Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Las Bambas nos pondrá entre los tres más grandes productores en el 2017”

Andrew Michelmore Por Andrew Michelmore
16 de abril de 2014
en Opiniones

—La empresa china MMG evalúa cuánto dinero y tiempo le costará terminar el proyecto cuprífero en Apurímac. En una entrevista con Bloomberg revela sus planes.

ENTREVISTA

Andrew Michelmore, CEO & Director Ejecutivo de MMG.

Se comenta que MMG está pagando bastante dinero por Las Bambas, pero se trata de un activo de alta calidad. ¿Qué le diría a aquellos que dicen que quizá están pagando un precio alto?

Después de ocho meses de debido proceso, tenemos una buena sensación sobre esta gran operación de larga vida y bajo costo que producirá 400,000 toneladas de cobre al año y que nos pondrá entre los tres más grandes productores en el 2017. Al tener la mina una vida útil de 20 años y teniendo en cuenta su potencial y la relativa pequeña porción de área explorada, la pregunta es ¿cómo poner valor a esa larga vida? Nosotros esperamos recuperar nuestra inversión en siete años, entonces la pregunta ahora es cuánto nos quedará después de siete años, ¿cómo ponemos una cifra a eso? Todo lo que puedo decir es que hemos hecho nuestros pronósticos y pensamos que esta transacción no ha sido una ganga. Con Glencore hemos acordado un precio que es justo para ellos y para nosotros.

¿Por qué la transacción demoró ocho meses? ¿Cuál fue el punto contencioso que hizo demorar tanto esta operación?

Obviamente Glencore tenía su punto de vista sobre el valor de la mina y nosotros también teníamos nuestra opinión, e hicimos nuestro trabajo de investigación teniendo en cuenta que la construcción de la mina estaba completa en un 56% al momento de la negociación. Hay mucho por concluir en este proyecto y tanto Glencore como nosotros creíamos que había riesgos sobre la culminación y la puesta en marcha. La pregunta nuevamente era ¿cómo poner un valor a esos riesgos? De eso se trataron las negociaciones.

¿El plan de iniciar operaciones en el 2015 sigue en marcha?

Tenemos nuestro punto de vista con respecto a cuánto dinero nos costará terminar la mina y sobre el tiempo que eso nos tomará. Tenemos unos meses para completar la transacción y en ese tiempo estaremos en la zona y cerca de la construcción para tener una mejor idea de cuánto dinero y tiempo tomará.

Sabemos que detrás de esta operación está la gigante industria de China, ¿cómo ve la demanda de cobre en los próximos dos o tres años? ¿Cree que se mantendrá?

La demanda en China es aún constante, quizás no llega ni a la mitad de lo que se ha visto en los últimos años, pero todavía hay 600 millones de personas en China que viven con US$ 600 al año y sabemos que el gobierno chino está enfocado en brindar a esas personas acceso a viviendas y trabajo, y para hacer posible esta infraestructura se necesita cobre. Nosotros también producimos zinc y este material también será necesario. Nos sentimos a gusto en el tema de la demanda, creo que la pregunta que el mercado se está haciendo es sobre el suministro; con todos los proyectos que surgen, algunos no consiguen el financiamiento necesario y otros no alcanzan el nivel de producción que se estimó en un principio.

 

Hay interés en cinturones mineros de Sudamérica

 

Andrew Michelmore, Ceo de MMG (filial externa de China Minmetals), indicó que el interés por el Perú viene de hace mucho tiempo. “Hemos estado observando de cerca el proyecto y esta experiencia nos ha permitido tener una mejor idea de cómo operar en el Perú”, dijo.

Explicó que los temas de preocupación son los mismos que han estado relacionados a las comunidades locales y al trabajo que se ha desarrollado con ellas. “Perú tiene abundantes recursos naturales en todo su territorio, y en base a nuestro trabajo de investigación en el sur del país, donde se ubica Las Bambas, y nuestra interacción con grupos locales, nos sentimos muy a gusto de estar en el Perú”, señaló. Agregó que la empresa está interesada en los cinturones mineros en Sudamérica, es decir, proyectos que atraviesan varios países.

 

EL DATO

 

Luego de Chinalco

China. La compra de Las Bambas es la adquisición más grande de China de un activo minero en el extranjero luego de que la estatal Aluminum Corp, comprara parte de Rio Tinto, según Dealogic.

HOJA DE VIDA

Edad: 61 años.

Estudios: Licenciado en Ingeniería Química.

Cargos anteriores: Ex Ceo de Zinifex, OZ Minerals, WMCResources. 30 años de experiencia en minerales.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS