Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Alonso Rey Bustamante Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
en Opiniones

Alonso Rey Bustamante
Perú21, 8 de agosto del 2025

«Si queremos crecer con empleo formal, el Perú necesita una administración pública que esté al servicio del ciudadano y de la inversión privada».

En tiempos en que el país necesita con urgencia dinamizar la inversión y reactivar la economía, el Gobierno ha prometido un “shock desregulatorio ambicioso”. Sin embargo, más allá del anuncio, la realidad es que el aparato estatal sigue operando con una lentitud exasperante, por no decir una porquería, trabando proyectos, encareciendo procesos y alimentando la informalidad con su inercia burocrática.

El shock desregulatorio, que se anunció con bombos y platillos, avanza cromo el cangrejo, para atrás, a pesar de ser una auténtica política de Estado necesaria a gritos.

Todos los ministerios deberían estar alineados en esta agenda y trabajar con celeridad para que los cambios se concreten, sin embargo, los funcionarios incapaces de este gobierno lo único que hacen es proteger su salario y su puesto, cuando deberían ser despedidos por incapaces. Solo se requieren dos o tres decretos supremos. Entonces, ¿qué esperan?

¿Quieren que los redactemos? ¡Encantados!, y veamos si así definen sus intenciones.

En este contexto, resulta especialmente preocupante la pasividad del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) llamado a liderar la modernización del Estado. Un MEF que, en lugar de impulsar reformas estructurales, ha preferido destinar recursos a salvar empresas públicas ineficientes como Petroperú. ¿Dónde está esa misma urgencia para desatar el potencial de la inversión privada y formal?

Más aún, urge criticar con fuerza el rol que viene cumpliendo el Estado: desarticulado, ineficiente, hostil al ciudadano, a la inversión, al emprendedor y a la empresa. Un Estado que parece vivir en piloto automático, más preocupado por blindar sus procedimientos que por resolver problemas reales.

Aunque el Ejecutivo ha convocado mesas técnicas con los gremios empresariales, los resultados son nulos por no decir NADA. No hay estrategia, no hay intención, no hay rendición de cuentas, no hay avances concretos. La burocracia se ha convertido en un cáncer con metástasis que lo mejor sería amputarles pies, brazos y cabeza al Estado.

Si el Gobierno realmente quiere demostrar que este anuncio no es solo un gesto para la tribuna, debe mostrar resultados concretos y rápidos: simplificación de trámites, reducción de permisos innecesarios, eliminación de duplicidades regulatorias y una apuesta decidida por la transformación digital del Estado.

La inacción regulatoria tiene consecuencias reales. Si queremos crecer con empleo formal, el Perú necesita una administración pública que esté al servicio del ciudadano y de la inversión privada, no al revés, como el caso del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Cultura y miles de agencias públicas como Municipios que deben desaparecer para dejar que el emprendedor trabaje libremente.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS