Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Mecanismos de gobierno
Patrimonialismo y clientelismo

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
24 de agosto de 2022
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

En un muy buen artículo publicado en El Comercio, Carlos Meléndez explica que “El presidente Pedro Castillo ostenta dos herramientas políticas que usa instintivamente: el ´cuoteo´ y el asambleísmo.

La primera consiste en distribuir convenientemente parcelas de poder en el Ejecutivo a socios políticos (partidos, facciones o personalidades)”, con la finalidad de asegurar un mínimo de votos en el Congreso que prevenga la vacancia.

El segundo, el asambleísmo, consiste en convocar a actores y organizaciones sociales, sea a los consejos descentralizados, sea al patio de Palacio de gobierno, con la finalidad de generar apoyo social y popularidad entre los seguidores y miedo entre los opositores. Afianzar el respaldo de sectores populares vía la polarización con los “grandes”.

Me parece que el “cuoteo” cabe dentro de una categoría más amplia y general, que es el patrimonialismo. El patrimonialismo es ese estilo de gestión que considera los bienes públicos como propios y que entonces le permite al presidente disponer, en este caso, de ministerios o entidades públicas que se entregan, por ejemplo, a Perú Libre (Cerrón) o al Bloque Magisterial como si fueran feudos dentro de los cuales se aplican las mismas prácticas patrimonialistas. Se le retribuye a Cerrón haberle dado el vehículo para llegar al poder y se asegura su lealtad.

Ese mismo mecanismo es el que funciona para distribuir puestos y obras públicas a familiares, amigos y empresarios informales (o ilegales) que contribuyeron a la campaña. Se paga los favores de campaña con contratos dolosos, pero también, como estamos viendo, la propia familia presidencial se hace directamente de obras a través de empresas hechizas y testaferras. El mecanismo -la entrega de obras- se usa también para captar el apoyo de congresistas. De allí los niños.

Patrimonialismo y reciprocidad están íntimamente vinculados. El patrimonialismo es una forma de reciprocidad cómplice. La reciprocidad es un mecanismo de funcionamiento de la economía y la sociedad campesina, pero extrapolado a la gestión gubernamental se convierte en una forma de lealtad mafiosa. Absolutamente contraria a la meritocracia, por supuesto, y a cualquier gestión por metas o resultados.

Patrimonialismo y clientelismo

Pero, además del patrimonialismo, el gobierno hace uso de otro instrumento de adhesión política y social: el clientelismo. Esto ocurre cuando entrega beneficios legales o rentistas a determinados grupos, organizaciones o sindicatos, para conseguir su lealtad y su disposición a defender el régimen. Lo que tenemos ahora es un clientelismo desbocado:

  • A la CGTP se le regala la Agenda 19. Por ejemplo, los decretos supremos que facilitan las huelgas, empoderan los sindicatos, y restringen la tercerización.
  • Al Fenate se le entrega la Derrama Magisterial.
  • Al SUTEP se le ofrece un aumento sustancial de sueldos para los maestros y otros beneficios.
  • A las Rondas Campesinas se las incorpora en la base de datos de los pueblos originarios.
  • A los mineros informales se les ofrece derogar los decretos legislativos sobre la formalización y prorrogar el REINFO.
  • A los cocaleros se les da DEVIDA y la erradicación voluntaria.
  • A los dueños y trabajadores de restaurantes y hoteles se les hace creer que fue el gobierno quien les redujo el IGV al 8%.
  • A los estatales se les regaló la negociación colectiva como medio para aumentar sueldos.
  • A los campesinos se les ofrece la segunda reforma agraria, que es un fiasco.

Y así sucesivamente. Si con el patrimonialismo se destruye la meritocracia y se roba el Estado, con el clientelismo se destruye la libertad económica y la salud fiscal del país. Tenemos que poner fin a estos males. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoJusticiaPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El fútbol y la política

El fútbol y la política

Por Jaime Spak
29 de octubre de 2025
El país más libre del mundo

El país más libre del mundo

Por Jaime de Althaus
29 de octubre de 2025
El problema es la pobreza

El problema es la pobreza

Por Fernando Cillóniz
28 de octubre de 2025
Crecer por Crecer

Crecer por Crecer

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de octubre de 2025
No se detiene el giro de Latinoamérica a la derecha

No se detiene el giro de Latinoamérica a la derecha

Por Fausto Salinas Lovón
27 de octubre de 2025
¿Protesta civil o revuelta de maleantes?

¿Protesta civil o revuelta de maleantes?

Por Carlos Gálvez Pinillos
27 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS