Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Con el dolor de hoy o con esperanza de futuro

La hora decisiva

Por Lampadia
3 de Junio de 2021
en Política
A A
Share on FacebookShare on Twitter

CONTROVERSIAS
Fernando Rospigliosi
Para Lampadia

Como bien han dicho Mario Vargas Llosa y varios otros, mucho es lo que está en juego en esta elección. No se trata, como en otras ocasiones, de votar por un candidato que puede hacer un Gobierno que podría ser bueno, regular o malo, pero al que cambiaríamos al cabo de cinco años y al que –mal que bien- se podría controlar a través del Congreso, el Tribunal Constitucional, la prensa independiente y otras instituciones.

No cabe duda alguna que de ganar, Pedro Castillo y Vladimir Cerrón arrasarán las instituciones que contrapesan al Gobierno, convocarán una Asamblea Constituyente en elecciones amañadas -60% de “organizaciones populares” según Castillo- para intentar establecer una dictadura comunista y perpetuarse en el poder indefinidamente.

  • No es seguro que lo logren. Si lo hacen, sumirán al país en una noche perpetua, en el hambre y la miseria como Cuba y Venezuela.
  • Y si no, se producirá una situación caótica que terminará de arruinar al Perú después de la monstruosa crisis a la que nos ha conducido la pésima gestión de la pandemia por los gobiernos de Martín Vizcarra y Francisco Sagasti.

Hoy día ya se sienten triunfadores y no les importa dar señales de lo que vendría. Por ejemplo, el domingo 30 de mayo, terroristas atacaron Radio Tarma, emisora crítica de Vladimir Cerrón en Junín. “Nuestra planta transmisora fue saboteada, cortaron los cables de alimentación y también los cables que llevan a las antenas de tal manera que nuestra estación retransmisora estuvo fuera del aire”, dijo el dueño Mario Monteverde. (“Perú.21”, 2/5/21).

En el lugar del atentado, el distrito de Huasahuasi, aparecieron banderas de Sendero con la hoz y el martillo. Un audio de la terrorista de Sendero Luminoso del Vraem que se hace llamar “Vilma”, revela porqué el atentado: “Mario Monteverde de radio Tarma y sus sirvientes mercenarios del habla manipulan la mente y las masas vendiendo mentiras como si fuesen verdades”.

Desde la década de 1990, cuando fue dinamitada dos veces por los terroristas, Radio Tarma no sufría atentados. “Cuando los terroristas salen a amenazarme, demuestran claramente que hay un vínculo (entre Perú Libre y Sendero)”, asevera Monteverde.

Un video difundido por “El Comercio” (2/6/21) muestra al terrorista que se hace llamar “Carlos” incursionando, fusil en mano, en un pueblo cercano a San Miguel, donde Sendero Luminoso perpetró una espantosa masacre el domingo 30. Una prueba más de lo evidente. Pero todos los izquierdistas, sin excepción, negaron de inmediato lo obvio, que SL era el autor de la matanza.

¿Qué motivos tendrían para lavarle la cara al terrorismo? Muy sencillo, ellos saben que son ciertas las informaciones de la Dirección Contra el Terrorismo de la Policía (Dircote) que han establecido un vínculo entre Vladimir Cerrón y los terroristas del Vraem, que hoy han cambiado de postura y llaman a votar contra Keiko Fujimori.

Nada de eso les importa.

La hora decisiva

Después habrá que evaluar cómo llegamos a esta insólita situación, para no repetir los errores. Ahora hay que impedir que se hagan del poder votando este 6 de junio con esperanza, sin miedo. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: ComunismoCongresoFernando RospigliosiGobiernoMario Vargas LlosaPedro Castilloprensas independienteSendero LuminosoTribunal Constitucional

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populismo en nombre de los damnificados

Populismo en nombre de los damnificados

22 de Marzo de 2023
La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

17 de Marzo de 2023
Falacias de la izquierda intelectual

Falacias de la izquierda intelectual

17 de Marzo de 2023
¡Otro ministerio!

¡Otro ministerio!

16 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN