Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Perú: ¿Está perdiendo su brillo?

Andrés Schipani Por Andrés Schipani
22 de julio de 2014
en Opiniones

¿Acaso una de las estrellas de Latinoamérica está perdiendo un poco de su brillo? En medio de términos de intercambio en deterioro y una esperada menor producción en la minería y la pesca, el banco central peruano parece pensar que sí, al menos por ahora.

En su último informe trimestral, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) redujo su pronóstico de crecimiento del PBI este año al 4,4 %de su cálculo anterior de 5,5%. La proyección para el próximo año también se ha revisado a la baja, a un 6% de un 6,7%.

Su pronóstico para el dé?cit en cuenta corriente del Perú este año se amplió de 4,3% del PBI al 4,8%, con un dé?cit comercial visto ahora en US$ 2,6 mil millones, en comparación con US$ 945 millones. Además, se espera un dé?cit de US$2,2 mil millones cuando antes se había previsto un superávit de USD$263 millones.

La economía del Perú ha crecido un 6,7 u 8% en los últimos años, en parte impulsada por la demanda asiática de su exportación de commodities, especialmente de cobre y oro, y por un aumento de la demanda interna de su emergente clase media.

Sin embargo, el crecimiento se ha reducido por menores ingresos provenientes de la exportación de minerales debido a precios más bajos, una menor demanda y una producción más débil. El crecimiento del PBI fue del 5,8% el año pasado, pero entre enero y mayo, la tasa cayó al 3,6% en comparación con el mismo período del año pasado. Este mes, el banco sorprendió a los analistas al reducir su tasa de interés de referencia en un intento por estimular el crecimiento.

Esto proviene del Bank of America Merrill Lynch: “El BCRP espera una recuperación de hasta el 6,0% y un crecimiento del 6,3% en el 2015 y el 2016, respectivamente. Por el contrario, vemos un crecimiento del 4,1% en el 2015 y que converge hasta alrededor del 4% a largo plazo. Como hemos enfatizado anteriormente… Consideramos que el Perú es incapaz de mantener un crecimiento en o por encima del 6% en un entorno externo menos favorable que el que enfrentó durante la última década…”

Creemos que una visión quizás excesivamente optimista sobre el crecimiento potencial está llevando a las autoridades a reaccionar ante una desaceleración estructural con una respuesta de política anticíclica. También vemos las recientes decisiones políticas como el re?ejo de una preocupación por el riesgo de que la actividad pudiera desacelerarse aun más de lo que ya ha hecho.

La desaceleración está apareciendo en los sondeos de opinión. Los índices de aprobación del presidente Ollanta Humala son los más bajos durante sus tres años de mandato. Este mes el Congreso peruano aprobó un paquete de estímulo económico del gobierno destinado a eliminar los bloques estructurales para el crecimiento. Sin embargo, Capital Economics, entre otros, se muestra escéptico, pues advirtió en una nota a principios de julio:

“El hecho de que el gobierno peruano haya respondido a un menor crecimiento económico con reformas en lugar de un gasto populista es algo positivo. Sin embargo, no creemos que ofrezca el gran impulso al crecimiento que las autoridades esperan. En consecuencia, mientras que el gobierno espera que el crecimiento regrese a un 6 o 7%, consideramos que este quedará estancado en un 4 o 5% en los próximos años”.

Este mes Humala anunció planes para nuevas reformas que probablemente incluirán incentivos para inversión en la minería, la que proporciona alrededor del 60% de ingresos de exportación. El presidente declaró a Reuters: “Perú tiene fundamentos sólidos no solo para aprobar estas medidas y dinamizar la demanda y la oferta interna, sino también para seguir avanzando de manera que podamos superar esta desaceleración lo más pronto posible”.

Ahora todos los ojos estarán en el discurso anual a la nación que el presidente dará el próximo lunes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS