Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Aquí no habrá plan “Boluarte”
Será el plan “Huevearte”

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
12 de septiembre de 2023
en Análisis, Institucionalidad

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 11 de setiembre de 2023
Para Lampadia

Una nota previa. Le palabra “Huevear” existe. Comprobé su existencia en el mismísimo diccionario de la Real Academia Española (RAE). Tiene 3 significados:

  • molestar… causar fastidio,
  • hurtar… tomar bienes ajenos, y
  • haraganear.

Para efectos del presente artículo, aplicaré los significados (1) y (3): molestar… causar fastidio y haraganear.

Y sí, en nuestro país “huevear” significa algo así como “rascarse los huevos” … “no hacer nada útil”. (Disculpen la expresión, pero “huevear” viene de “huevos” … ¡qué quieren que les diga!).

Por otro lado, coloquialmente también decimos “te estoy hueveando… o me estás hueveando”, cuando simplemente nos estamos molestando o fastidiando, un poco en broma. O sea, nosotros usamos la palabra “huevear” en dos sentidos: (1) haraganear, y (2) molestar o bromear.

 

Ahora bien, el tema del presente artículo no es lingüístico. Ni siquiera humorístico. Aunque, hasta cierto punto, quizá. Pero, hasta cierto punto nomás. En el fondo, el tema es recontra serio. Me refiero al descontrol que estamos viviendo en materia de violencia e inseguridad ciudadana: robos, asaltos, estafas, crímenes, extorsión, narcotráfico, violencia sexual… ¡Un desastre!

Bueno pues, en medio de este caos, el Primer Ministro Alberto Otárola dijo hace poco ante a un grupo de periodistas: “aquí no habrá plan Bukele, sino plan Boluarte”.

¿Qué quiso decir? ¡Sabe Dios! Sin embargo, la respuesta del Premier no satisfizo a muchos. Es que la gran mayoría de peruanos sentimos que la situación está fuera de control. Y el Gobierno… bien gracias. Cero a la izquierda.

Los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) están recontra desmoralizados. Sobre todo, después de que se conociera públicamente que algunos de los Generales PNP, pagaron coimas de US$ 20,000 – y hasta US$ 40,000 – para ser ascendidos. O sea ¿qué respeto pueden tenerle los suboficiales de Policía a sus más altas autoridades?

Peor aún. La corrupción en las cabezas de la PNP ha percolado hacia abajo. Y así, hoy tenemos a muchos efectivos policiales en las calles y carreteras, coimeando y chantajeando a cuanto ciudadano se les cruce por el camino.

Consecuentemente, la ciudadanía le ha perdido el respecto a la Policía. ¡Miren a lo que nos ha llevado la maldita corrupción!

Por otro lado, el Ministerio del Interior – post Pedro Castillo – quedó hecho añicos. Y los escombros, todavía no han sido removidos del todo. ¡Cómo es posible que la Policía esté tan desarmada y desprotegida – materialmente – frente a la delincuencia y el vandalismo! ¡Quién defiende – legalmente – a la Policía, frente a las denuncias de los periodistas, intelectuales y políticos antisistema! Francamente, no se entiende.

Pero eso no es todo. Muchos fiscales y jueces – no todos, por cierto – defienden más a los integrantes del Tren de Aragua y demás organizaciones criminales, que a la propia ciudadanía. Y las cárceles se han convertido en hoteles 5 estrellas con jacuzzis, pantallas planas, celulares, tragos, drogas, armas de fuego, prostitutas… ¡los capos de las mafias están en su garbanzal! Me refiero a los pocos que están en prisión, porque – para colmo de males y desdichas – la mayoría están sueltos en plaza.

¡Claro que el tema es serio! Recontra serio. Sin embargo, ni la Presidenta Boluarte, ni el Premier Otárola, ni nadie en el Gobierno parece estar consciente de la situación, ni dispuesto a corregir el clima de extrema violencia en nuestro país.

Por eso cayó tan mal la referencia al plan Boluarte, como alternativa al plan Bukele, de parte del Premier Otárola. Aparte de no estar para bromas, los peruanos pedimos – ¡a gritos! – eficacia en la lucha contra la delincuencia callejera. Exigimos paz, seguridad y justicia. Y justicia implica autoridad, rigor, y sobre todo, sanción ejemplar a los delincuentes.

No quiero ser ave de mal agüero. Pero si a la crisis económica y falta de empleo, le sumamos la delincuencia desbocada; y a la delincuencia desbocada, le sumamos el descrédito de la Policía, más la inacción y pusilanimidad gubernamental… ahí sí, chau Dina.

¿Habremos llegado a ese punto de quiebre? Mmm… me temo que estamos cerca, muy cerca. Conste que soy de los que ha opinado que se quede hasta el 2026.

Repito. Lo que dijo Otárola – aquí no habrá plan “Bukele”, sino plan “Boluarte” – no le hizo gracia a muchos. Sin embargo, parafraseando al Premier, escuché por ahí el siguiente comentario de un joven peruano brillante – aquí no habrá plan “Boluarte”, sino plan “Huevearte”.

La verdad… me pareció genial. ¿Cómo pueden ser tan ocurrentes los jóvenes peruanos? ¡Juventud, divino tesoro! Nuestros jóvenes son fuera de serie. Realmente, me maté de la risa.

Sin embargo – de nuevo… en serio – los peruanos no estamos para que nos hueveen. Efectivamente, no estamos para que el Gobierno no haga nada frente a la clamorosa inseguridad ciudadana. Y tampoco estamos para que el Premier bromee frente al dramático incremento de la delincuencia en nuestro país.

Bromas y rimas aparte, los peruanos no queremos un plan “Boluarte”, en tanto se trate de un plan “Huevearte”. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Por Fausto Salinas Lovón
7 de noviembre de 2025
Empresarios a la política

Empresarios a la política

Por Jaime de Althaus
7 de noviembre de 2025
Campaña pre-electoral de Lampadia

Campaña pre-electoral de Lampadia

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de noviembre de 2025
Refundar la DIGEMID

Refundar la DIGEMID

Por Jaime de Althaus
5 de noviembre de 2025
Nuestra riqueza en prosperidad

Nuestra riqueza en prosperidad

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de noviembre de 2025
Herencia preocupante

Herencia preocupante

Por Jaime Spak
4 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS