Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Plata como cancha
El Burro por Delante

Jaime Spak Por Jaime Spak
7 de septiembre de 2022
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

“En el Perú hay dos tipos de problemas, los que se solucionan solos y los que nunca se solucionan”.

Cuando todos nos hacemos la pregunta, ¿cómo se podrá poner fin a este desastroso gobierno?

Nos olvidamos que la única forma democrática es a través del Congreso.

Cuando oímos los audios que de una manera grosera y malintencionada los graban gente de su propio partido y luego los difunden, no queda sino llegar a la conclusión que los pocos partidos políticos que no son vientre de alquiler se pudren por dentro.

Un político ignorante se hace millonario con el negocio de la educación.

El Burro por Delante

No hay nada más irónico y triste que eso.

Como es posible que el señor Acuña que ha demostrado en innumerables ocasiones que su inteligencia es muy limitada, pueda ser uno de los líderes de la oposición.

Gente como Acuña es la que nos hace dudar del futuro del país.

Primero ofrece “Plata como Cancha “y ahora se filtra un audio en donde ordena a sus correligionarios congresistas, incluida la presidenta del Congreso, a que promulguen una ley de creación de un distrito en La Libertad, en donde hay 120,000 sufragantes y lo ayudarían a ser elegido gobernador en las elecciones de comienzos de octubre.

Encima sale su hijo a indicar que quien grabó y difundió la reunión es una congresista que será expulsada de la bancada y del partido. La topo funcionó…

Pero pensemos que se ha logrado con esto, pues distraer la atención de la población e indicar que, así como Castillo es corrupto también lo son los de APP.

Ya salió el iracundo primer ministro indicando que APP también es una organización criminal.

Mal de muchos, consuelo de tontos.

No hay duda que APP apoyó el primer año al gobierno y ahora que sale con la cantaleta que se requieren 87 congresistas valientes para vacar a Castillo, no se da cuenta que su bancada es de solo 10 personas, porque Lady C acaba de tomar licencia.

En política nada es casual, y mientras Castillo está defendiéndose como puede de las múltiples investigaciones fiscales, tenemos a un pobre político que ha usado a su universidad para corromper a gobernadores, jueces, fiscales, y paro de contar.

La Universidad Cesar Vallejo en sus pocos años de existencia ha otorgado 10 veces más grados de Magister que universidades centenarias.

El señor Acuña es el típico caso del político corrupto y encima goza de una ignorancia supina en temas de todo tipo.

Pero con el dinero no se resuelve todo, sería muy útil que se haga una investigación seria, de los orígenes del dinero de Acuña.

En el libro Plata como Cancha del periodista Christopher Acosta, este escarba en la vida de César Acuña, que ha urdido durante años tanto política como comercialmente.

“Y demuestra que solo su fortuna ha sido capaz de crear un sistema que compensa atropellos y silencia agraviados. Valiéndose de una exhaustiva investigación que incluye expedientes judiciales y fiscales, resoluciones gubernamentales, informes de inteligencia, acuerdos confidenciales, así como un amplio acceso al círculo más íntimo del político y empresario, el autor de “Plata como cancha” saca a la luz las piezas de un rompecabezas donde el poder y el dinero se solapan entre sí”.

Repito cómo es posible que una persona que tiene un florido repertorio de frases para el recuerdo como:

  • “Yo ya no vivo en Trujillo, vivo en el Perú”
  • “Una persona es feliz cuando logra su felicidad”
  • “No es plagio, es copia”
  • Cesar Vallejo no ha muerto, está vivo porque la universidad se llama Cesar Vallejo.
  • “La vida es lo más preciado que uno tiene en la vida”
  • “Antes de hablar quiero decir unas palabras”
  • «Quiero ser presidente porque no quiero que los otros lo sean»

Pretende ser líder de la oposición, intenta ser presidente de la república y ahora el mismo, sin quererlo, se humilla, rebajándose a ser candidato a gobernador de La Libertad.

Todo lo detallado anteriormente es cierto, ¿entonces como desean que el congreso pueda lograr la vacancia de Castillo con gente como Acuña, con los niños de Acción Popular y con los micro grupos que se han generado de la disidencia de la bancada de Perú Libre?

Lamentablemente para nuestro país, desde que los partidos políticos tradicionales pasaron a mejor vida o al menos están hibernando, pues aún no logran su reinscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones, los vientres de alquiler están de plácemes.

Avanza País antes de la postulación de Hernando de Soto era un partido desconocido, Renovación Popular fue producto de la desaparición del partido de Castañeda, Solidaridad Nacional.

Cuando con justa razón nos preguntamos, si logran la vacancia de Castillo, ¿después qué?

Pues nos damos con la triste realidad que los únicos partidos organizados que siguen vigentes son Fuerza Popular, con una líder que al igual que el padre, en lugar de buscar a alguien que tenga las credenciales y el apoyo popular, insistirá en seguir intentando postular a la presidencia.

Si ya no le gano a Castillo, creo que no le ganará a nadie.

Alianza para el Progreso, con un líder tan cuestionado como Acuña, que algún día, como repito se conocerá el origen de su fortuna y que contaba con elementos invitados de calidad, como Gladys Echaiz, que ya renuncio y el general Chiabra que está formando su propio partido, no tiene ningún partidario que nos aseguren que una transición con ellos sea segura.

Un señor Eduardo Salhuana que es el típico político que dice si y no al mismo tiempo, o su hijito Richard, o el inefable Omar Chehade que ya se quemó siendo vicepresidente de Humala, no nos garantizan para nada un futuro tranquilo.

Por ello insisto que es muy importante que nuevos elementos salgan a la palestra política, pues sino será más de lo mismo y tendremos que elegir al burro por delante. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEleccionesFuturoPartidos PolíticosPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manejos ilegales en el lote 192

Manejos ilegales en el lote 192

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de agosto de 2025
Es hora de ejercer nuestro poder ciudadano

Es hora de ejercer nuestro poder ciudadano

Por Fernando Cillóniz
5 de agosto de 2025
El último mensaje presidencial de Dina

El último mensaje presidencial de Dina

Por Carlos Gálvez Pinillos
4 de agosto de 2025
La importancia de la libertad de expresión

La importancia de la libertad de expresión

Por Lia
4 de agosto de 2025
Propuestas de obras de cabecera y Lima futura

Propuestas de obras de cabecera y Lima futura

Por Hania Pérez de Cuellar- Enrique Felices
1 de agosto de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (43)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (43)

Por Jorge Chamot
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS