Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Ante el ataque al orden constitucional
No se puede ceder

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de enero de 2023
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia 

Algunos analistas plantean como alternativa para calmar las “protestas” adelantar aún más las elecciones. Pero eso sería ceder a la extorsión violentista de esa alianza entre el Movadef, grupos radicales y economías ilegales, desplazados del poder, que le ha declarado la guerra al orden constitucional y legal del país. Se ha dicho mil veces que las demandas de esos grupos son inviables y abiertamente violatorias del orden institucional. Desconocen que Castillo intentó dar un golpe para cancelar la democracia, que Dina Boluarte es la sucesora constitucional y que, por último, ya se aprobó el adelanto de elecciones en primera votación. Pretenden la liberación de Castillo, la renuncia de Boluarte y el cierre inmediato del congreso.

No se puede ceder ante demandas de esa naturaleza. No solo eso. Ayer se publicó un comunicado firmado por el Comité de Secretaría Macro-Sur que ordena establecer una organización de guerra para llevar adelante la lucha a partir de hoy.

Estas son algunas de ‘sus disposiciones’:

  • No se permitirá la presencia de ministros o representantes del gobierno ilegítimo de Boluarte.
  • Se sugiere a la población abastecerse de alimentos y combustibles para dos semanas.
  • Todo policía o militar infiltrado será capturado y ajusticiado
  • Expulsión y detención de miembros de la policía y el ejército que opten por la represión y violencia, así como la identificación de sus familiares.
  • En el caso de que haya bajas civiles habrá represalias severas contra los policías locales quienes serán capturados para las denuncias y ejecuciones sumarias por complicidad (ver anexo líneas abajo)

Con esas medidas efectivamente se genera un clima de guerra en la población. Es criminal. Ni en caso de una guerra externa se daría esa clase de directivas, que parecen propias del senderismo. Estos grupos están atacando al Perú, sin reparar por supuesto en que quienes más sufrirán las consecuencias económicas del clima bélico y de los bloqueos y ataques que se realicen, serán los más necesitados, como siempre ocurre con las acciones que dirige la izquierda. El pueblo es la carne de cañón de estos extremistas.

Entonces, repito, no se puede ceder. El gobierno tiene que actuar con inteligencia y firmeza, identificando y deteniendo a los líderes de esta ofensiva insurreccional. También se requiere una campaña comunicacional para explicar quién dio el golpe, por qué Boluarte está en la presidencia y cuáles son las consecuencias de las asonadas para los sectores populares. Y acciones como las marchas por la paz son muy positivas porque envían un mensaje fuerte de condena a la violencia política desde la sociedad sana. En ese sentido, una campaña de voceros de izquierda y algunos bien intencionados cuestionaron que la Policía convocara a una marcha por la paz, argumentando que eso la politizaba porque violaba el artículo 34º de la Constitución, que dice:

Art. 34: Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional tienen derecho al voto y a la participación ciudadana, regulados por ley. No pueden postular a cargos de elección popular, participar en actividades partidarias o manifestaciones ni realizar actos de proselitismo, mientras no hayan pasado a la situación de retiro, de acuerdo a ley.

Como es obvio, la convocatoria de la Policía no era una actividad partidaria ni proselitista, sino la promoción de actos de rechazo a la violencia para aislar y contener actos delictivos, algo que está dentro de su función tal como se establece en el reglamento de la ley de la Policía (DS 026-2017-IN) que precisa, por ejemplo, que son funciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana “promover la participación activa y organizada de la comunidad…que contribuya a mejorar el orden, la tranquilidad, seguridad, respeto de los derechos y el desarrollo integral familiar, posibilitando la convivencia pacífica y la paz social a nivel nacional”.

Es cierto, también, que la Policía está llenando un vacío de los políticos y de la propia sociedad civil. Ya sabemos que nuestros políticos carecen de liderazgo y poder de convocatoria. Es una realidad. Y hubiera sido mejor que “Empresarios Unidos”, que reúne a todos los gremios empresariales de todos los tamaños y que ya se manifestara contra la asamblea constituyente, convocara a la marcha por la paz. No lo hizo, aunque aún está a tiempo de hacerlo para los próximos días. La Policía tuvo la audacia de llenar el vacío. Debimos aplaudirla en lugar de castrarla.

ANEXO:

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuerzas ArmadasFuturoPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
No capturan a los extorsionadores

No capturan a los extorsionadores

Por Jaime de Althaus
27 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS