Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Que hacemos con Contraloría?

Alonso Rey Bustamante Por Alonso Rey Bustamante
9 de noviembre de 2016
en Opiniones

Alonso Rey Bustamante
Para Lampadia

Desde hace algunos meses han salido funcionarios de nuestra Contraloría a acusar ligeramente y con una falta al debido proceso, a funcionarios de Proinversión por diferentes procesos que han sido entregados en concesión y a la fecha vienen ejecutándose. Asimismo, han venido interviniendo en varios procesos de licitación y hasta entrega de bienes.

Alguien debería explicarles a dichos funcionarios que los procesos y contratos de concesión, son completamente distintos a la contratación pública de obras, es por eso que los procesos de Proinversión NO tienen que seguir el método de verificación de cumplimiento de requisitos, ni señalar una puntuación, una vez cumplidos los requisitos técnicos que garantizan la calidad del servicio, lo importante es la oferta económica. Que no leyeron ni las bases. Además, si existiera el requisito los funcionarios de Contraloría los acusarían por darles la puntuación que les dieran, así que de todas formas vas a ser denunciado.

Si algo tenemos que reformar en este Perú es la Contraloría y su facilidad para acusar y denunciar irregularidades sobre cualquier proceso. A los nuevos congresistas acá les dejo un tema muy importante para el país. Como peruano quisiera saber quién evalúa a los funcionarios de nuestra Contraloría y además si son evaluados con exámenes realizados por universidades de prestigio para determinar exactamente su capacidad.  La Contraloría realiza denuncias ante el Poder Judicial o Ministerio Público y deberían informar cuántas de esas demandas y denuncias tienen un resultado positivo. Es decir, en cuáles se obtuvo una sentencia final a favor y cuántas se declararon infundadas, además cuál fue el costo de haber llevado el proceso sin obtener un resultado. Es un análisis básico. En los casos que las denuncias sean declaradas infundadas, los denunciantes deberían ser sancionados y deberían devolverle al Estado todos los recursos utilizados indebidamente e indemnizar a los denunciados. 

Regresando a la denuncia recientemente comentada, lo más jocoso del tema es que el funcionario señala que el método constructivo utilizado ha perjudicado al Estado, sin embargo, se olvida de señalar que cualquier modificación al método constructivo no altera la propuesta económica, por cuanto la propuesta técnica cumplía con las bases del proceso. Y lo anecdótico de todo esto, es que las Bases del proceso, todos los documentos y circulares del proceso fueron revisados por nuestra Contraloría. ¿Que pasó cuando revisan bases y contratos los aprueban y cuando se firman encuentran observaciones? 

Sería muy interesante que el informe de Contraloría sea revisado por una institución de auditoría independiente, y si desean internacional para evitar cualquier susceptibilidad de las partes. En caso el informe confirme lo señalado por Contraloría me rectifico en todo lo dicho. En caso no encuentre los mismos hallazgos y debilidades, deberían renunciar todos los que participaron o por lo menos ser denunciados para que tengan el mismo tratamiento.

Por último, este tipo de denuncias lo único que generan es que funcionarios probos, con experiencia, capacidad y con ánimo de servicio público eviten participar en estos procesos. En este Perú es mejor no hacer nada para que no te denuncien, de esta manera no hay inversión y mucho menos infraestructura que tanta falta hace al país. Como dice el dicho “Donde termina la razón empieza el Perú”. 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS