Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Una reforma impostergable

Aldo Ferrini Por Aldo Ferrini
30 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: Aldo Ferrini, Gerente General de AFP Integra
Gestión, 30 de Marzo del 2023

En el Congreso de la República, los proyectos de ley relacionados al sistema previsional se cuentan por decenas. Si bien existen tres grupos de trabajo evaluando alternativas para reformar y fortalecer el sistema previsional-dos en el Congreso y uno en el Ejecutivo-, en simultáneo las iniciativas legislativas que buscan desvirtuar el fin previsional del sistema -mediante retiros extraordinarios de todo tipo y monto- se gestan en más de una bancada.

Esta semana en la Comisión de Economía del Congreso el MEF, BCR y SBS expusieron bajo el mismo punto de agenda sus posiciones respecto de las iniciativas legislativas de retiro de fondos de AFP y propuesta de una reforma integral del sistema previsional en el Perú.

Ya estas entidades han dejado clara su posición en torno a la conveniencia de un nuevo retiro. Coincidencia absoluta en que sería una locura insistir por esa vía y que el resultado inevitable no sería otro sino privar al país de un sistema de pensiones.

Coinciden también en que la ruta a seguir es la de una reforma integral del sistema. Alvaro Monge, economista y socio de Macroconsult, es contundente en una columna publicada en este mismo diario el 20 de marzo cuando afirma que «…sin una reforma del sistema de pensiones vinculada a la construcción de esquemas de protección social más amplios, no existe espacio para ser optimistas respecto a la pobreza en la vejez».

En diversas publicaciones he insistido en la necesidad de trabajar de manera conjunta (Congreso, Ejecutivo, academia, sociedad y sector privado) una reforma que ponga al ciudadano en el centro. Que proponga alternativas de solución para aumentar la cobertura y la frecuencia de aportes, pero que tambien sea capaz de reconocer y mantener lo que ha funcionado bien (ej. pensiones minimas en la ONP y gestión de cuentas individuales y rentabilidad de los fondos en las AFP).

Propuestas como la discutida en la Comisión de Trabajo de manera aislada desconocen las opiniones de instituciones técnicas y respetadas del aparato estatal como el BCR, ignoran en gran medida las recomendaciones de entidades multilaterales y no analizan experiencias internacionales que son fuente de lecciones relevantes y, por ende, terminan contribuyendo poco o nada a la discusión y resolución del problema.

Para construir un sistema de pensiones sostenible que otorgue pensiones justas a la mayor cantidad de ciudadanos, se deben tomar en cuenta también las fuentes de financiamiento. La gran tentación es prometer pensiones altas hoy que se financiarán en el futuro.

Cumplir estas promesas termina siendo imposible y el regreso a la realidad sumamente costoso. Emmanuel Macron, presidente de Francia, por ejemplo, ha vivido semanas muy turbulentas para darle aire a su agobiado sistema de pensiones, aprobando bajo un procedimiento inusual un proyecto que, entre otros, aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años. Medida poco popular pero impostergable si consideramos que el 14% del PBI del país galo se gasta en pensiones, casi el doble del promedio en la OECD.

En el Perú, el gasto fiscal dedicado a financiar pensiones es manejable hoy y esto nos da margen de maniobra para, de manera gradual y responsable, fortalecer el sistema. Para esto, debemos todos construir sobre lo avanzado, buscar consensos, confiar en las opiniones técnicas, pero sobre todo ser transparente con la ciudadanía y fomentar propuestas que honestamente creamos que se podrán cumplir. Aprovechemos la oportunidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloFuturoGestión PúblicaGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Las elecciones del 2026

Por Jaime de Althaus
4 de agosto de 2025
“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

Por Edwin Oviedo
4 de agosto de 2025
Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

Desata un shock retardado en la economía mundial

Por Bloomberg
4 de agosto de 2025
¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

Por Guillermo Velaochaga
4 de agosto de 2025
Archipiélago sin agua

La pregunta de socorro

Por Martín Naranjo
4 de agosto de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

Por César Burga Rivera
4 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS