Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La gran oportunidad latinoamericana

Andrés Oppenheimer Por Andrés Oppenheimer
25 de octubre de 2021
en Opiniones

Por: Andrés Oppenheimer
El Comercio, 25 de octrubre de 2021

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, debió haber sido más audaz en su primer viaje oficial a Sudamérica: tendría que haber propuesto un plan para redirigir las cadenas de suministro de empresas estadounidenses de China hacia América Latina.

Durante su viaje de tres días a Ecuador y Colombia, del 18 al 21 de octubre, Blinken habló principalmente sobre la necesidad de preservar la democracia, combatir la corrupción, salvar el medio ambiente y manejar las migraciones masivas.

Pero el presidente de Colombia, Iván Duque, uno de los aliados más cercanos de Washington en la región, le recordó en una conferencia de prensa conjunta que lo que más necesitan Colombia y otros países latinoamericanos son inversiones.

Duque dijo que la economía de Colombia crecerá más de un 7% este año, pero que mantener ese ritmo de crecimiento “significa atraer inversiones”. Colombia podría tener una oportunidad de crecer mucho más rápido si las multinacionales estadounidenses trasladaran sus cadenas de suministro a naciones amigas en América Latina, agregó.

Los funcionarios estadounidenses dicen que quieren traer fábricas estratégicas de China a Estados Unidos o a países más cercanos para prevenir futuras crisis.

En círculos académicos y diplomáticos, la idea de ‘near shoring’ –producir más cerca de casa– ha dado paso al concepto de ‘friend-shoring’; es decir, traer las fábricas a países cercanos amigos. Pero todavía no existe un gran plan concreto estadounidense para redirigir parte del comercio y las inversiones de Asia a América Latina.

Según un estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina podría ganar US$70 mil millones adicionales al año si tan solo lograra reemplazar el 10% de las exportaciones de China a Estados Unidos. Y eso podría lograrse fácilmente con bienes que América Latina ya está produciendo, como repuestos automotrices y productos electrónicos.

El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, me dijo que los actuales cuellos de botella en las exportaciones de China a Estados Unidos han creado “el mayor realineamiento de las cadenas de suministro globales de nuestras vidas”. Esto brinda una gran oportunidad para que América Latina y el Caribe “sean los mayores beneficiarios” de este fenómeno, agregó.

Los gobiernos de Colombia, Ecuador, Uruguay y Costa Rica, entre otros, ya están trabajando activamente para atraer fábricas estadounidenses y europeas que están en China.

En julio, Volkswagen anunció planes para probar autos totalmente eléctricos en Uruguay y exportarlos regionalmente desde allí en el 2022. La firma francesa Teleperformance dijo recientemente que planea contratar a otros 10.000 empleados remotos en Colombia. Intel ha dicho que invertirá US$600 millones adicionales para producir más microchips en Costa Rica.

Además de estar más cerca del mercado estadounidense, varios países de América Latina utilizan energías más limpias que China, dicen los expertos. Eso será cada vez más importante en el futuro, ya que más países y empresas están requiriendo procesos de producción cada vez más ecológicos.

Por supuesto, hay muchos gobiernos populistas retrógrados en la región que ahuyentan las inversiones, que difícilmente podrán atraer a las fábricas de las empresas multinacionales.

Pero Biden debería lanzar urgentemente un plan de ‘friend-shoring’ con países amigos y darle incentivos a las empresas estadounidenses para que trasladen parte de su producción a la región. Esa sería la forma más realista en la que Washington ayude a Latinoamérica a salir de su actual crisis, resolver los actuales problemas de suministros a Estados Unidos y atacar las causas de la migración latinoamericana.

El momento de lanzar este plan para América Latina es ahora, para que pueda ser puesto en marcha durante la Cumbre de las Américas que se realizará a mediados del año que viene en Estados Unidos. Es una pena que Blinken no haya colocado este tema en el centro de su agenda durante su primera visita a Sudamérica, pero aún está a tiempo de hacerlo.

–Glosado y editado–

© El Nuevo Herald. Distribuido por Tribune Content Agency, LLC

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS