Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

El G2 cubano en el Perú
La primera jugada del Gallo

Lampadia Por Lampadia
8 de diciembre de 2021
en Política

CONTROVERSIAS
Fernando Rospigliosi
Para Lampadia

El fracaso de la moción de vacancia sin duda impulsará a los comunistas en el gobierno a apresurar el paso y avanzar todo lo rápidamente que puedan para consolidar sus posiciones y conquistar nuevos y decisivos reductos, que les permitan cumplir su declarado objetivo de instaurar una dictadura chavista.

El primer éxito de los agentes cubanos en el Perú, Carlos Rafael Zamora (a) el Gallo y Maura Juampere, ha sido poner orden y alinear a las divididas filas de las izquierdas. 

La primera jugada del Gallo

Vladimir Cerrón y sus secuaces, irritados por haber sido desplazados de puestos del gobierno, eran cada vez más críticos de Pedro Castillo y los caviares, los beneficiados por su desalojo de los ansiados cargos en el Estado. Incluso insinuaron que votarían por lo menos por la admisión de la moción de vacancia.

Pero llamadlos al orden por sus controladores cubanos, disciplinadamente votaron en bloque y cambiaron drásticamente su discurso, apoyando celosamente a Castillo.

Todas las facciones izquierdistas fueron a Palacio para dar la impresión que ahora sí están unidas.

El asunto es que las pandillas caviares que participan ahora en el gobierno, también son tributarias de los cubanos y sus cófrades venezolanos y bolivianos. Verónika Mendoza y los herederos del MRTA que hoy ocupan puestos en el Estado, son parte de ese contubernio.

Una de las tareas de Zamora y Juampere es evitar que las disputas por el botín del Estado, que pelean a dentelladas las camarillas comunistas, pongan en peligro su consolidación en el poder. Por ahora lo han logrado. 

Como era evidente en los últimos meses, ellos solos no podían llegar a ningún acuerdo y sus reyertas estaban poniendo en peligro todo su proyecto dictatorial. Era necesario un poder superior a cada uno de ellos para arbitrar en sus trifulcas y lograr cierto orden. 

Por eso los cubanos mandaron a lo mejor que tienen en la vitrina hoy día, para evitar que esos forcejeos terminen arruinando la posibilidad de incorporar al Perú a su órbita.

No es probable que la gavilla de Cerrón desplace completamente a los caviares de Mendoza y su banda, como se rumorea ahora, porque estos también son funcionales a los propósitos de los cubanos. Lo más probable es que Zamora y Juampere intenten una distribución más equitativa del saqueo del Estado entre los distintos grupos.

Incluso es posible que intenten ampliar sus alianzas incorporando a caviares “moderados” para disimular los objetivos comunistas del gobierno. La utilización de “compañeros de ruta” y “tontos útiles” es habitual en su estrategia para hacerse de todo el poder, en determinadas circunstancias.

Y hoy, a pesar de ese triunfo en el Congreso, es obvio que el gobierno de Castillo está debilitado por las evidencias de corrupción y su inocultable ineptitud.

Mientras tanto siguen avanzando sin pausa en la ocupación del Estado. 

Por ejemplo, el dócil Avelino Guillén está nombrando como prefectos a conocidos miembros de Sendero Luminoso (Movadef, Fenate, Partido Magisterial) que utilizarán sus puestos para hacer propaganda y agitación en función de los propósitos del régimen. (“El Partido Magisterial se afianza en el gobierno”, El Comercio 4/12/21).

Lo más importante para ellos, sin embargo, es el control político de las FFAA, la PNP y los servicios de inteligencia, porque todo gobierno comunista se basa en la represión y la imposición. Seguramente pronto habrá novedades en ese campo también.

El tiempo se va acabando para los demócratas. Es necesario redoblar esfuerzos para evitar que el país termine de caer en manos del comunismo. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CerrónCorrupciónDemócratasdictadura chavistaimprovisaciónPedro CastilloVerónica Mendoza
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

No más de lo mismo

No más de lo mismo

Por Jaime Spak
18 de noviembre de 2025
Ingratitud de la Costa

Ingratitud de la Costa

Por Fernando Cillóniz
18 de noviembre de 2025
Chile también avanza a la derecha

Chile también avanza a la derecha

Por Fausto Salinas Lovón
17 de noviembre de 2025
Oportunidad perdida

Oportunidad perdida

Por Carlos Gálvez Pinillos
17 de noviembre de 2025
8 en disputa, sólo 4 en el juego

8 en disputa, sólo 4 en el juego

Por Fausto Salinas Lovón
14 de noviembre de 2025
Cerrón

Cerrón

Por Jaime Spak
13 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS