Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Rompiendo la neutralidad

El Gobierno apoya a Castillo

Por Lampadia
17 de Junio de 2021
en Política
A A
Share on FacebookShare on Twitter

CONTROVERSIAS
Fernando Rospigliosi
Para Lampadia

No solo ha sido la descarada intervención del presidente Francisco Sagasti llamando a Mario Vargas Llosa para que presione a Keiko Fujimori, tratando de hacerla desistir de su lucha por impedir el descarado fraude electoral que ha perpetrado el comunismo. Hay otros varios indicios de su respaldo a Pedro Castillo y todo lo que representa.

El Gobierno apoya a Castillo

Por ejemplo, el lunes 14 un nutrido grupo de ex altos mandos de las Fuerzas Armadas, encabezados por el ex presidente Francisco Morales Bermúdez, emitió un pronunciamiento donde, entre otras cosas, advierten su preocupación “por la serie de denuncias a través de las cuales se vienen difundiendo flagrantes alteraciones del debido proceso de elaboración de actas, recolección, digitación y conteo, los mismos que han seguido parcialmente un proceso administrativo que por la magnitud de casos no se ha llevado a cabo diligentemente y en forma completa, lo que viene produciendo una percepción ciudadana mayoritaria de un proceso poco transparente, irregular y pasible de fraude.”

También señalan que “Esta situación es muy grave en las actuales circunstancias, donde existen dudas razonables sobre la manipulación de la documentación electoral y donde se requieren acciones decididas y firmes por parte del JNE para velar por el cumplimiento irrestricto del citado mandato, es decir establecer la VERDAD de la voluntad ciudadana y para cuyo propósito, la constitución y las leyes establecen claramente que es el JNE, y solo este organismo, quien tiene competencia para administrar justicia en materia electoral y de manera particular en hechos inéditos y excepcionales, como los que vienen sucediendo, donde no existe jurisprudencia previa; no hacerlo, deslegitimizaría el accionar de estos organismos y sus titulares, quienes tendrán que asumir las consecuencias de ello.”

Para, finalmente, exigir “la neutralidad del gobierno transitorio e instamos nuevamente a los entes electorales para que adopten las medidas necesarias, en el marco de sus atribuciones constitucionales, para alcanzar las condiciones del más amplio y transparente proceso de evaluación que garantice que toda circunstancia anómala sea convenientemente revisada antes de cualquier pronunciamiento, no solo por la polarización existente que viene generando una situación de inestabilidad social, sino para evitar que los actos finales puedan ser considerados fuera de la necesaria legitimidad que requiere el próximo Presidente de la República y que ocasionaría graves consecuencias para nuestro país, como las que hemos experimentado en los últimos 5 años.”

Lo suscriben decenas de militares en situación de retiro de las tres armas, que han ocupado los más altos cargos en sus instituciones en las últimas décadas. No es, además, el primer pronunciamiento que han emitido en este proceso electoral.

Pero esta vez recibieron una insolente reprimenda del Gobierno Morado. El mismo día, el Ministerio de Defensa publicó un comunicado diciendo que el pronunciamiento no representa a las FFAA sino solo a quienes lo suscriben, cosa por lo demás evidente.

Dice además el Mindef, que los citados oficiales “han utilizado indebidamente los emblemas de las instituciones armadas” por lo cual serán denunciados por el procurador.

En el colmo de la estulticia, dice el Mindef que lamenta “el uso político” de las FFAA, cuando ellos mismos están reiterando lo evidente, que los firmantes del comunicado no representan a las FFAA.

En suma, una descarada amenaza, sin ningún sustento, a altos ex jefes militares en retiro que, como cualquier ciudadano, tienen derecho a expresar sus opiniones.

De otro lado, el 12 de junio el Gobierno emitió un decreto modificando la ley de carrera policial. Como expresó el general PNP (r) Edgardo Garrido, ex sub comandante general de la Policía Nacional, “se está preparando otra poda. Están avisados”.

El Gobierno Morado está preparando las cosas para que, en caso de que logren imponer a Castillo como presidente, esté allanado el camino para capturar de inmediato a la Policía y ponerla al servicio de los agentes de Cuba y Venezuela, que tienen larga experiencia en eso. Después, por supuesto, vendrían las FFAA.

Casi ni vale la pena mencionar que Julio Guzmán, que fuera jefe de Sagasti en el fenecido Partido Morado y cabeza de la plancha presidencial que ambos compartían, ha pretendido reconocer a Castillo como presidente antes que el JNE emita su dictamen final, al igual que los pocos congresistas pudieron introducir en el Parlamento.

Como era de esperarse, el Gobierno izquierdista juega a favor del candidato comunista. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: ComunismoFernando RospigliosiFrancisco Sagastifraude electoralGobierno izquierdistaKeiko FujimoriMario Vargas Llosa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Evacuar y reubicar masivamente

Evacuar y reubicar masivamente

24 de Marzo de 2023
El espía chapucero

El espía chapucero

23 de Marzo de 2023
Populismo en nombre de los damnificados

Populismo en nombre de los damnificados

22 de Marzo de 2023
La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

17 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN