Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lecciones aprendidas de las APP en saneamiento

Alberto Ñecco Por Alberto Ñecco
21 de abril de 2021
en Opiniones

Por: Alberto Ñecco, Economista
Gestión, 20 de abril de 2021

Recientemente el Ministerio de Vivienda y Construcción (MVCS) lanzó 4 nuevos proyectos bajo la modalidad de Iniciativa Privada Cofinancia (IPC) por un total de S/ 1,141 MM. Es positivo que el MVCS opte por la ejecución de estos proyectos como asociaciones público-privadas (APP), pero la experiencia demuestra que se requieren decisiones adicionales para lograr resultados adecuados.

Una IPC es una APP donde el Estado presenta al mercado una necesidad de intervención con la finalidad de recibir propuestas y seleccionar una empresa privada (Proponente) que, bajo la supervisión y aprobación del ministerio que lo encarga (Concedente), diseña una solución y formula los estudios técnicos que justifican el uso de los recursos públicos necesarios para su viabilidad. Una vez aprobados los estudios que contemplan el diseño y costos del Proponente, el proyecto pasa al ámbito de ProInversión para su estructuración financiera/legal, promoción y adjudicación bajo reglas específicas para IPC.

Solamente durante el 2017 y el 2018 el MVCS publicó 4 decretos supremos para la presentación de propuestas para un total de 22 proyectos de saneamiento. De las propuestas recibidas 8 se declararon de relevancia y pasaron a formulación. En términos generales estos proyectos iniciaron la etapa de formulación, que se esperaba dure 12 meses, alrededor de fines del 2017 / inicios del 2018. Sin embargo, a la fecha esto aún no ha sucedido.

En el sector público las demoras suelen explicarse por marcos normativos incompletos o ineficientes y por limitaciones en la capacidad de gestión. La formulación, que no distingue entre APP y obra pública, es un proceso innecesariamente complejo regido por el sistema Invierte.pe. La metodología es ineficiente tanto para el Proponente como para el Concedente y no recoge el concepto de transferencia de riesgos a la empresa privada, fundamental en toda APP. Es necesario diseñar una metodología de formulación específica para proyectos APP distinta a la del Invierte.pe y con un enfoque que tome en consideración la transferencia de riesgos.

Adicionalmente, suele suceder que los Proponentes carecen de incentivos o conocimientos especializados para la evaluación de alternativas distintas a las suyas, mientras que los Concedentes por diversos motivos tienden a aplicar un enfoque de obra pública ineficiente para una APP. Asimismo, los Proponentes en ocasiones no asignan recursos adicionales para el desarrollo de los estudios, resultando en demoras. Se debe incluir en la normativa la exigencia de garantías de seriedad sobre la propuesta aceptada y penalizaciones por incumplimientos respecto de la calidad y oportunidad en la presentación de los estudios, así como el silencio administrativo positivo para agilizar el proceso.

Por otra parte, ya desde la adjudicación del proyecto de PTAR Titicaca en abril del 2019, se identificó la necesidad de contar con una oficina de gestión de proyectos (PMO) en el MVCS. Sin embargo, como indica el informe de avances del Plan Nacional de Infraestructura, a la fecha ningún ministerio ha implementado una. Es positivo el empleo de proyectos APP, pero también es necesario que estén acompañados de decisiones para optimizar su ejecución. Entendemos que el MVCS está avanzando en este aspecto y esperamos que el próximo cambio de gobierno no interrumpa su pronta implementación.

Finalmente, es necesario elevar los requisitos que garantizan que los Concedentes que encargan proyectos APP tengan la capacidad de gestión adecuada para completarlos de manera satisfactoria. En este sentido, solo aquellos ministerios que cuenten con una oficina de gestión de proyectos deberían de poder abrir ventanas para nuevas IPC o estar autorizados para encargar nuevos proyectos a ProInversión. Para aquellos proyectos en curso debería de fijarse un plazo perentorio para su adecuación al requisito. Se debe apuntar a que los proyectos sean acompañados por un PMO desde que se identifican y priorizan hasta que se implementan satisfactoriamente.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

Por Miguel Palomino
13 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Mitos del declive económico

Por Ian Vásquez
13 de mayo de 2025

Mayo, mes de los milagros

Por Uri Landman
13 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

Por El Comercio
13 de mayo de 2025
Archipiélago sin agua

El arte de contar

Por Martín Naranjo
13 de mayo de 2025

“Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

Por Lucas Ghersi
13 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS