Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Desgobierno en cuatro actos

Alek Brcic Bello Por Alek Brcic Bello
2 de septiembre de 2021
en Opiniones

Por: Alek Brcic Bello
El Comercio, 2 de setiembre de 2021

En poco más de un mes, el Ejecutivo ha demostrado que generar mensajes claros para promover la estabilidad económica está en la cola de sus prioridades. Esto, si es que acaso aparece el tema en la lista. Porque con un presidente que no se ha preocupado siquiera en nombrar a un secretario de prensa, cuatro ejemplos bastan para mostrar la desorganización en la que vivimos.

Primer acto: el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sostiene que la posibilidad de implementar un control de precios o poner un tipo de cambio fijo está “totalmente” descartada. La declaración se da ante la incertidumbre respecto de las medidas que podría promover un gobierno que alcanzó la presidencia sin un plan de trabajo sustentado.

Unos días después, la bancada oficialista en el Congreso presenta un proyecto de ley que busca hacer lo que el Ejecutivo dijo que no haría: establecer un control de precios. El presidente no dice una palabra sobre esa contradicción.

Segundo acto: el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, que en su primer mes en el cargo afirmó que Machu Picchu “es lo único que tenemos” y que buscará rescatar como patrimonio un barco chileno hundido en la guerra hace 140 años, propone que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) desaparezca. Su idea es que las funciones de esa entidad sean absorbidas por la cartera que él representa y por el Ministerio de Producción “porque hay relación entre ambos sectores”.

Horas más tarde, y luego de que en un comunicado todos los exministros de Comercio Exterior y Turismo demostraran que la propuesta de Gálvez es pésima, el actual jefe del Mincetur, Roberto Sánchez, escribe en Twitter que se trató de declaraciones dadas “en carácter de opinión” y que la propuesta “no está en agenda”. El presidente no hace ningún comentario al respecto.

Tercer acto: en su discurso ante el Congreso buscando el voto de confianza, el primer ministro, Guido Bellido, señala que el Ejecutivo promoverá “el incremento de la Remuneración Mínima Vital en consenso con las organizaciones representativas de empleadores y trabajadores”. Esto, en un contexto de crisis en el que el subempleo y la informalidad tocan máximos históricos.

Al respecto, el ministro Francke sostuvo en una conferencia de prensa hace un par de días que se trata de un tema que no está trabajando su cartera y que no le parece “que este sea el momento de un aumento del salario mínimo”. El presidente guarda silencio sobre el tema.

Cuarto acto: tras las revelaciones sobre los múltiples indicios que vinculan al ministro de Trabajo con actos subversivos, en una entrevista con el medio Sudaca.pe el primer ministro confirma que ha solicitado su renuncia. La respuesta de Bellido es tajante y no deja espacio a dudas: “Sí, ya se la he pedido, hace [un] rato nomás”.

Horas más tarde, el mismo ‘premier’ retrocede en sus declaraciones. “Aclaro que, si bien es cierto [que] he recomendado la renuncia del ministro de Trabajo, eso no significa que él haya renunciado”, escribe en Twitter. El presidente, por su lado, esquiva el asunto y evita responder directamente.

Con más de un mes en el cargo, el silencio de Pedro Castillo solo preocupa y genera desgaste a un gobierno que desborda desorden. Porque un jefe de Estado que rehúye a la prensa y que no reacciona cuando se agrede a periodistas al frente suyo, puede ser tan dañino para el país como las malas ideas que él mismo promovió cuando era candidato.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS