Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    El precio de la pandemia en la escolarización

    11/12/2023

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La importancia de los pequeños pasos

    11/12/2023

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    El precio de la pandemia en la escolarización

    11/12/2023

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La importancia de los pequeños pasos

    11/12/2023

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

El negocio del caos
Un gobierno que sirve de campana

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
16 de Septiembre de 2022
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Tanto caos no puede ser casual.

Cambiar ministros cada semana, tener cerca de un centenar de ministros en menos de un año, ascender generales con prebendas, descabezar las instituciones policiales y militares para poner paisanos, colocar funcionarios sin currículum y con prontuario, liberar dementes de la cárcel para que se crea presidente, desarmar la policía especializada en los crímenes de alta complejidad, colocar en la vigilancia del mercado a juglares en lugar de técnicos, entre tantas perlas de este Desgobierno, no es ni puede ser casual. Un año de caos y parálisis gubernamental no es casual.

Lo obvio indica que todo esto tiene como fin tapar los actos ilícitos que se cometen desde Palacio, Sarratea o la casa de algún servil de este régimen con las obras públicas, las licitaciones públicas, las consultorías y las prebendas que el poder otorga.

Lo menos obvio, pero también visible, es que no les interesa gobernar, solucionar problemas (en la dirección que fuera) y conducir el aparato estatal. Les interesa tomarlo, minarlo, saquearlo y si no es posible, destruirlo y desbaratarlo, para sustituirlo por otro.

Pero, ¿eso es todo? ¿El caos es sólo para tapar fechorías propias, de la familia y los amigos y para cumplir la consigna de los patrones de Caracas, La Habana ¿o tal vez de más lejos, de Pekín y Moscú?

Creer que allí se explica todo puede ser un error.

Cuando se ve que en medio de este caos se incendian campamentos mineros (en Ayacucho, durante la gestión de la antiminera Vásquez), se toman carreteras para pedir peajes ilegales (en Las Bambas y el corredor minero), informales de transportes incendian buses de competidores (en plena ciudad de Lima), poblados azuzados por congresistas que toman rehenes para pedir bonos (Espinar esta semana), se desactiva la erradicación a la coca (por orden presidencial según los entendidos), es posible advertir que el caos no es una consecuencia de un mal gobierno, sino un escenario creado, para beneficio de algunos grupos, sectores o negocios específicos.

¿No lo vio así? Mire usted todo lo que está sucediendo a su rededor, en su Región, en su Municipalidad, en su posta médica y verá cómo, este gobierno, además de hacer lo obvio que ya todo el país sabe, antes que gobernar, está sirviendo de campana a delincuentes, narcos, informales, traficantes, contratistas del estado y tantos otros para los cuales el caos es el mejor escenario posible.

Tenemos un gobierno de campana. ¿Hasta cuándo? Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: CorrupciónEstadoFuturoGestión PúblicaGobiernoPolítica
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La importancia de los pequeños pasos

La importancia de los pequeños pasos

Por Carlos Gálvez Pinillos
11 de Diciembre de 2023
El precio de la pandemia en la escolarización

El precio de la pandemia en la escolarización

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de Diciembre de 2023
El hábeas corpus de Fujimori y la CIDH

El hábeas corpus de Fujimori y la CIDH

Por Natale Amprimo
7 de Diciembre de 2023
Una nueva era del trabajador

Una nueva era del trabajador

Por Pablo Bustamante Pardo
7 de Diciembre de 2023
¡Esto si lo saben hacer bien!

¡Esto si lo saben hacer bien!

Por Rafael Venegas
6 de Diciembre de 2023
Estrategia de guerra

Estrategia de guerra

Por Jaime de Althaus
6 de Diciembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS