Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La polarización social agudiza los riesgos, afirma el WEF

Alex Morales Por Alex Morales
12 de enero de 2017
en Opiniones

Alex Morales, Reportero en Londres

Bloomberg

El Comercio, 12 de enero de 2017

El Informe de Riesgos Globales 2017 recoge los efectos del ‘brexit’ y la elección de Donald Trump.

La creciente inequidad y polarización social se disponen a dar forma a los acontecimientos en el mundo durante la próxima década después de contribuir a la decisión de Gran Bretaña de abandonar la Unión Europea y la victoria en las urnas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, según el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

El cambio climático fue destacado como la tercera tendencia global más importante en el Informe de Riesgos Globales 2017 del foro, publicado el miércoles en un evento en las ofi cinas centrales europeas de Bloomberg en Londres. El informe señala que los líderes mundiales deben trabajar en conjunto para “evitar mayores dificultades y volatilidad en la próxima década”.

“Hay una amplia gama de potenciales amenazas; creciente agitación política y social, potenciales interrupciones comerciales que podrían surgir de confl ictos entre los estados, de la inestabilidad social, de atentados terroristas”, dijo en una entrevista John Drzik, presidente de riesgo global de Marsh USA, quien contribuyó al estudio. “Todo este contexto social y político crea el potencial para trastornos”.

Una débil recuperación tras la crisis financiera global ha ampliado la brecha entre ricos y pobres, impulsando una sensación de “malestar económico” que ha llevado al surgimiento de partidos populistas, según el informe. Si bien el ‘brexit’ y Trump fueron las señales más destacadas de una fuerte reacción antiinstitucionalidad en las democracias occidentales, la evidencia se extiende mucho más allá, con el creciente respaldo a partidos de extrema derecha en Alemania, Francia, Italia y Holanda, entre otros.

“El continuo lento crecimiento combinado con grandes niveles de deuda y cambios demográficos crean un entorno que favorece las crisis financieras y la creciente inequidad”, escribió en el prefacio del informe el fundador del foro, Klaus Schwab. “La penetrante corrupción, el cortoplacismo y la desigual distribución de los benefi cios que genera el crecimiento sugieren que el modelo económico capitalista puede no estar dando resultados para la gente”.

El sondeo involucró a casi 750 expertos que evaluaron 30 riesgos globales desde deflación y burbujas de activos hasta condiciones meteorológicas extremas, atentados terroristas, crisis alimentarias y ciberataques. Identificaron tendencias como el envejecimiento de la población, cambio climático, polarización social e inequidad de ingresos que podrían amplificar esos riesgos.

El foro clasificó los riesgos por impacto y probabilidad. Si bien las armas de destrucción masiva fueron consideradas como el riesgo con mayor impacto, también fueron rotuladas como improbables. En segundo lugar se ubicaron los eventos meteorológicos extremos que además fueron califi cados como el riesgo más probable. Los siguientes cuatro riesgos más probables fueron migración involuntaria a gran escala, desastres naturales importantes, grandes atentados terroristas e incidentes masivos de fraude o robo de datos.

El informe se analizará en la Reunión Anual del WEF, que a partir del 17 de enero congregará a líderes políticos y de negocios en Davos, Suiza. La creciente desigualdad de los ingresos fue identificada como la tendencia subyacente más importante en la determinación de eventos globales, seguida por el cambio climático y la polarización de la sociedad.

“Las preocupaciones sobre el ingreso y la distribución de la riqueza se están volviendo más inquietantes políticamente y se necesita un énfasis mucho mayor en la creciente inseguridad fi nanciera que caracteriza la vida de mucha gente”, dice el foro. “La combinación de inequidad económica y polarización política amenaza con amplifi car los riesgos globales, desgastando la solidaridad social sobre la que descansa la legitimidad de nuestros sistemas político y económico”.

Los autores del informe apuntaron a un “deterioro del compromiso con la cooperación global”; Rusia y Sudáfrica figuran entre las naciones que se retiraron de la Corte Penal Internacional en el 2016, mientras que China rechazó el veredicto de un tribunal internacional sobre aguas en disputa en el mar del Sur de China. Además, Trump ha señalado que está considerando retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, el primer acuerdo realmente global en que los países se comprometieron a reducir las emisiones que causan el calentamiento global.

Para las empresas, el mayor riesgo es el potencial de ciberataques, particularmente a medida que más dispositivos del hogar y controles industriales se conectan a internet, según Drzik. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS