Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Decisiones … Decisiones …
La indecisión mato al gato

Jaime Spak Por Jaime Spak
24 de octubre de 2023
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Cuando uno está lejos del Peru, se encuentra con compatriotas que siempre están pendientes de lo que sucede en nuestra patria.

Acabamos dando ideas cada uno, de qué manera nuestro país puede salir adelante.

Creo que es una opinión generalizada que para que el Perú pueda avanzar por el camino del progreso, debe de explotar al máximo sus recursos tal como lo hace desde hace muchos años con éxito.

En la década de los 70, la pesca era uno de los más importantes impulsores de progreso.

La inversión privada fue fundamental para llegar a ser el primer país productor de harina de pescado en el mundo.

El Perú siguió siendo líder en exportación de harina de pescado, incluso cuando fue estatizado por el gobierno militar de Velasco Alvarado.

Es decir, extracción y convertibilidad.

Luego en los años 90, durante el primer gobierno de Fujimori, gracias al impulso a las inversiones mineras, se produjeron más denuncios que en todos los años precedentes del siglo XX.

Esto género que, en los últimos 30 años, la minería haya sido el motor para fuentes de trabajo y de divisas para el país.

Incluso en algunas zonas adyacentes a los complejos mineros la población se vio beneficiada con infraestructura creada por las empresas.

Mejores escuelas, viviendas, centros de salud, lugares de esparcimiento.

También hay que reconocer, que en algunas zonas no se hizo lo acordado y eso ha generado conflictos sociales que han sido caldo de cultivo para que los advenedizos de izquierda hayan creado graves problemas entre la población y las empresas.

Volviendo al gobierno de Velasco, la nefasta reforma agraria género que muchos de los enormes complejos agroindustriales quiebren y desparezcan.

Pues bien, gracias a la inversión privada de los últimos años el Perú es un importante exportador de productos agroindustriales.

Los arándanos, espárragos, uvas, palta, mango, café, quinua son algunos de los productos que se venden en todo el mundo.

La industria agrícola representa el 9% del PBI y las exportaciones agroindustriales representan el 10% del total de las exportaciones no tradicionales.

Es indudable que, si no fuera por la inversión privada, la pesca, la minería y la agroindustria no hubieran podido llegar a los niveles de éxito en nuestra patria.

Para aquellos que siguen pensando en que el estado debe de intervenir en estos rubros, estos ejemplos que he mencionado demuestran lo equivocados que están.

Por ello escuchar al primer ministro que el proyecto Tía María no está en la agenda del gobierno, no hace sino prender las alarmas del futuro.

Lo he sostenido en anteriores columnas, si los proyectos mineros se hubieran realizado comenzando por Conga, Tía María y muchos otros, nuestro país estaría en una situación privilegiada en el contexto mundial.

El cobre será en las próximas décadas uno de los minerales más requeridos en el mundo, y acá nos damos el lujo de oponernos al desarrollo minero, bajo el pretexto que no pueden cohabitar un buen proyecto con condiciones ambientales.

Otra mentira de los teóricos de izquierda que se aprovechan de la ingenuidad de la población.

Si este gobierno desea llegar al 2026 encaminando al país a seguir desarrollándose debe de tomar decisiones importantes.

Pero si sigue siendo pusilánime y no las toma, pasara a la historia como uno más de los gobiernos mediocres, siguiendo los pasos del desastre de Castillo.

Con Castillo, fueron 17 meses perdidos, con gente en el poder que se dedicó a saquear las arcas fiscales y a realizar actos delictivos, que han llevado a muchos de ellos a la cárcel.

La condena en segunda instancia de Cerrón a tres años y medio no hace sino corroborar que la gente de Perú Libre, nunca ha tenido una intención de gobernar para las mayorías, sino para enriquecerse de manera grosera.

Al menos la justicia funciona en este país, lástima que los condenados se fugan a la primera de bastos.

Decir que los proyectos mineros no están en agenda, o que una empresa deficitaria como Sedapal no podrá ser privatizada, o pretender una ayuda financiera de miles de millones extra a Petroperú, que felizmente no ha sido aceptada, lo único que va a generar es un gobierno sin futuro.

Hay que tomar decisiones importantes, la señora Boluarte tiene una oportunidad de oro, de ejercer ese poder que conocemos en las mujeres y decidirse, más aún cuando el ministro de Economía acaba de anunciar que estamos en recisión.

Sino lo hace, pues, así como existe la teoría que los gatos tienen siete vidas, si entran en una indecisión, ya saben lo que podría ocurrir.

Es urgente que este gobierno deje de estar en piloto automático y se decida de una vez por todas a tareas de crecimiento productivo que coadyuve al bienestar de la población.

Señora presidenta, está usted advertida, no se puede seguir con la mediocridad, hay que poner pie en el acelerador. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Europa se prepara para la guerra

Europa se prepara para la guerra

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
El país chicha

El país chicha

Por Jaime Spak
10 de julio de 2025
Extorsión arancelaria

Extorsión arancelaria

Por Alejandro Deustua
10 de julio de 2025
Lima Futura Sí

Lima Futura Sí

Por Hania Pérez de Cuellar- Enrique Felices
9 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS