Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Oscuridad en el horizonte

Alfredo Torres Por Alfredo Torres
30 de octubre de 2024
en Opiniones

Alfredo Torres
Perú21, 27 de octubre del 2024

«Otra constante que se aprecia en la mayoría de las últimas elecciones es que el ganador de la primera vuelta fue el líder de la oposición al Gobierno anterior. (…) El problema esta vez es que el espacio de líder de la oposición está desierto…”.

A estas alturas, parece ya claro que no habrá adelanto electoral y que nos enfrentaremos el 12 de abril de 2026 a un enorme planillón con más de 50 candidaturas presidenciales y otras tantas listas para el Senado y la Cámara de Diputados con más de 10 mil opciones de voto preferencial.

La encuesta de Ipsos / Perú21 que hoy se publica puede ser calificada de prematura, pero la verdad es que —salvo en 2021— quien resultó elegido presidente de la República en las últimas siete elecciones generales ya figuraba entre las primeras ubicaciones más de un año antes de las elecciones. La dificultad esta vez para hacer una lista corta de posible ganador es que, debido a la ingente proliferación de precandidaturas, solo dos de ellas —Keiko Fujimori y Antauro Humala— cuentan con una intención de voto cercana a 10%.

Otra constante que se aprecia en la mayoría de las últimas elecciones es que el ganador de la primera vuelta fue el líder de la oposición al gobierno anterior: Así ocurrió con Alejandro Toledo en 2001 (oposición a Alberto Fujimori), Alan García en 2006 (oposición a Toledo), Ollanta Humala en 2011 (oposición a García) y Keiko Fujimori en 2016 (oposición a Humala). El problema esta vez es que el espacio de líder de la oposición está desierto dada la generalizada percepción de que hay un cogobierno entre la impopular Dina Boluarte y las principales bancadas del Congreso.

También ha sido frecuente en las últimas elecciones que el respaldo al candidato antisistema crezca en la etapa final de la campaña, al captar votos indecisos, sobre todo en el electorado andino. Así ocurrió con Ollanta Humala en 2006 y 2011, Verónika Mendoza en 2016 (PPK le ganó por un pelo el pase a la segunda vuelta) y Pedro Castillo en 2021. Si se repite el patrón —y no es inhabilitado antes para postular— Antauro Humala podría pasar al primer lugar en vísperas de las elecciones.

Más aún cuando la propia encuesta revela que el electorado está en busca de un líder enérgico, dispuesto a enfrentar la delincuencia y la corrupción con mano dura, un posicionamiento que, con su personalidad agresiva y belicosa, el exmilitar ha venido cultivando con ahínco.

El Ministerio Público ha pedido que el partido A.N.T.A.U.R.O. sea declarado ilegal. El fiscal supremo Hernán Mendoza ha denunciado, en su alegato, que Antauro Humala es el líder de facto de ese partido y que su discurso de odio y violencia es un peligro para el país. No le falta razón. El precandidato —que purgó cárcel por rebelión, secuestro y asesinato— ha anunciado que desconocerá la Constitución vigente y que fusilará a quienes considera corruptos, incluido su hermano Ollanta. La mayor parte de la ciudadanía apoyaría su exclusión. Pero si la Corte Suprema no asume su responsabilidad y decide que puede continuar en carrera, es posible que lo veamos en la segunda.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS