Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Hay más sensatez en el fujimorismo que en PPK»

Agustín Figueroa Por Agustín Figueroa
7 de diciembre de 2016
en Opiniones

Entrevista a Agustín Figueroa, analista político

Por Patricia Quispe V.

Perú21, 7 de diciembre de 2016

En su condición de espectador, el analista Agustín Figueroa habla sobre las debilidades del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski en el marco de la interpelación al titular de Educación, y advierte que ha llegado el momento de que el presidente se reúna con Keiko Fujimori.

¿Qué debilidades ha evidenciado el gobierno en esta etapa previa a la interpelación?
Una de las debilidades ha sido que el presidente no responde siempre adecuadamente. Suele decir frases que no corresponden a la realidad y tiene que salir (el premier) Zavala a arreglar el asunto. Hay una culpa directa del presidente, por desgracia, porque sus bailecitos y sus bromas a veces no son pertinentes y, cuando habla en serio, a veces no lo hace con el nivel que debe tener un presidente.

¿Fue una ‘pechada’ decirles a los congresistas que salgan del clóset respecto de la interpelación?
Fue una torpeza en dos sentidos: por lo que dijo y dónde lo dijo. No debe hacer eso el presidente, está decepcionando a muchas personas que piensan que puede ser un buen jefe de Estado.

¿Tiene Kuczynski operadores políticos?
Considero excelente operador político al primer ministro, Fernando Zavala, que ha tenido que salir en varias oportunidades a tratar de traducir lo que dice el presidente o a bajar la tensión que sus palabras causan; es una pieza fundamental para que el gobierno mantenga su actual estabilidad.

¿La bancada oficialista ha cumplido su rol de contrapeso a la oposición en el debate previo a la interpelación?
Me parece que no. No me extraña que Carlos Bruce cometa algunos errores por su temperamento, pero Juan Sheput ha tratado de cubrir algunos errores del gobierno que son tan visibles y evidentes que no se pueden tapar.

¿Qué debió hacer el gobierno en este tema considerando que hay un Congreso con mayoría fujimorista? 
Los problemas comenzaron después de las elecciones. Pedro Pablo Kuczynski debió ir a saludar a Keiko Fujimori, esas son cosas fundamentales. El gobierno no se está dando cuenta del equilibrio que mantiene la bancada mayoritaria en el Congreso, que aprobó el voto de investidura y dio facultades delegadas. Realmente hay mucha mayor razonabilidad y sensatez de parte de la mayoría en el Congreso que en el presidente de la República.

¿Es atinado personalizar la Ley Universitaria en la figura de un ministro?
Es inevitable, porque Jaime Saavedra es el antiguo ministro, ya que estuvo en el gobierno anterior, pero también es el nuevo ministro. Por esa continuidad tiene una responsabilidad antigua, por lo que hizo, y actual por lo que va a hacer. El ministro tiene que responder y lo va a hacer, pero hay que tener presente también que hay quienes tratan de afectar la Ley Universitaria por distintas razones.

Esa continuidad es justo lo que lo pone en la mira de la oposición… 
De una oposición que hasta ahora ha actuado con bastante razonabilidad; no pueden quejarse. Ha habido una demostración razonable de colaboración de la oposición, básicamente de la (agrupación) de Keiko Fujimori.

¿Debería el ministro de Educación renunciar si se plantea su censura a fin de evitar una crisis gubernamental?
Totalmente de acuerdo. Creo que si el ministro ve que la cosa está difícil, debe renunciar y no seguir creándole problemas al gobierno, que es evidente que no se preocupa por a quién nombra de ministro. Saavedra no puede ser la manzana de la discordia; me parecería bien que renuncie por la gobernabilidad del país.

¿Cómo evalúa el desempeño del gabinete Zavala, que ya tuvo una baja y un cambio en el sector Defensa?
Hay mucha gente heredada y mucha gente sin calificación. Por ejemplo, el ministro de Cultura es un actor de prestigio, pero es un riesgo ponerlo en estas circunstancias tan difíciles y un riesgo adicional, porque al ministro de Cultura lo han pasado a Defensa. Si tiene las características para ser ministro de Cultura, difícilmente tiene las características para ser titular de Defensa.

¿Debió el gobierno hacer cambios en otras carteras?
No, es muy rápido. Siempre se dice que (pasen) por lo menos 100 días o hasta diciembre. Que el próximo año revisen, no puede estarse cambiando a cada rato de ministros.

A estas alturas del gobierno, ¿es hora de que el presidente Kuczynski tienda puentes con los principales líderes de oposición?
La gente está decepcionada. Es importante que el presidente actúe correctamente, que busque a Keiko Fujimori y se pongan de acuerdo. Ella no ha aparecido mucho, pero sí ha tenido presencia su partido y ha sido indulgente y concesivo. Se necesita urgentemente una reunión del presidente Kuczynski con Keiko Fujimori.

¿Advierte usted un afán de boicot o desestabilización de parte de Fuerza Popular?
Veo lo contrario. Hablando objetivamente, veo todos los apoyos que se le han dado a este gobierno y que han permitido que este avance. Si el gobierno no avanza más, es porque se dispara a los pies con las declaraciones de algunos de sus militantes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS