Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    Reformemos el Congreso

    28/02/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    Reformemos el Congreso

    28/02/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Provocando el caos

Se van acercando

Por Fernando Rospigliosi
2 de Febrero de 2023
en Análisis, Política
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

Los comunistas siguen avanzando en su objetivo de instaurar una dictadura chavista en el Perú, con la complicidad de Dina Boluarte.

Hace ocho semanas que están provocando el caos en el Perú y el gobierno no quiere imponer el orden.

Tampoco hay una salida política razonable para la crisis, como era de suponerse con un Congreso fragmentado en 14 grupos y plagado de delincuentes y comunistas. Y con una oposición dividida y sin liderazgo.

Así las cosas, tampoco se puede vislumbrar una alternativa viable en un próximo proceso electoral, con autoridades nada confiables y con 15, 20 o 25 grupos –según sea el resultado de las decisiones que adopte el Parlamento- compitiendo en comicios con un electorado crispado.

El caos que se ha extendido en gran parte del Perú, ha sido provocado por los comunistas y financiado por grupos ilegales y delincuenciales, con la finalidad de imponer una asamblea constituyente que establezca una dictadura del socialismo del siglo XXI.

El gobierno permite que terroristas y delincuentes actúen con relativa impunidad. Muchos de los cabecillas están identificados, pero no los detienen, a pesar que el estado de emergencia lo permite incluso sin una orden judicial. El caso de la senderista Rocío Leandro es, por desgracia, una excepción.

Los métodos aplicados no dan resultado.

Por ejemplo, con mucho esfuerzo desbloquearon la carretera central y cuando las fuerzas del orden se retiraron, inmediatamente volvieron a cerrarla el miércoles. Juegan al gato y el ratón.

Después de mucho tiempo se decidieron a desbloquear el Barrio Chino, cerca de Ica, cuando las agroexportadoras y muchos negocios han sufrido pérdidas millonarias, y los delincuentes y terroristas han amedrentado a la población demostrando que ellos son los que mandan.

El daño a las agroexportadoras es inconmensurable, porque los que compran sus productos en el extranjero exigen, como es natural, regularidad en los envíos. Si les fallan, buscarán el producto en otros lugares. El pleno empleo que se había conseguido en Ica pronto podría ser un recuerdo del pasado. Los comunistas se habrán salido con la suya, generando más desempleo y pobreza, como es su propósito.

En ese caso también, se usó la Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, la élite de las FFAA. Esos desplazamientos son muy caros y deben sumarse a las enormes pérdidas que está sufriendo el país. Y además, no garantizan que cuando se retiren no vuelva a ocurrir lo mismo.

En otras partes del territorio nacional continúan las asonadas y los bloqueos que están haciendo quebrar a grandes, medianos y pequeños negocios, pero afectando con más dureza a los más pobres.

Una parte importante de empresas mineras están paralizadas por ataques y bloqueos. Los dos motores del crecimiento, minería y agro exportación, agredidos concertadamente.

En suma, los herederos de SL y MRTA, y sus aliados y financistas, se están saliendo con la suya.

Caben pocas dudas ya que el gobierno de Boluarte es incapaz de controlar el desorden. En verdad, ya hay dudas sobre si quiere hacerlo. De hecho, ella no pierde la ocasión de echar leña al fuego, como hizo el domingo en una entrevista en “Trome” insistiendo en la asamblea constituyente –es decir, una dictadura chavista-, y luego en un mensaje inconsulto con sus propios ministros, reiterando también lo del cambio de Constitución y con propuestas impracticables y confusas, pero que contribuyen al desconcierto y el caos.

No hay ningún liderazgo, ni en el gobierno, ni en la oposición, ni en la amalgama de terroristas y delincuentes que promueven los disturbios. Pero son estos últimos los que llevan las de ganar hasta ahora.

La única posibilidad de superar esta crisis es un gobierno de transición con fuerza y autoridad, que imponga el orden y despeje el terreno para realizar elecciones con opciones razonables en el más breve plazo. Y esa alternativa no es viable en el podrido marco institucional actual.

Otrosí digo. Esta columna dejará de publicarse por algunas semanas.

Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: EstadoGobiernoLeyesPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hoy es el huaico, mañana la helada, luego la sequía…

Hoy es el huaico, mañana la helada, luego la sequía…

21 de Marzo de 2023
Toda repetición es una ofensa

Toda repetición es una ofensa

21 de Marzo de 2023
La mentalidad del fracaso

La mentalidad del fracaso

20 de Marzo de 2023
La prevención de desastres

La prevención de desastres

20 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN