Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Visiones y cegueras sobre la Alianza del Pacífico
Ciegos y clarividentes

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
19 de mayo de 2023
en Análisis, Política

J. Eduardo Ponce Vivanco
Ex Vice Canciller del Perú
Para Lampadia

No recuerdo de que más de veinte ex Cancilleres de Chile hayan emitido un pronunciamiento tan acabado y macizo en apoyo a la Alianza del Pacífico y a la coordinación que, como Presidencia “pro tempore”, ahora corresponde al Perú según establece nítidamente el Acuerdo Marco de la Alianza (artículo 7.1), un tratado internacional cuyas obligaciones deben ser respetadas por todos los Estados Parte que lo suscribieron.

Declaración de ex Cancilleres de Chile:

“INJERENCIAS QUE DAÑAN LA INTEGRACIÓN Y CONCERTACIÓN REGIONALES»

Algunos hechos recientes debieran alertar a nuestra Cancillería y a la opinión pública nacional [Chile] acerca de las dañinas injerencias que se repiten por parte de gobernantes y entidades de izquierda latinoamericanas, en detrimento de la estabilidad democrática regional.

El primero, se refiere al rechazo del presidente mexicano (AMLO) a entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú por considerar que su presidenta Dina Boluarte carece de legitimidad y es una “usurpadora”. Esto no solo constituye una evidente intromisión en los asuntos internos del Perú, sino también un desconocimiento arrogante e inadmisible del proceso constitucional y democrático que ha seguido dicho país ante el fallido autogolpe del expresidente Castillo. El incumplimiento del estatuto de Alianza del Pacifico, es un pésimo precedente para uno de los pocos organismos integracionistas latinoamericanos que funciona en forma independiente de los gobiernos de turno.

El segundo, dice relación con declaraciones del presidente Gustavo Petro de Colombia sobre una fiscal general peruana, demostrando su desconocimiento acerca de la independencia y autonomía constitucional de que goza el poder judicial en cualquier sistema democrático. Ni López Obrador ni Petro son buenos ejemplos para el futuro de la democracia y la integración en América Latina. Ambos, en su sesgada defensa del defenestrado Castillo, parecieran no tener otro objetivo que horadar la institucionalidad peruana.

Un tercer hecho lamentable, es que el desacreditado Grupo de Puebla manifiesta su “profunda inquietud” por el resultado de la reciente elección de consejeros constitucionales chilenos. Hace un llamado a los sectores progresistas a cerrar filas para detener los “avances de la derecha reaccionaria regional”. Ni una sola palabra sobre la impecabilidad del proceso electoral, ni el derecho soberano del pueblo chileno para decidir su futuro constitucional.

Es en virtud de todo lo anterior, que los embajadores chilenos abajo firmantes no sólo deploramos la excesiva ideologización y radicalización que está operando en la región, sino que alertamos contra proyectos de nuevas instituciones regionales al estilo de Unasur. Qué duda cabe, varios de estos líderes populistas tienen claros intereses ideológicos en recrear instancias regionales para profundizar la izquierdización y división del continente.”

Roberto Alonso B., Andrés Barbé G., Hernán Brantes G., Jorge Canelas U., Benjamín Concha G., Ricardo Concha G., Samuel Fernández I., Rodrigo Gaete V., Alfredo García C., Carlos Klammer B., Alberto Labbé G., Cecilia Mackenna E., José Luis Morales M., Juan Salazar S., Leonel Searle C., Alfonso Silva N., James Sinclair M., Pedro Suckel A., Isauro Torres N., Patricio Torres E., Horacio del Valle I y Fabio Vio U.”

Salta a la vista que los gobernantes de México y Colombia – AMLO y Petro – no están a la altura del trascendental compromiso asumido por sus Estados y ni de las expectativas que la Alianza suscitó en la comunidad internacional, atrayendo un sinnúmero de países observadores de todas las latitudes.

Es deplorable y condenable el tropical ejemplo gubernamental mexicano-colombiano que contrasta con la seriedad de los ex cancilleres de Chile y de los empresarios que, bajo la coordinación peruana, se siguen reuniendo normalmente en el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) para construir nuevos pisos sobre las ricas posibilidades que el Acuerdo Marco permite en el ámbito de los emprendedores privados.

Ellos ven claramente la acogida que recibió la AP en el inmenso y prometedor espacio económico y comercial del Asia Pacífico. Y han percibido también la ceguera política de AMLO Y Petro, cuyas trasnochadas ideologías son ampliamente superadas en el dinámico nivel de los agentes económicos que forjan la riqueza de nuestros pueblos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: comercioDiplomaciaIdeologíasInternacionalPolíticaRegional

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS