Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Afirmando su control
Informalizando el Estado

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
17 de noviembre de 2022
en Análisis, Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

Pedro Castillo y su gavilla siguen destruyendo lo que queda del Estado peruano. El viernes pasado entregó 15 camionetas 4×4, 45 motocicletas y 3 lanchas a las rondas campesinas -organizaciones informales o semi formales- de San Martín. El valor de la “donación” con dinero del Estado es de más de tres millones de soles. Y se prepara para más entregas similares por otros diez millones de soles en las próximas semanas.

Las rondas campesinas son organizaciones que, aunque tienen reconocimiento legal, funcionan de manera informal, sin ningún control. En un contexto como el peruano es obvio que pueden ser fácilmente capturadas por el narcotráfico y el crimen organizado, que están creciendo descontroladamente en el país, gracias a la ausencia de política de seguridad o, a veces, con el apoyo y respaldo del gobierno.

De esa manera, se está brindando equipamiento a grupos que fácilmente pueden convertirse en esbirros de delincuentes. O, también, de las cada vez más numerosas autoridades corruptas -alcaldes, gobernadores- que pueden usarlas para sus fines.

Según algunas versiones, algunas de esas rondas ya están siendo usadas por bandas de malhechores para apoderarse ilegalmente de terrenos, negocio que también está proliferando hoy día.

Otra de las consecuencias de esos ilegales “regalos” de Castillo y su pandilla, es que más gente se verá atraída a las rondas, no por el interés de brindar un servicio a la comunidad, sino porque hay bienes aprovechables. Y, naturalmente, eso provocará también más disputas y enfrentamientos por el uso de ese parque automotor.

Todos esos vehículos requieren combustible y mantenimiento. ¿Quién va a costear esos gastos? Supuestamente los municipios. Ya se sabe que en el Perú los bienes estatales usualmente no son mantenidos como deberían, sean carreteras, puentes, edificios o vehículos. En este caso, la situación será probablemente peor y no será extraño ver convertidas muy pronto en chatarra las camionetas, motocicletas y lanchas. Si son de todos y de ninguno, y nadie ha pagado por ellas, no es difícil adivinar su futuro.

Por último, pero no menos importante, esta acción de Castillo y su banda puede interpretarse también como un paso más en su intento de formar una suerte de milicias que puedan servirle para atacar con violencia a los críticos y opositores. Muchos otros indicios apuntan en esa dirección, y la experiencia de sus admirados colegas de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia deja pocas dudas al respecto.

Informales en el poder

Lo que está ocurriendo con las rondas es solo una muestra más de los efectos del asalto al gobierno de bandas informales. Toda su actuación es similar. Desde las reuniones clandestinas en la casa de Sarratea hasta el “gabinete en la sombra” que convocaba a funcionarios estatales en viviendas privadas para decidir el destino de las obras públicas.

Desde la convocatoria y movilización de supuestos “reservistas” a los que se invita constantemente en Palacio de Gobierno, hasta los presuntos pagos con dinero del servicio de inteligencia (Dini) a aliados y amigos.

Para no mencionar los ya incontables casos de corrupción, la entrega de puestos públicos a familiares y allegados sin ninguna calificación, el uso de las naves aéreas de las FFAA y PNP para viajes particulares, etc.

Así, el ya débil Estado peruano está siendo destruido sistemáticamente por Castillo y su gavilla. Eso constituye no solamente un crimen que perjudica a todos los peruanos, sino que es, obviamente una amenaza a la seguridad nacional que tendrá consecuencias gravísimas.

No obstante, los encargados por la Nación para salvaguardar los intereses del Perú, observan impasibles. O se acomodan en busca de prebendas individuales.

Se requieren soluciones radicales para impedir que se siga destruyendo el Estado. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGestión PúblicaGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS