Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Elecciones 2021
Rostros nuevos, viejos y reciclados

Lampadia Por Lampadia
2 de octubre de 2020
en Política

Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco
Para LAMPADIA

Luego del cierre de las inscripciones en los partidos políticos para las elecciones del 2021 tenemos por lo menos tres tipos de posibles candidatos: los nuevos, los viejos y los reciclados.

Rostros nuevos, viejos y reciclados

En el grupo de los nuevos, destacan Hernando de Soto, Fernando Cillóniz, Alberto Beingolea y Carla García. DE SOTO por sus ideas liberales y su brillo internacional, aunque el vehículo partidario escogido es diminuto y sin estructura nacional lo cual le puede limitar su llegada en el interior del país.  CILLONIZ destaca por su gestión regional en Ica y sus ideas sobre gestión pública, sin embargo, al igual que el primero va en vehículo partidario limitado y que ya tropezó en su estreno. BEINGOLEA podría ser la carta de recambio necesaria en un viejo partido que pese a su estructura ideológica, falta de liderazgo y disputas internas dejó de tener protagonismo en la política nacional reciente. CARLA GARCIA que va a reclamar la herencia política del padre y seguramente secunde al empresario Roque Benavides en su rol de la locomotora del tren aprista, tal y como lo buscaba AGP.

En el grupo de los viejos rostros políticos hay muchos, sin embargo desde nuestra óptica destacan Raúl Diez Canseco, César Acuña y Marco Arana. DIEZ CANSECO por su habilidad (similar a la de su tío FBT), de esquivar las jeringas de la política y mantenerse en los lugares “políticamente correctos” del centro político nacional, ese que gana elecciones aunque no hace buenos gobiernos. ACUÑA, por su sintonía innata con la medianía del habitante promedio de nuestro país y la virtud de reconocer sus límites para rodearse, sin complejos, de personas más competentes que él (lo cual no es un mérito común). Sin embargo, esto ha hecho que también sea el jefe del albergue político que ha refugiado de muchos reciclados de la política nacional de todo pelaje y ninguna consistencia ideológica. Finalmente, MARCO ARANA, por mantener el carácter faccional, divisionista y sectario de la izquierda que desde los 70s la fragmenta, divide y felizmente hace inviable, logrando, contra su propósito, que las ideas que han esclavizado Cuba o destruido Venezuela no lleguen al poder en el Perú.

Finalmente, esta el grupo de los reciclados. Esos que conforman el “elenco estable de la política peruana” desde inicios de siglo. Son muchos más de los que aquí se mencionan, ya que estos prefieren las posiciones menores, las menos visibles. Esos que cambian de camiseta cuantas veces sea necesario para mantenerse en el poder. Se reciclan de un partido a otro porque la memoria nacional es corta y resetea pronto.

Estos son los rostros a este momento. Las alianzas, elecciones internas, disputas intestinas y desinteligencias propias y ajenas reducirán estas listas hasta diciembre en que se inscriben las candidaturas. Sin embargo, más allá de los rostros que nos presente la parrilla electoral, lo que debiera importar en las próximas elecciones son:

  • Los espacios que ocupen cada uno de estos rostros. Si estarán en la izquierda de Vizcarra, sus amigos y la “planificación fatal” del millón de contagios y el “Perú Primero” pero en casos por millón de habitante en el mundo. En el centro “políticamente correcto” donde todo, todos y todas caben para que nada mejore y nadie cambie, en el espacio de lo que la gente quiere escuchar así sea imposible hacerlo. En la derecha, llenando el espacio que Fuerza Popular y PPK rifaron de la manera más irresponsable que registra la historia con sus disputas luego de ganar las elecciones del 2016.
  • Las trayectorias, personales y políticas de los candidatos, sus equipos y sus organizaciones. La nueva camiseta no cambia al jugador. Hay que ver más allá de lo obvio.
  • La sensatez de las ideas, en un país propenso a la estupidez si esta es popular. La tentación por la estupidez política ya la vemos ahora en la disputa entre Ejecutivo y Congreso por el premio mayor en populismo. Volver a verlo en las elecciones del 2021 sería la próxima plaga que nuestro país tendría que soportar.
  • La factibilidad de las propuestas, en un país incrédulo de tanta demagógica y cuya complejidad no puede ser la excusa del gobernante que fracasa, sino el punto de partida de cualquier propuesta electoral.

Será la posición que tomen, sus trayectorias, la sensatez de sus ideas y su factibilidad la que defina los rostros de la política el 2021. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Eleccioneselecciones 2021Fausto Salinas Lovónparrilla electoralPartidos PolíticosPerúPolíticapolítica peruanapropuestas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS