Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Nuevo Premier y bicameralidad coinciden
Hay equipo para el relanzamiento del país

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
8 de marzo de 2024
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La elección de Gustavo Adrianzén como primer ministro responde al mismo cuadro de criterios con el que fue designado Alberto Otárola. Acaso su principal mérito ante los ojos de la presidente haya sido la defensa del gobierno ante la CIDH que realizó en la audiencia convocada para ver el tema de las muertes ocasionadas durante las movilizaciones insurreccionales de fines del 2022 e inicios del 2023.

Es decir, en última instancia, un abogado defensor, como lo había sido Alberto Otárola. Y como éste, Adrianzén también fue ministro de Ollanta Humala. Y ambos han sido abogados de Ollanta y de Nadine. Hay, entonces, una cierta continuidad. Hace falta comprobar, sin embargo, si posee las mismas cualidades de buen operador político que le permitía al ex premier manejar relaciones con el Congreso y otros actores, como las autoridades subnacionales y los empresarios.

Esto es importante porque la coincidencia de su juramentación con la aprobación de la bicameralidad y la reelección en el Congreso puede ser un buen augurio de que pasamos a una etapa menos centrada en los intereses particulares y en los descabezamientos institucionales y más centrada en la discusión y aprobación de las reformas políticas, judiciales y económicas que necesitamos para salir del pozo en que se encuentra la nación.

Solo en lo político, por ejemplo, hace falta complementar la bicameralidad con la creación de distritos uninominales para elegir diputados y con la posibilidad del financiamiento de las campañas por parte de empresas privadas para no dejar la cancha libre al financiamiento de origen ilegal, fuera de buscar una valla efectiva para reducir el número de candidaturas.

El cambio de presidente del consejo de ministros hay que verlo junto con el cambio de cuatro ministros que se dió hace pocas semanas. En conjunto, sumando al Canciller y a dos o tres  ministros más, conforman un equipo renovado mucho más orientado a los cambios, medidas y decisiones que se necesitan para sacar al país del marasmo en que se encuentra y recuperar la confianza que se necesita para disparar nuevamente la inversión privada, indispensable para volver a crecer a tasas altas.

De eso se trata. El nuevo Premier puede aportar particularmente en el tema de seguridad. El defendió a los comandos Chavín de Huántar ante la CIDH y también al gobierno actual por los hechos ya mencionados. Podrá exigir entonces un plan serio de combate a la criminalidad organizada que asola las principales ciudades.  Trujillo y Pataz son dos laboratorios en los que debe ponerse en marcha estrategias efectivas. En Trujillo el liderazgo del coronel Víctor Revoredo puede tener un impacto positivo, si recibe recursos y tecnología. Quizá el ministro de Justicia Eduardo Arana haya traído algunas claves de su viaje a El Salvador que sirvan para diseñar una estrategia. En Pataz no se conoce cuáles son los planes del comando militar al que se le ha encargado el control territorial.

Pero aquí se requiere, además de un plan con ideas claras, liderazgo político, que la señora presidente no ha estado hasta ahora en condiciones de proveer, y el ministro del Interior menos aún.

Entonces, o el gobierno busca un buen ministro del Interior, o el presidente del Consejo de ministros asume un rol de liderazgo en este tema. Se avanzó en devolverle algunas funciones de investigación a la policía, pero el Código Procesal Penal necesita más ajustes para flexibilizar el tiempo de la investigación policial y el nivel de pruebas que se requiere para que el juez determine una detención preliminar, sobre todo mientras no existan laboratorios de criminalística.

El Premier tiene que empujar esos cambios. Tampoco olvidemos que el rol de los gobernadores regionales y de los alcaldes es importante en este tema a través de los consejos de seguridad ciudadana. Se requiere una cruzada.

¡Es hora de pasar a una agenda de reformas! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Barrio Chino… sin agua y sin futuro

Barrio Chino… sin agua y sin futuro

Por Fernando Cillóniz
22 de julio de 2025
No importa de qué color sea el gato

No importa de qué color sea el gato

Por Carlos Gálvez Pinillos
21 de julio de 2025
Inteligencia Artificial visitada

Inteligencia Artificial visitada

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de julio de 2025
¿Dónde están los 59,000 millones de canon minero?

¿Dónde están los 59,000 millones de canon minero?

Por Fausto Salinas Lovón
18 de julio de 2025
¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

Por Jaime de Althaus
18 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS