillo. Hay que esperar el resultado de la democracia”.

Lo que cuenta Andrés Pastrana es más que preocupante. “No creo que sea populismo”, repite, “sino andamiaje criminal. Lo dice el presidente Moreno, que Maduro está financiando su entrada en el resto de los países. Lo dicen presidentes de varios países, que está financiando la desestabilización. No es un tema ideológico, sino andamiaje criminal para conseguir el poder. Si volvemos a los regímenes populistas… nunca ha habido más corrupción. Nuestras materias primas tuvieron los mejores precios, llegaron fortunas por los altos costes. Hay que conseguir que dejen de engañar al pueblo. Con ellos es cuando más pobreza hubo”.

OKDIARIO también pregunta al ex presidente de Colombia por su opinión sobre Podemos. Pastrana afirma que “Podemos todos sabemos que fue financiado por estos regímenes. Eso está claro. Hay una cercanía entre Podemos y Bolivia. Ha estado muy ‘atento’ en Venezuela. Lo que se demuestra con la derrota de Pablo Iglesias frente a Isabel Díaz Ayuso es que la gente está en contra de todas estas tesis populistas”. Y apostilla que “está claro que la financiación de Podemos es por parte de estos regímenes”.

¿Qué se puede hacer ante ese avance? Pastrana responde que “aquí hay un tema, y es que estamos en democracia, y quienes nos la creemos, la respetamos. Lo que impulsamos desde el Grupo IDEA es trabajar en nuestros países para evitar que estos regímenes lleguen a nuestros territorios. En Colombia tenemos elecciones el próximo año y por eso denuncio este andamiaje criminal”.

Sobre las elecciones en Colombia, el ex presidente de este país afirma que “habrá tres candidatos en el centroderecha, pero elegiremos uno único. Habrá uno de centroizquierda que es el candidato Sergio Fajardo y, después, está Gustavo Petro que es el que promueve que Colombia sea una nueva Venezuela. El próximo año es muy importante porque hay elecciones en Colombia y Brasil. Hay que trabajar muy duro para evitar que entren”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS