Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«La JNJ tiene una doble moral escandalosa»

Adriana Tudela Por Adriana Tudela
21 de febrero de 2024
en Opiniones

Entrevista a Adriana Tudela
Expreso, 21 de febrero del 2024
Por: Aaron Salomón

Miembros de Junta Nacional de Justicia usaron chats para sacar a Benavides del MP, pero a otros mencionados por Villanueva ni los tocan. Creen que están por encima de la Constitución, advierte legisladora de Avanza País.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe que recomienda destituir e inhabilitar por diez años a los miembros de la JNJ. ¿Crees que los magistrados deben ser sancionados?

Como se aprobó en el informe que emitió la Comisión de Justicia, que, si bien se trata de procedimientos distintos, versa sobre la misma materia, quedó claro que hubo miembros de la JNJ que incurrieron en falta grave por avalar que la señora Inés Tello, que ha superado la edad mandada por la Constitución para ser miembro de la JNJ, se mantenga dentro de la JNJ. Y también se encontró que se cometió falta grave por haber intervenido a favor de Zoraida Ávalos cuando ella enfrentaba un proceso de acusación constitucional. Desde mi punto de vista, el informe de la Comisión de Justicia debió haberse votado y aprobado en su momento, así que yo consideró que el informe de la SAC debe ser aprobado en la Comisión Permanente.

La infracción constitucional fue permitir la permanencia de Inés Tello, pese a que la Carta Magna establece que los miembros de la JNJ no pueden ser mayores a los 75 años.

No hay lugar a interpretaciones, la Constitución lo dice de manera clara y expresa. Uno no puede estar por encima de lo que señala la Constitución, pero ese ha sido el caso de la señora Inés Tello.

El proceso en la Comisión de Justicia se detuvo por un fallo judicial. Seguimos con decisiones judiciales que se meten con facultades exclusivas y excluyentes del Parlamento.

Se otorgó una medida cautelar ilegal. Solo los actos parlamentarios que atenten contra el debido proceso pueden ser objeto de control judicial. Ya el Tribunal Constitucional ha emitido una sentencia, señalando que los actos de control político del Congreso solamente pueden ser objeto de amparos o cautelares cuando, en el procedimiento, se atente contra el debido proceso; es decir, si nosotros hubiésemos aprobado el informe de la Comisión de Justicia sin permitir que los miembros de la JNJ ejerzan su derecho a la defensa, por ejemplo. Pero lo que dijo el Poder Judicial, en esa cautelar, fue que el Congreso no podía aplicar la Constitución porque no había una ley que desarrollara qué era una causa grave.

E, incluso, el PJ le pidió al Congreso que defina lo que es causa grave, pero se tendría que elaborar una lista de lavandería.

Eso es absurdo porque uno no puede ponerse en todos los supuestos posibles que, a futuro, pueden ser considerados como causa grave. Es por eso que, para llegar a sancionar a alguien por causa grave, se pide una mayoría calificada, que es 87 votos. Al ser un concepto indeterminado, se requiere de una supermayoría para poder aplicarlo.

La JNJ dice que el Congreso sobrepasa sus atribuciones.

Me parece asombroso que se diga una cosa así, cuando lo que está haciendo el Congreso está regulado por la Constitución y el Reglamento del Congreso.

Es evidente el doble rasero en la JNJ: con unos chats suspendió a Patricia Benavides, pero no ha actuado de igual forma con Pablo Sánchez, Domingo Pérez o Rafael Vela, tras las develaciones de Jaime Villanueva.

Estamos ante una JNJ que cree que está por encima de la Constitución y que, además, tiene una doble moral escandalosa. Por un lado, utilizan estos chats para, en el fondo, destituir de facto a Patricia Benavides, pero, por otro lado, cuando se trata de otras personas que también son mencionadas, no las tocan. Hay un doble rasero escandaloso.

Y estamos hablando de las declaraciones de la misma persona. Es más, lo dicho por Villanueva ante el Ministerio Público debería tener más validez.

Yo no me explicó por qué cuando se trata de Patricia Benavides, más allá de las responsabilidades que ella pueda tener, se le retira inmediatamente del cargo de fiscal de la Nación, pero, cuando se trata de otros fiscales, como Vela, Pérez, Sánchez o Villena, nadie se ofende.

Grado de responsabilidad en la JNJ

En conclusión, ¿sí consideras que deben ser destituidos todos los integrantes de la JNJ que han permitido la permanencia de Inés Tello?

Evidentemente, el grado de responsabilidad que tenga cada uno varía caso a caso y las sanciones deben aplicarse individualmente. Yo creo que hay algunos miembros que tienen más responsabilidad que otros y deben ser destituidos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS