Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Nadie le saca el polo rojo al comunista Pedro Castillo

Aaron Salomón Por Aaron Salomón
6 de mayo de 2021
en Opiniones

Por: Aaron Salomón
Expreso, 5 de mayo de 2021

A pesar de que los “dignos” caviares se ilusionen con que el comunista Pedro Castillo modere su discurso, tal como lo hizo Ollanta Humala en el 2011, en tanto se acerque el 6 de junio, el “profesor” cajamarquino ha radicalizado su propuesta, abrazando el ideario marxista-leninista del corrupto Vladimir Cerrón.

Ello quedó acreditado en el debate en Chota del sábado pasado, en donde Castillo no solo vociferó que estatizará todos los sectores estratégicos y que, además, las empresas transnacionales tendrían que entregar el 70% de sus utilidades (¡no van a querer invertir un mango en el país!), sino que amenazó que el Perú no importaría nada de lo que produce. Esto último quiere decir que, en un eventual gobierno de Perú Libre, la economía estará completamente cerrada, lo que provocará que haya escasez de productos de primera necesidad.

Pedro Castillo también confirmó en la polémica con Keiko Fujimori que no sabe absolutamente nada de números. Si antes no pudo acertar en una operación matemática simple, no es extraño que sea tan iluso de pensar que el Producto Bruto Interno (PBI) es un fondo, cuando, en realidad, es un medidor macroeconómico. Por eso es que prometió destinar el 10% del PBI para el sector Educación y otro 10% para Salud, ignorando que todo el presupuesto nacional es un poco más del 23% del PBI.

Otro dato que no puede pasar desapercibido es que, no obstante Castillo ha tratado de deslindar del suspendido exgobernador de Junín, la mano derecha de Cerrón, Richard Rojas García, le ordenó al candidato presidencial que haga su berrinche y fanfarronee con bajarse del estrado porque Keiko no llegaba a la Plaza de Armas de Chota, al verse bloqueada por los partidarios de PL que le arrojaban orines.

A su vez, en una reciente actividad proselitista en Bagua, Pedro Castillo tuvo el descaro de aseverar que recién mostrará a su equipo técnico -que no tiene, por supuesto- cuando le dé la reverenda gana. Un discurso totalmente autoritario que desnuda a Castillo. Ya estamos advertidos de lo que sería la satrapía comunista del lapicito, pues Cerrón, prácticamente, también ha anunciado que cerrarán el Parlamento para llamar a un referéndum, en pos de elaborar una nueva Constitución para entornillarse en Palacio de Gobierno.

Volvamos al debate. Keiko Fujimori fue la evidente ganadora de la polémica al pechar en su propia cancha al deslucido nuevo correlón, quien pretende huir de los cuatro eventos que busca organizar el Jurado Nacional de Elecciones. La aspirante a la presidencia por Fuerza Popular sumó dos nuevas propuestas dirigidas a los sectores D y E: ‘Bono Oxígeno’ y 40% del canon para el pueblo. Estas promesas son populistas, es cierto, pero necesarias para convencer a un electorado que pretende patear el tablero, arrastrándonos a todos a la pobreza. No hay nada más cierto que “el poder es como el violín, se toma con la izquierda, pero se toca con la derecha”.

Otrosí digo: los grandes empresarios peruanos no pueden seguir sentadotes en sus casas de playa de Asia mientras los de clase media tratamos de defender el modelo económico. ¡Suelten hoy billete para auspiciar think tanks de derecha que contrarresten las caviares Wayka e IDL! Mañana será muy tarde.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS