Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Estamos gastando mucho en planilla”

Alonso Rey Bustamante Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
en Opiniones

Alonso Rey
Presidente de Comex Perú
Correo, 14 de setiembre del 2025

Empresario dice que congresista que no pagó Impuesto a la Renta en últimos 10 años no debería recibir nada, considerando que tienen iniciativa de gastos

Para el presidente de Comex Perú, Alonso Rey, en Perú se estimula la informalidad por lo complicado que es el proceso para pagar impuestos y tener un Código Tributario muy castigador. En diálogo con Correo señaló que es urge la inversión privada, sobre todo para desarrollar proyectos mineros, como los que hay en Cajamarca, una de las regiones más pobres del país.

¿Qué opinión le merece el Presupuesto 2026?

Estamos gastando mucho en gasto corriente, en planilla. La única forma que salga ese dinero es mediante los impuestos y los pagamos todos los peruanos. También sale a través de deudas, que igual vamos a pagar todos los peruanos. Estamos hablando de una mayor deuda pública. Si no hay impuestos, es deuda pública. Primero tenemos que generar inversión privada extranjera para que se genere trabajo, para que existan impuestos. Lo que no veo en el presupuesto es la inversión en digitalización y en reducción de la burocracia y trámite.

¿Pagar impuestos es muy complicado en el Perú?

Para pagar Impuesto a la Renta o el IGV se necesita un montón de formularios, tener contadores o asistentes tributarios porque no es fácil. Si hiciéramos la legislación mucho más fácil para pagar impuestos, habría más recaudación. Los informales no pagan impuestos porque es muy complicado, tienen que dejar de trabajar para ir a pagar impuestos y ser formales. Pero hay otra punto: Las municipalidades son una barrera burocrática absoluta, nadie los puede intervenir, nadie puede hacer nada, lo que está mal porque espanta al formal.

Es decir, se hace propicia la informalidad…

Tenemos que reducir la tramitología. En vez de sancionarlas y perseguirlas tenemos que capacitar y dar asistencia a todas las mypes y pymes para facilitarles el pago de impuestos. El 85% de la PEA, o sea, la población económicamente activa, no tiene educación superior. Para entender las normas tributarias se necesita tener más conocimiento. En Perú, la gente no tiene toda la educación necesaria para entender las normas tributarias.

¿El desconocimiento de las normas tributarias hace que se cometan muchos errores y el contribuyente sea sancionado?

Sí, sí. El Código Tributario es castigador, tenemos que cambiar esa mentalidad. Por ejemplo, en Chile, la sanción que le aplican al contribuyente es dependiendo del grado de instrucción de educación. Entonces, si alguien solo ha acabado secundaria, no lo puedo multar igual que alguien que ha acabado la universidad. El primero no tiene las capacidades para interpretar correctamente las normas y si se equivoca lo persiguen, le cierran el negocio. El contribuyente tiene que gastar miles y miles de soles en asesorías y en defenderse hasta llegar a la Corte Suprema que se demora ocho años.

¿El Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) tiene poco fondo para afrontar emergencias?

Yo creo que el Estado siempre tiene que gastar menos porque ese gasto es plata de nosotros, de los peruanos. Lo que está haciendo el Congreso es una barbaridad, pretende elevar la pensión de todos los maestros jubilados, es fácil para ellos porque no gastan de la suya. Creo que al Congreso hay que pagarle lo mismo que ellos han declarado de Impuesto a la Renta en los últimos 10 años, si no pagó, qué pena, no recibes nada.

Otro gran generador de gastos es Petroperú, ¿qué recomienda en este sentido?

Lo primero que habría que hacer con Petroperú es poner personal idóneo. No se puede poner a exsindicalistas a manejar una empresa de la calidad de Petroperú, esto no sucede en el sector privado. Solo sucede cuando una empresa se maneja políticamente y no correctamente. Segundo, se debería haber aplicado lo que había propuesto el directorio que presidió el señor Oliver Stark. Él propuso reducir personal y reducir todos los gastos de Petroperú y sacar adelante a la empresa. ¿Por qué no se hizo eso? Porque todos siguen ganando buena plata y no hacen nada. Lo más triste es que ganan plata que ni siquiera la produce Petroperú, sino el Estado se la tiene que dar.

Estamos próximos a una campaña electoral…

Sí, si no hay una certidumbre o una política de querer hacer lo correcto, de parte del próximo gobierno, los inversionistas dejará de invertir y esperarán, que es malo porque no genera trabajo. Si bien es cierto que los minerales siguen subiendo, tenemos que promover la explotación de todas las minas pendientes. Hay muchos proyectos como Michiquillay y La Granja, en Cajamarca, y Zafranal, en Arequipa, que están para desarrollarse. En Cajamarca, que es la región más pobre, hay como 5 proyectos que harían que esta región deje de ser pobre.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Se van a observar las leyes que dañen la economía del país»

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ovejas excelentes, mentes dormidas

Por León Trahtemberg
24 de octubre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

La lucha contra el peronismo

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Por qué China está ganando la guerra comercial

Por The Economist
24 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Una alternativa realista para Petro-Perú

Por Iván Alonso
24 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

¿Se puede ampliar el Reinfo?

Por Raúl Benavides Ganoza
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS