Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    La pobreza

    24/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (1)

    10/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    La pobreza

    24/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (1)

    10/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“¡Dejen quebrar nomás a Petroperú!”

Aldo Mariátegui Por Aldo Mariátegui
12 de Mayo de 2023
en Opiniones

Por: Aldo Mariátegui
Perú21, 12 de Mayo del 2023

“Tenemos a un ministro de Energía, Vera, que fue jefe del sindicato de Petroperú (…) así que tiene una mentalidad intoxicada de estatismo”.

¡Otra más de Petroperú! Ayer han anunciado que nuevamente esta nefasta empresa pública se endeudará, esta vez por US$1,200 millones. Petroperú es una empresa quebrada, que ya acarrea una deuda inmensa de US$4,300 millones solo por la locura de la refinería de Talara. Y maneja una deuda operativa anual de corto plazo por US$700 millones. Está recontra en rojo, pues tuvo un déficit de S/2,847 millones en 2022 y otro de S/1,700 millones en 2021. Y según cálculos del exministro Rafael Belaunde, Petroperú ha perdido S/17,715 millones en los últimos 10 años. Como activos tiene un oleoducto en ruinas, una refinería a todo dar de Talara carísima y absurda, una serie de refinerías pequeñas obsoletas (Iquitos, Conchán) y una fuerza de trabajo compuesta en su gran mayoría por adultos mayores (más de 60 años) desactualizados en conocimientos. Pero se persiste en la estupidez de seguir intentando que funcione y ahora están con la cantaleta de que quieren que le entreguen pozos en la costa y en la selva, cuando no tiene ni el capital ni el expertise para operarlos. Aparte de La República, la izquierda y los “expertos” Humberto Campodónico y Manco Zanconetti, tenemos a un ministro de Energía, Vera, que es un entusiasta de esta empresa porque fue jefe del sindicato de Petroperú y después gerente de la refinería de Talara, así que tiene una mentalidad intoxicada de estatismo, compromisos con los trabajadores de la empresa y un voluntarismo infantil. Al parecer, Vera no va a durar mucho en el cargo por algunos vínculos raros con Castillo, lo que constituye una buena noticia.

Hay que asumir la realidad: Petroperú está quebrada y el Estado ya no debe seguir metiéndole dinero ni intentar reflotarla. Y menos todavía asumir la deuda millonaria que Petroperú emitió para pagar Talara. Hay nomás que dejarla quebrar y que ya vean los irresponsables que compraron sus bonos cómo se cobran, que los contribuyentes no debemos pagar un solo centavo.

image_pdfDescargar PDF
Tags: EconomíaEstadoGestión PúblicaGobiernoPolítica
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Quien mucho abarca, poco aprieta”

Por José Luis Gil
1 de Junio de 2023

“Caviar para Tanaka, Althaus y León Moya”

Por Aldo Mariátegui
1 de Junio de 2023

“Lula se equivocó tontamente”

Por Eduardo Ponce Vivanco
1 de Junio de 2023
El costo de incluir una preguntita

Narrativa mentirosa de Lula

Por Augusto Álvarez Rodrich
1 de Junio de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS