Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

El Poder Judicial se ha vuelto muy peligroso
Grave injusticia contra Pascó-Font y Bravo

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
25 de octubre de 2024
en Análisis, Política

Profesionales honestos y competentes no querrán entrar al servicio público

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La justicia no consiste solo en castigar al culpable. Consiste, con mayor razón aun, en no castigar al inocente. Y más aún cuando los inocentes son personas íntegras y probas. Es el caso de los economistas Alberto-Pascó Font y Sergio Bravo, quienes eran miembros del comité de Proinversión que otorgó la buena pro al proyecto de la interoceánica en el que Alejando Toledo cobró una coima de más de 30 millones de dólares.

 

Ha causado suma preocupación y alarma que estos señores hayan sido condenados a nueve años de cárcel por el colegiado del segundo juzgado penal. No solo por la injusticia cometida, sino porque revela lo peligroso que puede ser un Poder Judicial que es capaz de adjudicar conductas delictivas a personas reconocidamente intachables que han operado absolutamente dentro de la ley, y por el impacto que esto tendrá en la vocación de servicio público de muchos ciudadanos y, por lo tanto, en la calidad de los servicios públicos del Estado peruano.

Se les acusa y sentencia por haberse coludido con Odebrecht y con cuatro empresas nacionales para que se les adjudique a esas empresas los proyectos Interoceánica Sur Tramo 2 e Interoceánica Sur Tramo 3, defraudando patrimonialmente al Estado.

Pero resulta que ni el fiscal ni el colegiado consignan prueba alguna de tal colusión con el comité de adjudicación. No solo eso, como ha explicado el abogado Iván Meini, los pactos colusorios y perjuicios no se dieron ni con las bases ni con la firma del contrato de adjudicación, sino después, en la ejecución del contrato, con las adendas y con los arbitrajes. Es decir, cuando ya el comité había terminado su labor y dejado de existir.  

Además, el propio Jorge Barata, representante de Odebrecht, reconoció, en tanto colaborador eficaz, que la actuación de los miembros del comité, Pascó-Font y Bravo Orellana fue escrupulosa, que fue más bien un estorbo para sus intereses y que no tuvo ningún pacto colusorio con los miembros del comité. Barata refiere claramente en su testimonio que se coludió con Toledo para las adendas y la ejecución, no con los miembros del Comité.

Con esta clase de sentencias, será cada vez más difícil que personas competentes y honestas ingresen al sector público, con lo que el Estado y los servicios públicos acentuarán su tendencia a la degradación y a ser penetrados cada vez más por incompetentes dedicados a la rapiña. Es muy grave.

No es casualidad que el mismo fiscal que acusó a estos profesionales sea quien inventó delitos a políticos y al ex presidente de la CONFIEP, Ricardo Briceño. Destruir la clase política y el aporte de la clase empresarial y profesional a la política y al Estado parecen estar en su agenda.

La reforma del Estado tiene que comenzar por la reforma del sistema judicial, que es la esencia del Estado de derecho. No se puede tener magistrados capaces de cometer esta clase de atropellos. El Perú no es viable sin justicia y sin seguridad jurídica. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (45)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (45)

Por Jorge Chamot
14 de agosto de 2025
¿Qué saldrá de esta crisis?

¿Qué saldrá de esta crisis?

Por Sebastião Mendonça Ferreira
14 de agosto de 2025
Pueden colapsar sin un gran sismo

Pueden colapsar sin un gran sismo

Por Raúl Delgado Sayán
13 de agosto de 2025
Las políticas mercantilistas de Trump

Las políticas mercantilistas de Trump

Por Jaime de Althaus
13 de agosto de 2025
El indebido reclamo del presidente Petro

El indebido reclamo del presidente Petro

Por Alejandro Deustua
12 de agosto de 2025
Detrás del trasvase Olmos

Detrás del trasvase Olmos

Por Fernando Cillóniz
12 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS