Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Todo al revés
¡Qué lástima!

Lampadia Por Lampadia
25 de enero de 2022
en Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 21 de enero de 2022
Para Lampadia

El inminente fracaso del Proyecto Majes – Siguas II es tan solo una raya más al tigre. Me refiero al tigre que representa la fallida regionalización del país, y – en general – al tigre que representa al Estado, también fallido que tenemos. Efectivamente ¡qué lástima lo que está sucediendo en nuestro país!

El más emblemático proyecto arequipeño está a punto de terminar a capazos. La irrigación que – de haberse ejecutado – habría propiciado

  • más de US$ 2,000 millones en inversiones agrícolas y de servicios,
  • 100 mil empleos directos formales,
  • 200 mil empleos indirectos,
  • US$ 1,000 millones anuales de exportaciones agrícolas,
  • cientos de millones de tributos para el Estado,
  • 600 MW de energía hidroeléctrica, y
  • cualquier cantidad de beneficios para la población arequipeña, está moribunda.

Encima de todo eso, los peruanos tendremos que pagar US$ 200 millones – o más – a la concesionaria de la obra, por la demanda que de hecho vamos a perder en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI), sin contar los US$ 300 millones adicionales que tendremos que pagar a la concesionaria de las centrales de Lluta y Lluclla, por la energía que dejarán de generar.

Ciertamente, la ideología socialista, nacionalista, anti empresarial, y demás, está jugando un papel determinante en este estrepitoso fracaso político peruano. Incluso, la corrupción – ¡cuándo no! – también está teniendo vela en este entierro. O ¿acaso Cáceres Llica no estaba involucrado en la repartija de tierras del proyecto?

Entonces, si el Gobernador Regional de Arequipa es de esos, y encima está preso por corrupción, y los encargados regionales no atienden ni las llamadas telefónicas, y el Gobierno Central no es capaz de decir – esta boca es mía – ¿qué empresa en su sano juicio va a invertir un céntimo en nuestro país?

Ahora ¿con qué excusas nos saldrán? Por lo pronto, ya apareció el típico peloteo del gran bonetón estatal – ¿yo señor? no señor, sí señor… el Gobierno Regional de Arequipa tiene la culpa. No señor, el Gobierno Central es el culpable. Sí señor, todos tienen la culpa, menos yo. – Pues, así están las cosas en el Estado. Nadie es responsable. ¿No hay proyecto Majes?… no hay problema. No hay delito. No pasa nada.

Y ¡mucho ojo! El proyecto Chavimochic III en La Libertad – a pesar de estar mucho más avanzado que Majes – podría seguir el mismo derrotero. La presa Palo Redondo está al 70% de avance de obra. Sin embargo – por estar Odebrecht en la colada – nuestras autoridades no han sido capaces de continuar el juicio penal por corrupción y sancionar ejemplarmente a los responsables, sin afectar el proceso constructivo del proyecto. El hecho es que Chavimochic también está paralizado y la presa – en construcción – se está deteriorando.

Peor aún, de seguir las cosas como están, el contratista – repito, ¡Odebrecht! – aunque parezca mentira, tendrá expedito el camino para denunciarnos ante el CIADI, y exigirnos un pago millonario por daños y perjuicios. ¡Qué ironía! Y el Gobierno Central… ¡bien gracias! ¿No hay proyecto Chavimochic?… no hay problema. No hay delito. No pasa nada.

¡Qué lástima!

Ese es el Socialismo del Siglo XXI. Ese es el estatismo retrógrado, acomplejado, inoperante, populista y corrupto, por el que tanto abogan algunos. Ese es el Gobierno Central incapaz que tenemos. Esa es la regionalización fallida que tan demagógica y convenidamente ensalzan el presidente Castillo y sus ministros. Ese es el camino que – en su momento – emprendieron Venezuela, Cuba y Nicaragua… y miren dónde están. A eso nos quieren llevar el presidente y su pandilla.

¿Otra raya más al tigre? La Superintendencia Nacional de Migraciones – aquella que tan bien nos sirvió durante tanto tiempo – se está yendo a pique. Ahora, sacar o renovar pasaportes se ha vuelto misión imposible. ¡Qué lástima!

Una más. Las colas para pruebas COVID se han vuelto infernales. Igual sucede con las colas para los certificados de salud correspondientes. Peor aún – y típico de gobiernos corruptos e inoperantes – el padrón digital de vacunación del Ministerio de Salud ha sido tomado por mafiosos. Personas no vacunadas figuran como vacunadas… y hasta con dosis de refuerzo. ¡Cuánta plata está corriendo bajo las mesas del MINSA! ¡Qué lástima!

La última. La delincuencia – incluido el sicariato – está fuera de control, en todo el país. La corrupción en el Estado – empezando por el No. 1 – igual. Por otro lado, la gente no tiene trabajo. El hambre está rondando nuevamente por el ambiente. La mendicidad – con criaturitas a cuestas – está en cada esquina. Las ollas comunes están de vuelta. ¡Qué lástima!

¡Qué lástima tener un Estado tan inoperante, retrógrado, corrupto y empobrecedor! ¡Qué lástima tener tantos “cojudignos” que atribuyen el actual estado de caos y desgobierno, a la inexperiencia del presidente, a la deslealtad de algunos colaboradores que – de buena fe – él mismo designó, a su inocencia y falta de malicia, etc. en vez de llamar las cosas por su nombre, y referirse al presidente Castillo como el gran farsante que es, además de corrupto, tramposo, pillo, y todo lo demás!

De veras… ¡qué lástima! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CojudignosEstado

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS