Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

La insurrección en Puno
Alianza Mortal

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de enero de 2023
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

No es casualidad que la insurrección se haya focalizado con mucha fuerza en Puno, un paraíso de la informalidad en el que la minería ilegal es muy potente y encuentra en varias expresiones de izquierda radical el instrumento político que necesita para desafiar a un Estado que le exige obligaciones que no puede o no quiere cumplir. Una región en la que el Movadef tenía de lejos la mayor cantidad de comités al 2021:12 según un trabajo del general José Baella.  

El ataque al aeropuerto con la finalidad de impedir la llegada de refuerzos y pertrechos de las fuerzas del orden fue una decisión estratégica planificada.

Se usaron explosivos de varios tipos, armas hechizas y proyectiles diversos.

Incendiar un patrullero, amarrar al policía adentro y carbonizarlo, no es una acción espontánea. 

Tampoco la movilización de gran cantidad de comuneros y pobladores de otras provincias hacia Juliaca, donde está el aeropuerto.

Los policías son seres humanos. Ante el ataque masivo con toda clase de armas, por más artesanales que fuesen, no les quedaba más remedio que responder, en defensa propia. La responsabilidad principal de las terribles y lamentables muertes estriba, entonces, en los organizadores de los ataques. Parte del objetivo era sin duda buscar esos fallecimientos, para producir titulares como “Paren la matanza”, del diario La República y de algunos periodistas de televisión, y regar como pólvora la imagen de un gobierno genocida que reprime a sangre y fuego justas reclamaciones de los pobladores.

Pero ¿cuáles son esas reclamaciones? No se refieren a duras condiciones de vida o a la falta de atención estatal o las consecuencias sociales del fatal desgobierno de Castillo, que podrían conformar demandas legítimas. Se refieren a consignas que rompen el Estado de Derecho y atentan contra el orden constitucional: la liberación de Castillo, la renuncia de Boluarte, el cierre del congreso, asamblea constituyente. Los muertos, entonces, cumplían la función perversa de legitimar unas protestas que, en realidad, no eran aceptables en un Estado de derecho.

¿Podría el gobierno quedarse brazos cruzados frente a un ataque al aeropuerto o a otras instalaciones pública y privadas? Evidentemente no podía. Hay quienes opinan que en realidad debió llevar más efectivos militares y policiales a fin de poder desplegar la fuerza suficiente para cortar el avance de las movilizaciones e impedir así el ataque al aeropuerto, con lo cual no hubiésemos tenido víctimas fatales, pero no trasladó el número suficiente debido al repliegue de la fuerza luego de las lamentables pérdidas humanas del mes de diciembre.

Lo que hemos tenido aquí es una convergencia entre los herederos de sendero luminoso -que han provisto dirección estratégica, narrativa y consignas-, la izquierda identitaria radical y eventualmente secesionista, alimentada desde hace años por Evo Morales, y varias economías ilegales como principalmente la minería informal, que provee los recursos logísticos. El común denominador es un rechazo al Estado, a Lima, al sistema judicial y a las regulaciones de la formalidad -que sin duda son excluyentes. Las izquierdas radicales logran encauzar ese sentimiento de rechazo del capitalismo popular informal o ilegal al establishment formal.

Por supuesto que es un clamor impostergable la necesidad de una formalidad inclusiva que permita la formalización de la minería informal, lo que implica normas ambientales acordes con la dimensión de las operaciones y arreglos con las concesiones formales. El país no puede seguir adelante con más de 300 mil mineros informales fuera del sistema. Tampoco podemos seguir con servicios públicos ineficientes o inexistentes copados por la corrupción. No es de extrañar que autoridades locales y regionales se sumen a las movilizaciones contra el sistema porque muchas de ellas explotan para sus fines la anomia reinante.

Pero no se le puede dar legitimidad reivindicativa y menos revolucionaria a movimientos que en parte representan la revuelta de economías ilegales contra los intentos de aplicación de la ley, que movilizan sentimientos de agravio en alguna medida reales, pero en esta ocasión principalmente infundidos como posverdades, y que levantan banderas atentatorias contra el orden constitucional. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónFuerzas ArmadasLeyesPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS