Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Vamos …
Entendiquichu manachu

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
15 de noviembre de 2023
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

El lunes pasado agradecimos a los que colaboran con Lampadia; ya sea trabajando, publicando mensajes coherentes con nuestra misión, leyendo nuestros posts, participando con sus comentarios en nuestras redes sociales, o aportando recursos económicos; no tenemos nada de que quejarnos.

Pero siempre hemos reclamado un mayor compromiso y el apoyo de los gremios empresariales, de las mismas empresas y de lo que queda de la clase dirigente, en la difusión, directa o indirecta, de las ideas que sustentan nuestra economía de mercado y nuestra democracia liberal.

En esa misma línea, Javier Milei, el candidato liberal a la presidencia de Argentina, lo expresa con toda claridad. Veamos un pasaje de la reciente entrevista de Jaime Bayly a Milei (glosada por Lampadia):

https://youtu.be/-MBA1NkYm54

Bayly entrevista a Milei

Lástima que tantos artistas sean de izquierda, ¿no?

Bueno, pero eso no es casual.

¿Cuál es tu explicación?

Gramsci, Gramsci, que decía que para meter el socialismo dentro de la sociedad vos qué tenías que tomar la educación (fíjate cómo tomaron la educación), tomar los medios de comunicación y captar a los artistas.

Claro la cultura popular

Exactamente, entonces una de las cosas que los liberales hemos reconocido en la batalla cultural, lo primero que tenés que reconocer, es que perdimos.

Esto es muy interesante porque si no reconocemos que perdimos, no podemos corregir. Entonces uno creyó que con la caída del muro de Berlín todo había terminado, entonces nosotros no dimos la batalla cultural, y ellos sí.

Ellos tomaron el posmarxismo lo llevaron al Foro de San Pablo, por más que las motivación de Castro era que se había quedado sin plata, necesitaba vivir a alguien, pero más allá de eso, la construcción cultural que hicieron fue genial.

Fíjate la cantidad de gobiernos que tuvieron, tuvieron cuatro gobiernos en Argentina, tuvieron a Pepe Mujica, Tabaré Vásquez en Uruguay, a Boric, a Bachelet, a Lago en Chile, en Perú digamos a este hombre Castillo, en Brasil Lula, Dilma Rousseff, no solo eso, en Paraguay tuvieron a Lugo, en Bolivia Evo Morales. Ahora tienen Petro en Colombia, tienen en Venezuela, primero a Chávez, después a Maduro, en México a López Obrador, en España a Sánchez, y antes a Zapatero.

Entonces hay algo que todavía es mucho más grave, porque si te ganó con las ideas mejores bueno, okay, tenemos que hacer un  resetting de ideas, pero nosotros tenemos mejores ideas y aún así nos ganaron, pero nos ganaron porque nosotros creíamos que con la evidencia, que era tan contundente, era suficiente.

Que la batalla estaba ganada, que no había que pelearla

Claro y nos contentamos. Me enteré el otro día de la doctrina Miley, entonces dije, a ver qué hice o sea cuál es la nueva macana que hice y sucede que yo lo que hice es una reflexión sobre la idea de Milton Friedman, de la responsabilidad social del empresario.

Es decir, la realidad es que si un empresario gana dinero, como lo hace sirviendo al prójimo, como viene de mejor calidad, un mejor precio, es un benefactor social, claro, pero eso es cierto Sí y solo si, vos tenés una economía de Libre Mercado, si vos no tenés al Estado interfiriendo, si voz no tenés a la izquierda metiéndose a manipular las manijas.

Lo que digo es: si vos “empresario” no te involucras en financiar la batalla cultural y tener a los pensadores que peleen contra los del otro lado, (los  socialistas no tienen ningún problema de vivir del Estado), entonces ¿qué es lo que pasa?

Vos crees que solo con ganar plata está bien, y lo que te vas a dar cuenta es que tu capital va a estar en riesgo porque nadie te lo va a defender, entonces vos necesitas comprarte un seguro o invertir en defensa financiando los intelectuales de que defiendan las ideas de la libertad.

————————-

Para participar en política no hay que ser alcalde o congresista, solo hay que apoyar a los que desde la vertiente intelectual, académica o mediática, tienen la vocación de hacerlo. El costo de no involucrarse en la política es, en el mejor de los casos, un desarrollo mediocre, por debajo de tus capacidades.

El caso del Perú es dramático, pues nuestro potencial de desarrollo integral (económico, social e institucional) es inmenso. La posibilidad de tener una nación exitosa, con el aporte de nuestra gente, trabajadora, creativa y resiliente; aprovechando nuestros recursos naturales, es prácticamente infinita para 30 millones de peruanos en uno de los mejores territorios del planeta. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otra notificación roja

Otra notificación roja

Por Fausto Salinas Lovón
17 de octubre de 2025
La Policía no es ‘carne de cañón’

La Policía no es ‘carne de cañón’

Por Editorial Lampadia
17 de octubre de 2025
Dina y la música

Dina y la música

Por Jaime Spak
16 de octubre de 2025
Multiplicando el riesgo populista o autoritario

Multiplicando el riesgo populista o autoritario

Por Alejandro Deustua
16 de octubre de 2025
La derrota moral del progresismo

La derrota moral del progresismo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de octubre de 2025
La reposición de Delia Espinoza es pésima noticia

La reposición de Delia Espinoza es pésima noticia

Por Jaime de Althaus
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS