Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Minería

Menor Crecimiento, Empleo e Ingresos Fiscales y Más Pobreza
El Costo de la Trampa Anti-Minera

Lampadia Por Lampadia
2 de julio de 2015
en Minería

Según el IPE, debido a conflictos sociales [y políticos] y trabas burocráticas, en los últimos siete años, por menores inversiones en minería, habríamos perdido crecimiento económico, empleos y recursos fiscales, en proporciones que deberían darnos vergüenza. Tendríamos, además, que reconocer su impacto en una menor reducción de la pobreza y desigualdad, lo que es, sin ambages, una inmoralidad. Si un país que tiene como mejorar la situación de sus pobres, no lo hace, no puede ser calificado de otra manera. Veamos algunas de las cifras publicadas por el IPE:

            Las Perdidas Económicas y Sociales

  • Inversiones:                      US$ 67,200 millones
  • Crecimiento:                     16.7% del PBI (2.2% anual, 2008 – 2014)
  • Empleos:                           Más de 3’500,000 (534,000 por año)
  • Pobreza:                           5.7% (de 22.7 a 17.0%)
  • Ingresos Fiscales:            US$ 4,734 millones

 

Tal como lo afirmamos oportunamente en Lampadia, ver: Destrabemos la construcción de nuestro futuro, en vez de haber sufrido una paulatina reducción del crecimiento de la economía, podríamos haber compensado la reducción de los precios de las exportaciones con nueva producción y así hubiéramos generado los recursos económicos que nuestro país no puede desperdiciar. Además de los impactos económicos y sociales y de la disminución del crecimiento, también podríamos haber mantenido un mejor clima político interno y la confianza de los peruanos en sus propias capacidades. Veamos cómo se hubiera visto nuestro perfil de crecimiento: 

 

El Costo de la Trampa Anti-Minera

 

Los cálculos del IPE, incluyen correctamente, los multiplicadores del PBI, empleo e impuestos. Sin embargo, es imposible recoger en cifras de crecimiento el impacto de una mejor sensación de prosperidad que de haberse mantenido, sin lugar a dudas habría generado mayor bienestar general.

Ver publicación del IPE en nuestra sección de ‘Presentaciones y Documentos’: El costo económico de la no ejecución de proyectos mineros. 

En abril de 2014, publicamos en Lampadia: Estudio demuestra la potencia de la inversión minera – El impacto macroeconómico de la minería, basado en los estudios de la economista María Alejandra Zegarra Díaz, que resumió para Lampadia su trabajo elaborado en Londres con el auspicio de la Beca Cesco-CRU: «The contribution of mining in Peru: 2013-2024».

Alejandra Zegarra señalaba: “Estos resultados muestran diáfanamente el enorme costo de demorar o atrasar las inversiones mineras. No parece haber otra actividad económica con un aporte macroeconómico potencial tan positivo como la minería”. 

Zegarra agregaba: “De concretarse todos los programas de inversión, la producción de cobre podría incrementarse en 140% para el 2024, equivalente a un ritmo de crecimiento promedio anual de 28%. Aproximadamente el 64% de la nueva producción de cobre se ubicará en el sur del país”.

“Sobre la base de la tabla insumo-producto del 2007 construida por el INEI he calculado el multiplicador de la minería. Los resultados sugieren que por cada dólar de exportación minera, el PBI tiene un incremento adicional de 0.56 dólares. Esta cifra comprende el impacto inicial de las exportaciones, el del consumo y la reinversión. Bajo el supuesto de una tasa de crecimiento anual en el PBI de 5.4%, tan sólo el efecto directo de la producción minera adicional representaría 3.3% del PBI en el 2015, mientras que el efecto total, el 5.2%. Los impuestos de la producción adicional de cobre representarían en el 2015 el 22.1% del total de la recaudación tributaria minera en el 2013”.

 

 

“En suma, las inversiones mineras tendrían un impacto macroeconómico apreciable hasta el 2024. Bajo supuestos conservadores, estas inversiones agregarían alrededor de 2 puntos porcentuales a la tasa de crecimiento del PBI. Por otro lado, las inversiones incrementarían el aporte de la minería al fisco en 143% hasta el 2024.

Como hemos visto líneas arriba, el IPE ahora y Alejandra Zegarra hace un año, nos dan suficientes elementos para entender lo que tenemos que hacer: recuperar la inversión de la minería moderna. Empecemos por organizar debates sobre el impacto económico y social de la minería en el Perú, especialmente, para los más pobres. Y comuniquemos a nuestros ciudadanos donde están los recursos que necesitamos para mejorar la educación, la salud y las infraestructuras.

Lo perdido hasta hoy ya es pasado, ahora importa el futuro, no dejemos que los enemigos de la prosperidad nos sigan envenenando con sus ‘ideas muertas’. ¡Ya hicieron suficiente daño! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: crecimiento económicodesigualdadempleoideas muertasINEIinversiónIPEMaría Alejandra Zegarra DíazMineríapobrezaProsperidadrecursos fiscales

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025
Arma para el chantaje

Arma para el chantaje

Por Jaime de Althaus
30 de abril de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (40)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (40)

Por Jorge Chamot
3 de abril de 2025
Criterios para enfrentar su manejo

Criterios para enfrentar su manejo

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS