Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

El gobierno y Perú Libre
Generan conflictos mineros y paros regionales para demandar nacionalizaciones y nueva Constitución

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
20 de abril de 2022
en Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Parece que el gobierno se ha propuesto acosar a la minería acaso para llegar a situaciones límite que lleven a pedir la nacionalización de las empresas mineras. 

  • Se ha dejado que comunidades cierren la válvula de la presa de Viña Blanca dejando sin agua ya casi dos meses a 5 mil personas del campamento de Cuajone, algo verdaderamente criminal. Fuera de haber destruido la línea férrea que lleva el mineral. Southern ha tenido que suspender las operaciones, sin que el gobierno haga nada por restablecer el orden, salvo, recientemente, procurar un diálogo fallido. El resultado es no solo menos exportaciones y menos ingresos para el Estado, sino que  Southern ya no va a invertir $850 millones en la ampliación de Cuajone ni tampoco $8,000 millones en otros proyectos. Es sublevante. 

Generan conflictos mineros y paros regionales para demandar nacionalizaciones y nueva Constitución

  • Y algo parecido viene ocurriendo con Las Bambas, donde, a la sucesión de bloqueos que ha sufrido esa empresa, que solo le han permitido trabajar la mitad del tiempo en lo que va de este gobierno, se ha agregado ahora una invasión de terrenos de propiedad de la minera  por parte de la comunidad más ampliamente beneficiaria, Nueva Fuerabamba, con reclamos que la empresa sostiene carecen de fundamento. En este caso sí acudió el ministro de Energía y Minas el sábado pasado, pero en lugar de intermediar y buscar una solución, se convirtió en un dirigente comunal más. En efecto, esto fue, en resumen, lo que dijo en esa reunión:

“He escuchado a ambas partes pero la verdad es que no estoy contento por parte de la empresa…, pero aquí hay algo muy importante y si no se da solución Señor Castro aquí va a ver problemas y eso está claro...No se que ha pasado allí señor y quizás ni usted tiene la culpa pero tenemos que aclarar este problema y darle solución,… y si no hay un apoyo de parte de la minera que tiene los recursos y si la empresa no les da lo que es justo no vamos a solucionar el problema, y si ellos se quedan aquí ellos se van a contaminar por los metales que están aquí al frente y si tiene palabra quizás los señores del extranjero no saben ustedes no han cumplido, ustedes deben de dar el apoyo a las empresas comunales aquí,…y si no cumplen vamos a tener problemas…”

El ministerio de Energía y Minas, en manos de Vladimir Cerrón, está saboteando la minería. En la Oficina de Gestión Social han sido contratados decenas de operadores de Perú Libre expertos no en resolver conflictos, sino en generarlos. Y, como decíamos, es posible que se esté buscando crear las condiciones para intentar el zarpazo de una estatización.

De hecho, ayer Guido Bellido la demandó en el siguiente Tuit: 

TextoDescripción generada automáticamente

Es decir, los conflictos sociales (alentados) como pretexto para estatizar las empresas mineras creando la “Empresa Nacional del Cobre”. Ya entendemos, entonces, la actitud azuzadora del sector frente a los conflictos mineros. Las comunidades se sienten empoderadas y respaldadas para demandar lo imposible. Esto no parará hasta que no salga el señor Cerrón del sector y no se profesionalicen nuevamente las oficinas de gestión de conflictos. Pero eso significa cambiar la conformación del gobierno, o cambiar el gobierno.

Algo parecido ocurre con el tema del alza de precios que, debido en este caso a incompetencia y falta de previsión del gobierno, resulta aprovechada por Perú Libre y el propio gobierno para acusar a  supuestos monopolios y relanzar el tema de la nueva constitución y la asamblea constituyente con el argumento de que la constitución actual no permite el control de precios. Entonces el Ejecutivo envía un absurdo proyecto de reforma constitucional para prohibir monopolios y oligopolios y una congresista presenta un proyecto de ley para convocar a una asamblea constituyente, algo por demás inconstitucional. 

Pero no es solo incompetencia y falta de previsión. Apenas una región anuncia un paro regional, el gobierno anuncia por su parte un consejo de ministros descentralizado en esa región. Lo que se convierte en un incentivo para organizar paros regionales, sabiendo que es un medio para atraer al consejo de ministros.

O asiste el primer ministro, no para ofrecer soluciones, sino para agitar, como hizo en el Cusco, donde pidió “levantarse conjuntamente con el gobierno para terminar con la economía subsidiaria del Estado”, recordando que “hemos presentado un proyecto al congreso impidiendo los monopolios oligopolios las especulaciones”. Es decir, nuevamente la Constitución y su modelo económico como causantes del aumento de precios, cuando la verdad es que nunca el país ha gozado de tanta estabilidad monetaria como la de los últimos 25 años. 

En conclusión, hay un conjunto de acciones gubernamentales y partidarias que apuntan a parar la minería y promover nacionalizaciones y asamblea constituyente. 

Si queremos terminar con esta deriva destructiva, se requiere, sea de un acuerdo de gobernabilidad del Congreso con Pedro Castillo para que nombre a un gabinete fuerte e independiente, que reconstruya la gestión pública o, si no es posible, un acuerdo político para encontrar la manera de salir de este gobierno. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEstadoGestión PúblicaMineríaPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS