Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Así está la [in]justicia
Códigos penales pro-reo

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
20 de marzo de 2024
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Los delincuentes son liberados por medio marañas judiciales que “hacen imposible sentenciar a un delincuente”.

En días pasados hemos publicado el análisis de la encuesta de Datum para Lampadia, Colapso del Sistema Judicial – Por una reforma integral urgente, en la que la población descalifica absolutamente la ética, la capacidad profesional y las prácticas corruptas del Sistema Judicial Peruano. Sin lugar a dudas, esta es una severa llamada de atención a la sociedad y a las instituciones tutelares de la República, para que nos aboquemos a una profunda e inmediata reforma integral del sistema.

Es así que el 86% los peruanos se sentirían nerviosos ante la posibilidad de ser procesados en el Poder Judicial, por temor a sufrir una injusticia.

El 12 de marzo pasado publicamos en Lampadia, la entrevista de El Reporte al expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez, ‘Sin reformas no hay justicia’.

En ella, Ernesto Álvarez explica que:

“Desde el momento en que hay dos códigos, penal y procesal penal, elaborados por los abogados de los delincuentes, es que estamos mal.

Existen más de 40 tipos de audiencia hoy en día, para evitar la sentencia a un delincuente, todos ideados por los mejores abogados litigantes, que defienden a los delincuentes todos los días, y que fueron los autores de los códigos.

Hay que establecer una nueva normativa, que dentro del ámbito constitucional, tenga como finalidad proteger al ciudadano y no proteger al delincuente.

Además, tenemos que aligerar la carga que tiene la policía por [tener que] establecer informes policiales impolutos. Prácticamente, el policía que hace el informe, tiene que ser un literato experto en criminología. Sin mencionar que además se necesita la firma apresurada de un fiscal, que por mandato del Código Procesal, va firmando informes y que, por supuesto comete errores y, ante ello, el abogado penalista va a evitar que se valide esa investigación, y por tanto el delincuente queda libre.

Este es el drama que a diario viven policías, fiscales y jueces.

Ha llegado un momento en que en el Perú es prácticamente imposible sentenciar a un delincuente.

Nuestra normativa procesal penal favorece a los criminales”.

En pocas palabras, podemos concluir que lo que tenemos en el Perú son dos selvas de la impunidad, dos marañas de procedimientos antojadizos y corruptos que son la delicia de los delincuentes y sus abogados.

  • Una maraña judicial entre la Policía Nacional y la Fiscalía,
  • Y otra maraña entre la Fiscalía y el Poder Judicial

Ambas, al parecer, diseñadas por los agentes de la corrupción judicial, los malos abogados, policías, fiscales y jueces, que medran de estas ‘inocentes’ prácticas para liberar a los delincuentes.

Por su parte la población, ve este mismo problema, sin identificar su origen.

Es pues muy claro que tenemos que abordar una reforma integral del Sistema de Justicia, desde los procedimientos procesales para acusar y sentenciar a los delincuentes, a cargo de la policía, los fiscales y los jueces; hasta el nombramiento y evaluación de los jueces y fiscales.

Insistimos en poner nuestras páginas a disposición de las propuestas de reformas que puedan plantear los más destacados expertos nacionales y extranjeros. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Por Fausto Salinas Lovón
4 de julio de 2025
Un Estado cuasi libertario

Un Estado cuasi libertario

Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2025
Con la élite de los peruanos jóvenes

Con la élite de los peruanos jóvenes

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de julio de 2025
Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Por Jaime de Althaus
2 de julio de 2025
Los problemas que queremos tener

Los problemas que queremos tener

Por Maali del Pomar
2 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS