Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La confianza está rota

Alejandro Falla Jara Por Alejandro Falla Jara
10 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Alejandro Falla
El Comercio, 9 de junio de 2021

¿En las últimas semanas, ha cambiado sus ahorros a dólares?  ¿Ha pensado en retirar su CTS? ¿Le ha dado vuelta a la idea de vender su propiedad o hacer un anticipo de legitima? ¿Ha verificado si su pasaporte está vigente?

Últimamente he recibido consultas de gente muy nerviosa. Algunos son empleados o profesionales independientes. Otros son gerentes de empresas. Todos preocupados por lo mismo. Cómo proteger sus inversiones frente a la “amenaza” de que les quiten lo que es suyo. No importa si la amenaza es real o imaginaria. Lo importante es cómo lo perciben. En esto se comportan menos como seres racionales y más como sus ancestros, gobernados por “espíritus animales”. El miedo de las últimas semanas pone en evidencia el fracaso de nuestro sistema legal para generar confianza en la gente.

De los setentas y ochentas salimos con un gran déficit de confianza. Nadie creía en nosotros. Ni nosotros mismos creíamos. De esa época vienen las historias que han rondado las últimas semanas. Algunos fueron expropiados; les quitaron sus tierras o perdieron sus empresas. Muchos vieron sus ahorros “congelados” por orden del gobierno y los retiraron luego al “tipo de cambio oficial”. La plata bajo el colchón era la regla.

A partir de los noventas distintos gobiernos han tratado de reconstruir esa confianza perdida. Se introdujeron los “contratos ley” en la Constitución y se reconoció el derecho a la propiedad privada. Al Banco Central se le dio independencia. Se crearon organismos reguladores independientes en distintos sectores. Se firmaron tratados de protección de inversiones sometiendo al Estado a tribunales arbitrales extranjeros. Incluso nos comprometimos a adoptar estándares regulatorios de los países más ricos del mundo, abrazando el sueño de integrarnos a ese exclusivo club (OCDE). Todo esto para asegurarle a la gente y a los inversionistas que el Estado no traicionaría su confianza.

Este andamiaje jurídico no ha servido de mucho en estas últimas semanas. Quizás porque todas estas reglas pueden ser desmontadas con más o menos dificultad, como lo ha venido demostrando el Congreso con sus últimas actuaciones. Quizás también porque estos mecanismos no han sido pensados para los locales.

Gane quien gane, la confianza está rota. La plata que no se ha ido, se va a quedar bajo el colchón por un buen rato. Nadie invierte si teme que le quiten lo que es suyo. Reconstruir esa confianza requiere poner “candados”. Empecemos por el proceso de aprobación de leyes. Introducir nuevas ha demostrado ser muy fácil. No hay filtro. Se aprueban leyes inconstitucionales, sin responsabilidad para sus autores. El análisis costo beneficio es un saludo a la bandera. Sería sensato andar más lento en estos procesos. Puede ofrecerse también convenios de estabilidad y protección de inversiones para inversionistas puramente locales.

El nuevo gobierno necesita enamorarnos. No la tendrá fácil. Le va a tomar trabajo reconquistarnos. ¡Por suerte los peruanos somos querendones!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Javier Milei participará en CADE Ejecutivos en noviembre en Lima

Por CADE Ejecutivos
7 de agosto de 2025
Una denuncia bochornosa

Gobierno suspende operativos contra la minería ilegal y luego retrocede

Por El Comercio
7 de agosto de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El Perú emprendedor que llevamos dentro

Por Augusto Bauer
7 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La filtración de información reservada es delito

Por Natale Amprimo
7 de agosto de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Japón, un aliado de la minería peruana

Por Roque Benavides
7 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

APP, productividad y bienestar

Por David Tuesta
7 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS