Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El canciller y el interés nacional

Alejandro Deustua Por Alejandro Deustua
5 de agosto de 2021
en Opiniones

Por: Alejandro Deustua, Internacionalista
Gestión, 5 de agosto de 2021

Lue­go de la omi­sión pre­si­den­cial a to­da re­fe­ren­cia de po­lí­ti­ca ex­te­rior en el dis­cur­so de asun­ción de man­do, el can­ci­ller Héc­tor Bé­jar ha pre­ten­di­do lle­nar ese va­cío con un dis­cur­so de apa­rien­cia ce­re­mo­nial pe­ro de cam­bio de fun­da­men­tos po­lí­ti­cos y del rum­bo ex­terno del país.

Si el pre­si­den­te Cas­ti­llo desea al­te­rar el rol del Es­ta­do, la na­tu­ra­le­za eco­nó­mi­ca de la so­cie­dad y de su or­ga­ni­za­ción po­bla­cio­nal, el Sr. Bé­jar pre­fie­re anun­ciar un cam­bio de la na­tu­ra­le­za del in­te­rés na­cio­nal (que iden­ti­fi­ca con in­te­rés so­cial) y de nues­tros ali­nea­mien­tos tra­di­cio­na­les.

En el pro­ce­so, el Sr. Bé­jar con­fun­de la di­plo­ma­cia, que es un ins­tru­men­to de la po­lí­ti­ca ex­te­rior, con es­ta. Y co­mo si los in­tere­ses so­cia­les (que se re­su­men en bie­nes­tar) no hu­bie­ran exis­ti­do nun­ca en ella, hoy es­tos pre­do­mi­na­rán ade­más en una di­plo­ma­cia “au­tó­no­ma”, “na­cio­nal” y “de­mo­crá­ti­ca”.

Es­ta pre­ten­sión es de­ma­gó­gi­ca por­que la po­lí­ti­ca ex­te­rior ha im­pli­ca­do siem­pre au­to­nomía aun­que ­con­di­cio­na­da por un gra­do de so­be­ra­nía re­la­ti­va (la ab­so­lu­ta no exis­te) mien­tras su li­ber­tad de ac­ción ha si­do cues­tión de gra­do en­tre las di­fe­ren­tes ­rea­li­da­des ­de­ de­pen­den­cia o in­ter­de­pen­den­cia del mo­men­to. La au­to­no­mía no es so­lo vo­lun­ta­ria o de­cla­ra­ti­va co­mo desea el can­ci­ller.

Ade­más, so­lo­ después ­de la Gue­rra Fría la po­lí­ti­ca ex­te­rior ha pre­ten­di­do ser de­mo­crá­ti­ca en tan­to afi­lia­da a la de­mo­cra­cia re­pre­sen­ta­ti­va (la Car­ta De­mo­crá­ti­ca) y a los de­re­chos hu­ma­nos. Pe­ro es­tos no son los úni­cos prin­ci­pios uni­ver­sa­les de­fi­ni­dos en los re­gí­me­nes in­ter­na­cio­na­les a los que per­te­ne­ce­mos (la OMC, la apro­xi­ma­ción a la OCDE, p.e.). El can­ci­ller so­lo re­co­no­ce, li­mi­ta­da­men­te, el ám­bi­to hu­ma­ni­ta­rio.

Y el in­te­rés so­cial co­mo com­po­nen­te del na­cio­nal se ha in­ten­ta­do ca­si siem­pre, aun­que con di­ver­sa in­ten­si­dad y óp­ti­ca. Hoy el bie­nes­tar co­lec­ti­vo prio­ri­za a los pe­rua­nos en el ex­te­rior y la emer­gen­cia sa­ni­ta­ria. La in­clu­sión so­cial más am­plia es un ob­je­ti­vo, no un pun­to de par­ti­da, de res­pon­sa­bi­li­dad pre­do­mi­nan­te­men­te in­ter­na.

Pe­ro ade­más, el en­fo­que “com­ple­jo” que se pro­po­ne co­mo novedad, de­fi­ne ab­sur­da­men­te una di­plo­ma­cia pa­ra ca­da te­ma de pre­fe­ren­cia sin fac­tor cohe­sio­na­dor. Y en el pro­ce­so co­li­sio­na con el so­bre-én­fa­sis mul­ti­la­te­ral co­mo si es­tu­vié­ra­mos en la dé­ca­da de los 70 con pres­cin­den­cia del bi­la­te­ra­lis­mo.

Deo­tro­la­do, el­ pri­vi­le­gio mul­ti­la­te­ral que prio­ri­za, en el área, la re­fun­da­ción del Una­sur, al­te­ra­rá la di­plo­ma­cia de­mo­crá­ti­ca pri­vi­le­gian­do a los Es­ta­dos au­to­ri­ta­rios de la re­gión y ne­gan­do las reali­da­des dic­ta­to­ria­les cu­ba­na (por la que el can­ci­ller mues­tra fi­lia­ción cua­si re­li­gio­sa) y ve­ne­zo­la­na. Y sus con­vic­cio­nes cas­tris­tas y an­te­ce­den­tes gue­rri­lle­ros ten­de­rán a con­fun­dir la di­plo­ma­cia so­cial con la trans­na­cio­nal “di­plo­ma­cia de los pue­blos” de Evo Mo­ra­les.

Ello res­ta cre­di­bi­li­dad a la pre­ten­sión aca­dé­mi­ca de su po­lí­ti­ca ex­te­rior y a su so­li­da­ri­dad con Ser­vi­cio Di­plo­má­ti­co (una de­ma­gó­gi­ca men­ción a las ve­ja­cio­nes de 1992).

El dis­cur­so pue­de ser ter­so, pe­ro el ob­je­ti­vo es ru­go­so.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS