Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Subió ligeramente en los sectores urbanos y bajó en los rurales
La popularidad sin el sombrero

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de marzo de 2022
en Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Sorprende que, según Ipsos, la aprobación de Castillo se haya mantenido prácticamente igual (subió un punto) luego de las revelaciones de Karelim López.

La popularidad sin el sombrero

Hay varias explicaciones concurrentes:

  • La primera es que tuvo difusión la versión de que Karelim no se había reunido con Castillo y que no lo había sindicado como jefe de la mafia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aunque luego se aclarara que sí lo había señalado como integrante de esa mafia. Pero no hubo indicaciones concretas o específicas de su participación.
  • La segunda es que desde hace un par de meses cuando menos los precios de algunos alimentos, como el pollo, por ejemplo, vienen bajando, como consecuencia de la caída del precio del dólar. Eso sin duda ha aliviado la economía de las familias.
  • Y la tercera es cambio del estilo presidencial. Se quitó el sombrero y bajó al terreno. Con chaleco y chicote acompañó un operativo policial en el que anunció además la participación de las fuerzas armadas en la seguridad ciudadana, a lo que se agregó la propuesta de armar a los serenos, prohibir dos personas en las motos lineales y potenciar las juntas vecinales. Algún asesor político le advirtió que el mayor problema para la población, según las encuestas, es el avance de la delincuencia. Y decidió responder con medidas mas efectistas que efectivas. Además, visita colegios y postas, en contacto con la gente, y ha dejado de lado el lenguaje radical y las alusiones a estatizaciones o a la asamblea constituyente, por ejemplo.

Quizá no sea casual que haberse quitado el sombrero coincida con una ligera subida de la aprobación en las zonas urbanas y los segmentos altos y medios, y una caída en las zonas rurales, en el segmento E y en el Sur. Estos sectores, que eran su bastión, pueden haber sentido que un Castillo sin sombrero les daba la espalda y se asimilaba a la clase política tradicional. En ese contexto, las revelaciones de corrupción aparecerían como una confirmación de la traición. La renovada alianza con Cerrón corroboraba el desvío de Castillo hacia el camino equivocado.

Gráfico, Gráfico de barrasDescripción generada automáticamente

Ahora bien, tarde o temprano aparecerán nuevas revelaciones que comprometerán a Castillo. Bruno Pacheco y otros tendrán que acogerse a la colaboración eficaz para no caer presos. Y hablarán.

Al mismo tiempo, lamentablemente los precios van a volver a subir, y en algunos casos de manera alarmante, debido a los efectos de la guerra contra Ucrania en el precio del petróleo, el trigo y los fertilizantes, que importamos en gran proporción.   

De modo que es probable que en uno o dos meses la popularidad de Castillo reanude su tendencia a la baja. Porque, de otro lado, si bien ha mejorado su estilo y sus mensajes, lo que no mejorará es la gestión, debido a que continúa el copamiento del Estado con personas no idóneas y eventualmente corruptas. La degradación de la calidad del Estado y de los servicios públicos seguirá su marcha ineluctable, así como la inversión pública, que ha retrocedido en los últimos cinco meses.

Y esa es la razón por la que el Congreso debió negar la confianza al gabinete. Eso era un imperativo moral, para contener la destrucción del Estado y la permanencia de ministros incalificables e inaceptables. Se impusieron la razón estratégica de no gastar la primera bala de plata y el intercambio de favores por las obras concedidas y, en algunos casos, la razón crematística detrás de esos intercambios.

Un argumento vinculado a la razón estratégica para dar el voto de confianza es que es mejor dejar que el gobierno se desmorone solo, por sus propios errores y sin que pueda escudarse en el Congreso como agente obstruccionista. Tiene sentido, pero es un argumento algo cínico porque el efecto secundario es el creciente deterioro del Estado.

Por eso, al mismo tiempo que Castillo mantiene su popularidad, el Congreso reduce en pequeña medida la suya: por no asumir claramente su papel fiscalizador y de control político debido a los enjuagues y los cálculos y, desde la otra orilla, en alguna medida también por las infundadas -como vemos- acusaciones de vacador y golpista. Estamos atrapados. Solo un liderazgo distinto que pudiera aparecer podría cortar este nudo gordiano. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónencuestasEstadoGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS