Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Lo positivo y lo negativo
La propuesta de Sagasti

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
20 de julio de 2022
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Francisco Sagasti ha lanzado una propuesta llamada de “consenso ciudadano” para aprobar en el congreso una reforma constitucional dirigida a adelantar las elecciones generales para que el 28 de julio del 2023 asuman un nuevo presidente y vicepresidentes y un nuevo Congreso. Se aprobaría por más de 66 votos y referéndum. Estas nuevas autoridades culminarían el periodo de los actuales, es decir, terminarían su función el 28 de julio del 2026. También propone que el nuevo congreso designe una comisión especial encargada de elaborar una propuesta integral de reforma política cuyos puntos enumera.

Lo positivo de esta iniciativa es que establece un camino de salida. Propone, además, como parte de ese camino, aprobar algunos cambios que prevengan que en el siguiente gobierno se repita la crisis de gobernabilidad y de representación que hemos tenido. Es decir, que volvamos a caer en lo mismo.

Sobre lo primero -el camino de salida-, reiteramos el comentario que hemos hecho a las propuestas de adelanto de elecciones generales que se han formulado: mantiene al presidente Castillo hasta el 28 de julio del 2023, y eso es mucho tiempo, suficiente como para terminar ocasionando un daño profundo e irreversible al Estado peruano. El país no aguantaría. La propuesta debería considerar la renuncia o salida del presidente en el más breve plazo, y su reemplazo interino por el presidente o presidenta del Congreso, hasta el 28 de julio del 2023.

Sobre lo segundo -prevenir que no se repita el mismo cuadro actual-, se propone, en primer lugar, realizar las elecciones parlamentarias junto con la segunda vuelta, no con la primera. Esto ayudaría, efectivamente, a reducir el número de bancadas y facilitar que el gobierno tenga mayoría, de manera que pueda gobernar.

La propuesta de Sagasti

Pero, de todos modos, no sabemos qué tipo de mayoría se conformará. La mejor garantía de contener la hemorragia de leyes populistas que hemos tenido en los últimos dos años y que en el futuro tengamos leyes mejor elaboradas, discutidas y pensadas, es tener un Senado que revise las leyes aprobadas por Diputados. En ese sentido, resulta vital aprobar, antes del adelanto de elecciones, el proyecto de reforma constitucional que restablece la bicameralidad. No dejarlo para el siguiente congreso, como propone la iniciativa.

Porque, de otro lado, las disposiciones introducidas en la propuesta con la idea de procurar una mejor representación no necesariamente conseguirán el resultado que buscan. Se propone elecciones primarias internas en las que voten los militantes y donde las postulaciones sean individuales y no por listas, y no haya candidatos designados. Pero nada de esto asegura mejores candidatos.

En cambio, si tuviéramos bicameralidad con distritos pequeños para elegir diputados, los electores podrán elegir mejor porque escogerán entre un número mucho menor de candidatos. Y si elegimos todo o parte del Senado en un distrito único nacional, podemos atraer a representantes de la élite académica, profesional o empresarial que ha desertado la política. En suma, tendríamos una mejor representación y relación con los electores.

De otro lado, lo que se requiere además son bancadas disciplinadas, cohesionadas. Sin duda el que no haya voto preferencial, como se propone, ayuda a ese propósito, pero debería incluirse además la disposición contenida en el proyecto de bicameralidad que señala que los candidatos a la presidencia de la república pueden postular también al Congreso, a fin de que el líder del partido esté presente en el Congreso, dirija su bancada para darle cohesión, y se facilite la formación de acuerdos políticos entre bancadas. En esa misma línea, contrariamente a lo que señala la propuesta, sí tiene sentido que el partido o el candidato presidencial pueda designar candidatos, precisamente para que haya coherencia en la bancada.

Por otro lado, en el tema de la paridad, se dispone una forma de escoger los parlamentarios electos que tendría como consecuencia que queden excluidos mujeres u hombres que obtuvieron más votos que algunos de los que ingresen. Eso no es democrático.

En cambio, es positivo, para darle cierta viabilidad a la propuesta, que puedan postular los actuales congresistas. Pero esto también está presente en el proyecto de bicameralidad que, como sabemos, no alcanzó los 87 votos. Deberíamos concentrarnos en lograrlos. Ese proyecto viene discutiéndose, en realidad, desde hace años, y ya se le ha retirado las inclusiones inconvenientes. De aprobarse, el propio adelanto de elecciones se facilitaría, con la ventaja de que, teniendo un Senado, sin duda no regresaríamos al mismo desastre en el siguiente periodo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS