Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Improvisación, incapacidad e ideas muertas
De Villarán y Santos

Lampadia Por Lampadia
12 de febrero de 2014
en Política

Los dirigentes más representativos de la izquierda han ocasionado graves daños alpaís por sus enfoques ideologizados y su improvisación. En el caso de Lima se ha llegado a niveles de  ineficiencia pocas veces visto. En Cajamarca un caudillo autoritario y nada democrático se aferra a intereses políticos y personales para volver a postular a la región, a pesar del evidente desastre de su gestión.

La alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán, empezó tratando de parar los hospitales de la Solidaridad y el desarrollo de las escaleras en los cerros, símbolos del éxito de Castañeda, para luego tener que dar marcha atrás. El fracaso de su gestión la llevó a la revocatoria, tras lo cual pretendiógirar el timón y acercarse a las políticas de su antecesor. Lamentablemente, insistió en dirigir el municipio con los accesitarios de Fuerza Social (FS) y ha terminado recontratando al revocado Eduardo Zegarra.

De Villarán y Santos

El discurso de Fuerza Social en las elecciones municipales del 2010, fue netamente idealista y retórico, siendo su principal argumento criticar la gestión Luis Castañeda. Se criticaba el enfoque orientado a realizar obras, concesiones viales y el uso excesivo de publicidad. Propusieron realizar otro tipo de reformas, sin abusar de la publicidad. Hasta ahora no sabemos a qué tipo de reformas se referían. Lo concreto es que solo ha podido mostrar (en 3 años de gestión) dos intentos de reformas concretas, ambas inconclusas: 1) la reforma del transporte público, 2) el reordenamiento del mercado mayorista de Santa Anita.

Mientras que en otras capitales de Sudamérica recuperan su centro histórico, se reordena el transporte público y la seguridad ciudadana; en Lima Metropolitana, nos quedamos en las buenas intenciones y el discurso. La conclusión de los proyectos se aplaza una y otra vez. Por ejemplo, tenemos el caso de la Costa Verde “se terminarán cuando se terminen”.

Lo que caracteriza la gestión de Susana Villarán es la ineficiencia. Por ejemplo, se tuvo que cambiar el trazo del la línea 2 del Metropolitano que competía con la del Metro del Lima. Además, la municipalidad viene pagando una compensación económica al consorcio administrador del Metropolitano al no poder extender en su totalidad las líneas asignadas por contrato, y a su vez no se ha podido cortar las licencias de uso de las rutas que compiten con el Metropolitano.

La actual alcaldesa subestimó la complejidad de la administración de una ciudad de 9 millones de habitantes. Su error más grave fue no rodearse de técnicos con experiencia. Es iluso pensar que con el concurso de académicos, sin experiencia en la gestión pública, y muchas veces de un sesgo ideológico del pasado, se puedaadministrar una institución tan compleja. Esta serie de errores, le costó a la población una revocatoria, con la que FS perdió a todos sus regidores.

En provincias, los colectivos de izquierda, más radicales aún, y apoyados por ciertas ONGs ambientalistas, perpetran un peor daño al país. Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca, comprometiendo el futuro de los cajamarquinos, paralizó proyectos mineros como Conga (una inversión de US$ 4,800 millones), que cumple con todas la certificaciones ambientales, además de los proyectos de Galeno, Michiquillay y La Granja. Con esta decisión ideológica, se dejaron de crear empleos directos en el corto plazo, y se perdieron recursos del canon minero y regalías, que podrían haber financiado escuelas, hospitales, comisarías, carreteras, canales de riego, entre otros; que son las necesidades más apremiantes de la población. Santos se ha dedicado a ser política nacional, mientras los índices de competitividad, pobreza y desigualdad en Cajamarca, siguen cayendo. (ver Stalinismo en Cajamarca y Del limón de Tambogrande al chocolate de Celendín).

 Tanto Susana Villarán como Gregorio Santos, son parte de una izquierda que no se quiere modernizar. La primera, comete el error de pensar que todo se soluciona con buena voluntad, y Santos se aprovecha de la buena voluntad de otros para una agenda política contraria a los intereses de la población.En Lima, la gran mayoría está desilusionada con la gestión municipal, en Cajamarca la falta de inversión y el desempleo le están cobrando factura al gobierno regional. Lamentablemente, la oposición en Cajamarca, en un acto de irresponsabilidad mayúsculo, se apresta a postular a la región, dividiendo sus fuerzas.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Gobierno municipalgobierno regionalGregorio SantosSusana Villarán

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS