Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Trámites y visita al dentista

Alejandro Falla Jara Por Alejandro Falla Jara
18 de junio de 2024
en Opiniones

Alejandro Falla
El Comercio, 17 de junio del 2024

“Facilitar la vida de la gente debiera ser una prioridad para el Estado y sus funcionarios. Parece que a través de los centros MAC, lo vienen logrando”, escribe el Socio de Bullard Falla Ezcurra +.

Mala noticia. Debe renovar su pasaporte. El trámite es personal e ineludible. No hay escapatoria. Además de pagar una tasa e invertir tiempo en el trámite, deberá exponerse al (mal) trato de algunos funcionarios que se comportan como “reyezuelos” en su trono. Lo toma con resignación. Es como ir al dentista. “Me dolerá más si no resuelvo el problema”, piensa. Respira profundamente y se entrega al trámite como al dentista. Eso fue lo que hice hace poco. No tenía muchas esperanzas. Sólo deseaba que el maltrato dure poco. Pero como dice la canción, “la vida te da sorpresas”.

Realicé el trámite en uno de los centros MAC (Mejor Atención al Ciudadano) que existen en Lima. Llegué minutos antes de la hora de la cita. Prácticamente no hice cola. Luego de identificarme, me indicaron el módulo al que debía acercarme. Esperé sentado a ser llamado; había sillas suficientes para todos. Luego de la verificación de huellas y la foto de rigor, me indicaron que debía regresar en 45 minutos a recoger el pasaporte. “Demasiado fácil”, pensé. Volví a preguntar al funcionario si eso era todo; “eso es todo”, fue la amable respuesta.

En menos de una hora obtuve el nuevo pasaporte. Sin colas ni drama. Me atendieron mejor que en cualquier banco, línea aérea o empresa de telefonía. ¡Nunca hacer un trámite me hizo tan feliz!

Los MAC son plataformas o centros de atención en los que la gente puede realizar trámites ante distintas entidades públicas. Todo en un mismo lugar (“one stop shop”) y con horarios ampliados (atienden sábados). Desde expedición de DNI, pasaporte o licencia de conducir, hasta pago de tasas o cobro de pensiones en el Banco de Nación. También emiten certificados de antecedentes penales o policiales y realizan la certificación de documentos expedidos en el exterior.

Hay 16 centros en todo el Perú; cinco están en Lima. Algunos están ubicados en centros comerciales, lo que garantiza no sólo una buena ubicación y accesibilidad, sino también servicios para la gente (estacionamientos, baños, cafeterías, etc.). Uno de ellos ha sido desarrollado bajo el esquema de obras por impuestos (Arequipa).

Según una última encuesta de satisfacción (diciembre 2023), el 80,7% de los usuarios de los centros MAC se encuentran muy satisfechos con los servicios recibidos; un 16% se encuentran satisfechos. Menos del 1% se sintió insatisfecho.

¡Cuánto quisieran los gerentes de empresas de servicios o retail que sus servicios de atención al cliente tuvieran estos niveles de aprobación! ¡Ni en sueños!

Facilitar la vida de la gente debiera ser una prioridad para el Estado y sus funcionarios. Parece que a través de los centros MAC, lo vienen logrando. Hay que reconocer estos esfuerzos. Multiplicar estos centros debiera ser una prioridad del Gobierno. Ayacucho, Puno y Lambayeque aún esperan. ¡Hacer trámites ante entidades públicas, puede dejar de ser como una visita al dentista!

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Si Estados Unidos quita o retrocede en los aranceles, tendrá un grave problema fiscal”

Por Liliana Rojas-Suárez
18 de noviembre de 2025

Sobre el tamaño del Estado

Por Elmer Cuba
18 de noviembre de 2025

«No se debe permitir que la minería ilegal siga usando el Reinfo para postergar el control del Estado»

Por Ernesto Álvarez Miranda
18 de noviembre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

Jueces “independientes”

Por Domingo García Belaunde
18 de noviembre de 2025
Petroperú: Incapacidad y corrupción que pagamos todos

“Pesca ilegal nos genera pérdidas por US$ 500 millones”

Por Jessica Luna
18 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Castillo o cómo mueren las democracias

Por Iván Arenas
18 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS