Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Historias de dos empresas

Alfredo Torres Por Alfredo Torres
30 de septiembre de 2024
en Opiniones

Alfredo Torres
Perú21, 29 de setiembre del 2024

“Petroperú es una empresa estatal propietaria de un deteriorado oleoducto y varias refinerías, incluida la nueva de Talara, que costó cuatro veces su presupuesto inicial”.

En 1859, Charles Dickens publicó Historia de dos ciudades en 31 entregas semanales, en una revista que él mismo fundó y que llegó a superar los 100,000 ejemplares de tiraje. La exitosa publicación narraba el contraste entre Londres y París en el siglo XVIII. La primera, progresando de manera sostenida; y la segunda, en caída libre, en vísperas de la Revolución francesa.

Algún autor debería animarse a seguir el ejemplo de Dickens, adaptado a la historia de dos organizaciones empresariales ubicadas en el Perú. La primera, progresando de manera sostenida, y la segunda en caída libre. Me refiero a Camisea y Petroperú.

Como se sabe, Camisea es un consorcio integrado por seis empresas privadas que extrae el gas desde la selva cusqueña y que, mediante una monumental obra de ingeniería y logística, traslada el gas a Pisco para la exportación y a Lima y otras regiones para su consumo. Camisea, desde su fundación, ha entregado más de 10,000 millones de dólares en regalías. Ha beneficiado tanto al Estado como a los consumidores. El Estado percibe 65% de los ingresos de Camisea a través de regalías e impuestos. Los consumidores ahorran 2,000 soles anuales en energía eléctrica por hogar gracias a Camisea, que provee casi la mitad de la electricidad del país.

Petroperú, en cambio, es una empresa estatal propietaria de un deteriorado oleoducto —cuyas perforaciones suelen contaminar la Amazonía— y varias refinerías, incluida la nueva de Talara, que costó cuatro veces su presupuesto inicial. En contraste con Camisea, que aporta, Petroperú le succiona recursos al Estado peruano. Su deuda acumulada ya superó los 8,000 millones de dólares. Lo más grave es que la vieja empresa, que nació con el golpe de Estado del general Juan Velasco, va a la deriva y seguirá expoliando a los peruanos año a año hasta que se privatice o se liquide.

La defensa de muchos peruanos a la propiedad estatal de Petroperú se deriva de la errada concepción de empresa estratégica. Sin duda, la energía es estratégica, pero —como lo demuestra Camisea— es mucho más beneficioso para el país que la gestión de una actividad estratégica esté a cargo de empresas privadas bajo la supervisión de un organismo especializado del Estado que gestionadas directamente —como Petroperú— por los gobiernos de turno y las cofradías que se enquistan en una empresa estatal, como lo ha relatado muy bien el expresidente de Petroperú Carlos Paredes en su libro La tragedia de las empresas sin dueño.

Si se trata de prioridades estratégicas, la seguridad ciudadana es mucho más relevante. Si falta petróleo, se puede importar o sustituir, como ya se viene haciendo. En cambio, la seguridad ciudadana tiene que ser proveída localmente. Por ejemplo, en lugar de volver a inyectar 750 millones de dólares a Petroperú, como se ha hecho recientemente, sería mucho más estratégico destinar esos recursos a combatir el crimen organizado y las bandas de extorsionadores que hoy vienen afectando la economía nacional y la vida de miles de ciudadanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS