Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

AMLO y Trump hunden México

Andrés Oppenheimer Por Andrés Oppenheimer
6 de junio de 2019
en Opiniones

Por: Andrés Oppenheimer, Periodista
El Comercio, 3 de junio de 2019

Seis meses después de la toma de posesión del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay razones para preocuparse por el futuro de México, por razones que van mucho más allá del disparatado anuncio del presidente Trump de que impondrá aranceles a los productos mexicanos.

Trump tuiteó el 30 de mayo que impondrá un arancel de 5% a los productos mexicanos a partir del 10 de junio, y que lo aumentará a 25% a menos que México reduzca el flujo de inmigrantes centroamericanos que pasa por su territorio para llegar a Estados Unidos. La decisión de Trump, probablemente destinada a desviar la atención pública de los crecientes llamados a un juicio político en su contra en Washington, sería un golpe mayúsculo para la economía mexicana, y haría aumentar la migración de indocumentados a Estados Unidos.

Pero aunque esta última rabieta de Trump empeorará las cosas, la economía de México ya venía cuesta abajo. Lejos de la promesa de campaña de López Obrador de que México crecería a tasas del 45 anual, la economía se contrajo 0,2% en los últimos tres meses, según cifras oficiales del Gobierno Mexicano.

Dos días antes del anuncio de Trump sobre los aranceles, el Banco de México redujo sus proyecciones de crecimiento del país a entre 0,8% y 1,8% este año.

Como escuché de muchos empresarios durante un reciente viaje a México, la comunidad empresarial se está preparando para lo peor. La mayoría de la gente de negocios dice que López Obrador está gastando por encima de las posibilidades del país y ahuyentando a los inversionistas con sus discursos contra el “neoliberalismo”.

Existe el temor generalizado de que López Obrador pronto se quede sin dinero para sus subsidios sociales generalizados, y de que algunas decisiones desastrosas, como la de suspender las obras del aeropuerto de Ciudad de México, continuarán minando la confianza de los inversionistas.

En materia de seguridad, donde López Obrador había prometido una reducción drástica de la delincuencia, los homicidios aumentaron 9,7% durante los primeros tres meses de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, según cifras oficiales.

Pero lo que es más preocupante para el futuro a largo plazo del país son las pésimas políticas de López Obrador en el campo de la educación y su desinterés por la ciencia, la tecnología y la innovación. 
En materia de educación, López Obrador está echando atrás las reformas educativas que exigían la evaluación de los maestros por agencias independientes, que tenían por fin evitar que los sindicatos nombraran maestros que no estaban preparados debidamente.

México necesita exactamente lo contrario: reformas adicionales para mejorar los estándares educativos, para que pueda tener una fuerza laboral más capacitada que le permita competir con China y otros países manufactureros.

En materia de ciencia, tecnología e innovación, el Plan Nacional de Desarrollo de 2019-2024, recientemente presentado por López Obrador, de 228 páginas, tiene solamente cinco líneas dedicadas a la ciencia y tecnología.

La directora de la agencia de ciencia y tecnología de México, Conacyt, nombrada por López Obrador, declaró recientemente que su país modelo para la investigación científica es Cuba, un país que generó apenas nueve patentes internacionales el año pasado. Comparativamente, Chile generó 161 y Corea del Sur 91.000, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Es cierto que López Obrador merece crédito por algunas cosas, como su obsesión por reducir la corrupción –veremos si lo logra– y su sabia decisión de reaccionar con calma ante las diatribas y embates comerciales de Trump contra México.

Pero los primeros seis meses en el poder de López Obrador han sido malos en varios frentes. Lamentablemente, el irracional anuncio de Trump sobre los aranceles a los productos mexicanos –además de hacer aumentar los precios de los automóviles y las computadoras para los consumidores estadounidenses– amenazan con hacer que el futuro de México luzca aún más sombrío.

Los dos presidentes están hundiendo a México, en lugar de aumentar la integración económica y convertir al país en un imán para las inversiones internacionales, lo que ayudaría a reducir la pobreza y la migración ilegal.

© El Nuevo Herald. Distribuido por Tribune Content Agency, LLC

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS