Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Un presidente sin gabinete, no hace gobierno
Cuando miramos el árbol y no vemos el bosque

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
24 de octubre de 2022
en Análisis, Política

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia 

Empiezo compartiendo que no soy abogado, ni pretendo serlo, sino un simple ciudadano curioso de nuestra situación política y observador de la aplicación de nuestra legislación. Por eso, quiero plantearle a nuestra comunidad de abogados y jurisconsultos, penalistas y constitucionalistas, un tema de reflexión y análisis, para ver si con su ayuda podemos salir de esta grave crisis.

Nuestra Constitución, en su artículo 128, dice respecto a la responsabilidad de los ministros:

“Los ministros son individualmente responsables por sus propios actos y por los actos presidenciales que refrendan”

Y continúa diciendo:

“Todos los ministros son solidariamente responsables por los actos delictivos o violatorios de la Constitución o de las leyes en que incurra el Presidente de la República o que se acuerden en Consejo, aunque salven su voto, a no ser que renuncien inmediatamente.”

Hoy contamos con una investigación preliminar de la Fiscalía de la Nación, que cuenta con información suficiente y debidamente corroborada, respecto a los actos de la Organización Criminal encabezada por el Presidente de la República. Un gran y muy valiente paso dado por la señora Fiscal de la Nación y su equipo, que no puede ni debe quedar “ahí no más”.

Como quiera que la Constitución le franquea inmunidad al presidente, con las excepciones consagradas en el artículo 117 de ésta, la comunidad jurídica se está enfrascando en la discusión político-legal, de si se le podría acusar por alguna otra vía, o si, en todo caso, se le pueda suspender temporalmente. Entre tanto, hay opiniones diversas respecto a si procede o no, una investigación preparatoria para una acusación fiscal en regla.

En mi humilde opinión, si la investigación preliminar ha resultado sólida y bastante documentada, aunque no se pueda acusar al Presidente de la República por las limitaciones antes mencionadas, es obvio que una investigación preparatoria en forma, es absolutamente necesaria, procedente y oportuna. Caso contrario, no quedarían suficientemente claros y demostrados los delitos cometidos por el presidente.

Si no seguimos estos pasos, las responsabilidades solidarias de los ministros por los actos delictivos del presidente, a que se refiere el artículo 128, serían letra muerta. La lectura integral de las normas constitucionales y las leyes a que están sujetos el presidente y los ministros, los obliga de inmediato a asumir las responsabilidades de tales delitos, a menos que renuncien tan pronto toman conocimiento de los delitos cometidos por el presidente.

Encuentro que, esta es la vía que el poder constituyente usó, para evitar hablar directamente de posibles actos delictivos del presidente y de las repercusiones para su investidura. No obstante, sí contemplo la generación del vacío de poder que alcanzaría al presidente, ante tales comportamientos delictivos.

Lo anterior quiere decir que, ante tales actos, el Presidente de la República se tendría que quedar sin ministros, por renuncias o por sentencias judiciales, al asumir las responsabilidades penales inherentes al presidente. Por esta razón, según el artículo 120 de la constitución, no podría actuar, puesto que, sin refrendo ministerial, sus actos son nulos. En esa misma línea, no habría Consejo de Ministros.

Es evidente que, según nuestra Constitución, un presidente sin gabinete, no hace gobierno.

Invito pues a los analistas políticos y a los abogados constitucionalistas y penalistas, a hacer una evaluación y pronunciamiento respecto de este escenario:

  • Si efectivamente, ante la compra delictiva de la voluntad de algunos congresistas, tenemos un bloqueo en el parlamento para llegar a la vacancia presidencial.
  • Si la investigación preliminar de la Fiscalía de la Nación, respecto de la existencia de una organización criminal dirigida por el presidente, es tan contundente y corroborada.
  • Si tal investigación ha dado lugar a una denuncia constitucional.
  • Si para llegar al punto de la acusación constitucional, hace falta una investigación preparatoria que no se podrá ejecutar, sino hasta el 2026.

Entonces, con todo el proceso debidamente ejecutado y la evidencia de los actos delictivos del presidente, el Poder Judicial sí debería acusar y sentenciar a toda la organización encaramada en el Consejo de Ministros y traer abajo un régimen que está destruyendo a nuestra Patria.

Creo que debemos salir de la caja, dejar de mirar sólo el árbol y ver todo el bosque. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGestión PúblicaGobiernoPolíticaVacancia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS