Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Monos con metralleta

Alfonso Baella Herrera Por Alfonso Baella Herrera
16 de septiembre de 2013
en Opiniones

El jueves pasado el Congreso de la República aprobó, por unanimidad, 83 votos a favor y ninguno en contra, el proyecto de ley que tipifica y sanciona los delitos informáticos, los ataques a la privacidad y las violaciones que se cometan a través de la Internet. Este proyecto, que ha quedado a la firma del presidente Humala, está basado en la conocida “Ley Beingolea” que fuera criticada y detenida por la presión del público el año pasado. La actual ley firmada por Juan Carlos Eguren del PPC y por Tomás Zamudio del Partido Nacionalista, fue finalmente aprobada en algunas horas cambiándose, aparentemente, su texto original por otro “conversado” a puerta cerrada.

El crecimiento del uso de Internet, sobre todo entre los jóvenes en el Perú, hace necesario preservar el ciberespacio de lacras y mantenerlo como un territorio lo más sano posible. El cibercrimen es algo que la sociedad no debe permitir ni alentar. Nadie puede estar de acuerdo con el robo de información personal, empresarial, el ingreso ilegal a servidores, la suplantación de identidades ni mucho menos con acciones deliberadas cometidas por adultos contra menores de edad. Ninguna de estas conductas puede ni debe ser tolerada. Sin embargo el proyecto presenta ambig?edades muy peligrosas que no pueden ser pasadas por alto sin un debate público adecuado, extenso y técnico. No se puede bajo el pretexto de preservar un bien jurídico atentar contra otro. Esa celeridad es sospechosa y la razón es muy sencilla.

En los últimos meses, no hay duda, Internet y las movilizaciones contra los políticos en el Perú han tenido a las redes sociales como oportunos catalizadores. Internet ha sido el medio desde donde cientos de miles y, diría sin temor a equivocarme, millones de peruanos hemos opinado y fiscalizado la actuación de los partidos, de sus representantes y, en general, de nuestras autoridades. Estas movilizaciones o protestas o como quieran llamarlas, han sido auténticas, espontáneas y lamentablemente para algunos, populares. No han habido ni partidos tradicionales ni líderes conocidos; han nacido en las redes sociales y luego han llegado a las calles y plazas. Todas ellas han sido organizadas por jóvenes sin más interés que el de querer expresar su voz y su disconformidad. Frente a esto el sistema político se ha visto seriamente cuestionado por su nula representatividad. Allí están las movilizaciones por el tema de Repsol, la reelección conyugal, la ley del Servicio Militar Obligatorio, la repartija o el aporte obligatorio a los AFP. En todas, el Gobierno por un lado y el Congreso por otro, han quedado seriamente cuestionados en su legitimidad. Nada de esto hubiera sido posible sin libertad en Internet.

Por eso este proyecto de Ley por más plausible en su esencia puede convertirse en un arma devastadora contra esa legítima protesta popular y contra el derecho a informarnos y a informar libremente; como lo hacen los periodistas pero sobre todo los ciudadanos desde Facebook, Twitter o desde sus blogs. Detrás de los mismos argumentos loables de nuestros legisladores países como China han sometido y someten a sus ciudadanos. Allí no hay libertad y sí, exilio, prisión o muerte para quienes se oponen al régimen y lo manifiestan desde Internet. En América Latina varios países repudian Internet y buscan controlarlo con leyes similares. Por eso hay que tener sumo cuidado. Políticos irresponsables, como los que tenemos y en una gran mayoría, con una ley como esta, representan un peligro tan o peor que darle una metralleta a un grupo de monos. Más reflexión y debate son indispensables.

Publicado en Expreso, 14 de setiembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS