Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La izquierda en el país de las maravillas

Adriana Tudela Por Adriana Tudela
18 de enero de 2021
en Opiniones

Por: Adriana Tudela
Perú21, 17 de enero de 2021

Un tema que está siendo impulsado por la izquierda en el debate electoral es la idea de consultar al electorado sobre la posibilidad de convocar a una asamblea constituyente que redacte una nueva Constitución.

Si bien hay muchísimas cosas por mejorar en el país, hacer un borrón y cuenta nueva, dejando sin efecto la actual constitución, no va a resolver ninguno de nuestros problemas. Tirar a la basura 20 años de progreso, haciendo caso a las promesas vacías de una izquierda que no ha evolucionado y ve en la Constitución del 93 el símbolo del fracaso de su proyecto político, únicamente nos traerá incertidumbre y más pobreza.

La Constitución que tenemos nos ha hecho crecer y progresar como nunca antes en nuestra historia. Gracias al marco de libertad económica que instauró, hemos logrado que más de 6 millones de peruanos abandonen la pobreza y que más de 2 millones dejen atrás la pobreza extrema. Asimismo, el PBI per cápita se ha sixtuplicado y hemos reducido la desigualdad de manera considerable.

Esto no quiere decir que no tengamos aún un largo camino por recorrer. Tenemos un serio problema de gestión y un Estado mercantilista e ineficiente que no ha sabido invertir el dinero producto de nuestro crecimiento para darle más oportunidades a todos los peruanos, dejando a muchos excluidos. Esto, no obstante, no vamos a resolverlo cambiando de Constitución.

La izquierda suele acusar a los defensores de nuestro actual marco constitucional de no estar conectados con la realidad y de estar viviendo en otro país. Por más evidencia objetiva que uno pueda mostrarles, esta cae en saco roto porque para ellos la Constitución del 93 es “el pacto de Fujimori”, la “constitución de la dictadura”. Esto, por supuesto, no es preciso.

Si bien la Constitución del 93 fue consecuencia del autogolpe del 92, esta fue fruto del consenso logrado en el marco de un congreso constituyente en el que participaron diversas fuerzas políticas, incluyendo a la izquierda. Además, como tanto reclaman quienes quieren una nueva asamblea, se les preguntó a los peruanos si querían esa constitución en un referéndum y respondieron que sí por mayoría.

En realidad, los que parecen estar viviendo en otro país son ellos. La izquierda vive en un país de las maravillas, en donde basta con escribir cosas bonitas en un papel para que al día siguiente, como por arte de magia, se transformen en realidad.

Ojalá las cosas fueran tan simples, pero no lo son. No nos dejemos distraer por quienes no traen propuestas reales para nuestros problemas de fondo y nos ofrecen soluciones mágicas que, en realidad, no son más que fórmulas fracasadas del pasado que solo generan dependencia del Estado y muchísima pobreza.

Debemos mantenernos por el camino del crecimiento económico, conservando los lineamientos de la libertad que nos han hecho avanzar tanto, para darle a cada vez más peruanos la libertad y las herramientas necesarias para salir adelante y ser dueños del fruto de su trabajo. Esto solo lo vamos a lograr con reformas que nos permitan tener un Estado eficiente y confiable. Lo que necesitamos no es más Estado, sino un mejor Estado.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS