Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aldo Ferrini Por Aldo Ferrini
16 de noviembre de 2022
en Opiniones

Por: Aldo Ferrini
Gestión, 16 de Noviembre del 2022

Un buen gobierno corporativo reduce riesgos de información y transparencia.

Durante la CADE 2022 se hizo referencia más de una vez a la importancia de llegar a ser parte de la OCDE. Esta recae no en simplemente entrar al exclusivo Club de Países Desarrollados sino en lo que el Perú debe cumplir antes de ser admitido: un nivel mínimo de institucionalidad y políticas económicas y sociales implementadas. El alcance de estas políticas es muy amplio. Entre otras, están los Principios de Gobierno Corporativo, que actualmente están siendo revisados por la OCDE. Y como parte del proceso de revisión han escogido a la Superintendencia de Mercado de Valores y a Lima como anfitriones para llevar a cabo una Mesa Redonda Latinoamericana sobre Gobierno Corporativo a realizarse este 6 y 7 de diciembre próximos.

Serán dos días de reuniones donde profesionales de varios países conversarán y discutirán temas como la resiliencia y sostenibilidad de las empresas post covid-19; los roles del inversionista institucional, del accionista patrimonial y de los tenedores de deuda; la importancia de fomentar la diversidad de género en los directorios y en los roles ejecutivos; y la importancia de un buen gobierno corporativo para enfrentar el cambio climático, para mencionar solo algunos. Todas las discusiones tendrán como base una serie de documentos y estudios que están siendo actualmente trabajados por la OCDE.

Pero ¿Por qué es importante tener un buen gobierno corporativo? Para la OCDE, de acuerdo con los Principios de Gobierno Corporativo, políticas bien diseñadas son claves para delimitar y definir los roles y las responsabilidades de los accionistas, directores, empleados y demás “stakeholders”, así como para también contribuir a que el relacionamiento entre estos sea lo más fluido y transparente posible.

El documento resalta tres beneficios que resultan de tener políticas bien diseñadas. En primer lugar, las compañías que lo logren tendrán acceso más fácil al mercado de capitales. Con más diversas fuentes de financiamiento las empresas podrán promover la innovación y crecimiento. Los inversionistas asignarán recursos con la tranquilidad (por lo menos más tranquilidad) de que un buen gobierno corporativo reduce riesgos de información y transparencia. A menor riesgo menor costo de financiamiento.

En segundo lugar, políticas bien definidas establecerán un marco de actuación claro para el directorio y la alta gerencia de cara a sus responsabilidades y al relacionamiento con los diversos accionistas lo que dará mayor protección principalmente a inversionistas minoritarios.

En tercer lugar, permitirán establecer estructuras adecuadas para fomentar la sostenibilidad y aumentar la resiliencia de las empresas en torno a no solo riesgos financieros sino también a riesgos sociales y ambientales. Este enfoque podrá beneficiar tanto a la compañía como al entorno en que se desenvuelve y a la economía en su conjunto.

Finalmente, otro punto que resalta la OCDE es que, si bien los Principios de Gobierno Corporativo se elaboran pensando en compañías públicas de accionariado amplio, la implementación de estos en compañías familiares y privadas pueden ser sumamente útiles y permitir a estas acceder a fuentes de financiamiento que estarían cerradas en situaciones normales.

Aún estamos lejos de ser parte de la OCDE, pero menos importante que llegar es implementar la mayor cantidad de políticas posibles en el proceso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoGestión PúblicaGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS